[nodoprod] L�nea "Recursos" del Eko: resumen de la reuni�n

jx2 javirex2 en riseup.net
Vie Nov 7 07:46:10 CET 2014


Aqu� reenv�o el resumen de la reuni�n sobre recursos que se tuvo en el Eko hace un par de semanas.
Salud!

<div>-------- Mensaje original --------</div><div>De: jx2 <javirex2 en riseup.net> </div><div>Fecha:31/10/2014  11:15  (GMT+01:00) </div><div>Para: intereko en eslaeko.net </div><div>Asunto: [intereko] L�nea "Recursos": resumen de la reuni�n </div><div>
</div>Buenas.

Hago un resumen aqu� de lo hablado en la reuni�n de la semana pasada sobre la L�nea transversal "Recursos". En parte es un listado de cosas que ya estamos haciendo. Quienes asististeis, a�adid o matizad lo que cre�is conveniente, por supuesto.
Ve�amos claro que en esta l�nea hay que trascender el espacio/centro social, y hablar m�s bien de recursos en el territorio/barrio, que pueden estar en una ubicaci�n u otra seg�n interese.
Es importante que estos recursos no se dupliquen dentro de ese territorio, para ahorrar esfuerzos y gestionar los recursos m�s efectivamente. Vemos cada recurso o conjunto de recursos         gestionado por una asamblea abierta diferente, aut�noma, pero en la que se tengan en cuenta las necesidades de los dem�s centros/asambleas, que gestionan otros recursos. As�, por ejemplo, las necesidades de transporte se podr�an gestionar en la Asamblea del Eko, las posibilidades de reciclaje en la RDS, las herramientas de taller colectivizadas en el Nodo de producci�n, lo que tenga que ver con la agricultura al Solar de Matilde, etc.
Vemos interesante que si en un centro/asamblea se genera un recurso que tiene que ver con los que gestiona otro centro/asamblea, directamente se les transfiera.
El criterio b�sico para estar en esta red de recursos colectivizados deber�a ser que la gesti�n de esos recursos se haga de forma horizontal (no entrar�an, por ejemplo, empresas con personas asalariadas: a ellas no las transferimos ninguno de nuestros recursos).
Ser�a interesante generar un mapa de recursos disponibles, con su ubicaci�n, la forma de solicitarlo, etc. En el Nodo de producci�n se est� planteando algo parecido, ahora se tratar�a         de extenderlo a otros centros/colectivos.
De igual forma, se ve�a interesante que generemos un listado de profesiones/saberes de las personas que habitamos estos espacios, para poder recurrir a unas u otras cuando se tenga necesidad, ya sea para los espacios como para los particulares.
Identificamos varios aspectos econ�micos o de organizaci�n de recursos de los que nos podr�amos hacer cargo parcialmente en el barrio:
Reciclaje
Producci�n para autoabastecimiento
Producci�n para autoempleo
Transporte
Transmisi�n de saberes
Telecomunicaciones
Ordenadores/Inform�tica
Consumo y distribuci�n
Sistemas de intercambio
Financiaci�n (aqu� hab�a dudas)
Nos volvemos a reunir el mi�rcoles 19 de noviembre a las 19:30 en el Eko. Uno de los puntos de este d�a ser� hacer un listado de las asambleas abiertas y proyectos que hay en el barrio y localizar cu�les de estos recursos y funciones est�n siendo ya pensados o gestionados, y de qu� formas concretas.
Salud
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: </pipermail/coopecolegal/attachments/20141107/f79bfb5a/attachment.htm>


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Coopecolegal