[Copyleft-arte] ARTE ILEGAL. COPYFIGHT

Jos� Luis de Vicente | Elastico jl en elastico.net
Mie Feb 1 20:28:32 CET 2006


Gracias por el recordatorio Natxo. Las jornadas est�n teniendo lugar  
en estos mismos momentos, se celebrar�n cada tarde hasta el viernes,  
y tienen lugar en el CASM de Barcelona. Est�is todos invitados.

Saludos

JL


El 01/02/2006, a las 19:52, natxo rodriguez escribi�:

> Hace ucnos d�as, nos remitieron a esta lista informaci�n sobre  
> actividades alrededor de COPYFIGHT! Como el Simposio Arte Ilegal  
> est� teniendo lugar estos d�as 1, 2 y 3 de febrero os reboto el  
> programa.
> Saludos
> ntx
>
> ARTE ILEGAL
>
> Un proyecto de Oscar Abril Ascaso y El�stico dentro de Copyfight CASM
> www.elastico.net/copyfight
>
> Mi�rcoles 1, jueves 2 y viernes 3 de febrero
> Cada tarde, a partir de las 5 PM
> Sala de actos del CASM
> Entrada gratuita
>
> Copyfight en CASM es un proyecto entorno a los derechos de autor  
> en  las artes visuales que se celebra desde diciembre de 2005 hasta  
> marzo  de 2006 en el Centre d’Arte Santa Mònica de Barcelona.   
> Como  actividad del proyecto, Copyfight celebra esta semana el  
> simposio  Arte Ilegal, los d�as 1, 2 y 3 de febrero. Arte Ilegal  
> son tres d�as  de ponencias, presentaciones y mesas redondas en las  
> cuales artistas,  curadores, gestores, historiadores y abogados  
> analizar�n el modelo  actual de los derechos de autor en las artes  
> visuales.
>
>  �C�mo beneficia el modelo actual de gesti�n de los derechos de   
> autor a los artistas? �cu�l es el futuro de las nuevas licencias  
> que  reformulan la noci�n de propiedad intelectual dentro del  
> �mbito de la  producci�n art�stica? �Qu� expresa el reciente debate  
> entorno al uso  de reproducciones de obras de arte entre los  
> historiadores?  �C�mo se  gestiona el patrimonio p�blico y las  
> collecciones privadas seg�n el  marco legal vigente? �Qu�  
> influencia puede jugar la escena copyleft y  la emergencia de la  
> cultura libre en el arte?
>
> Entre sus actividades, Arte Ilegal contar� con conferencias en  
> torno  a la Historia del Apropiacionismo en el siglo XX y del Arte  
> Ilegal en  Internet por parte de las comisarias Rosa Pera y Laura  
> Baigorri,  junto a disertaciones sobre el marco legal vigente y la  
> introducci�n  de las licencias libres a cargo de la profesora  
> Carmenchu Buganza,  y  sobre la defensa de la cita visual por parte  
> del Historiador del Arte  y escritor Juan Antonio Ramirez.
>
> Adem�s, el simposio incluir� presentaciones como la del proyecto   
> Hamaca del colectivo *YProductions, de la exposici�n Copilandia  
> por  el artista Federico Guzm�n, la exposici�n Plagiarismos por el   
> comisario Alex Mendibil y de las licencias Creative Commons y Aire   
> Incondicional, por el profesor Ignasi Labastida y el abogado Abel   
> Garriga.
>
> Cada jornada se cerrar� con tres mesas redondas en torno a la  
> gesti�n  del patrimonio p�blico, el presente y el futuro del marco  
> legal  vigente en el siglo XXI, y los beneficios y perjuicios del  
> sistema  actual de derechos de autor en las artes visuales por los  
> propios  artistas en las que participar�n Lluis Baguny�,  
> subdirector del Museo  Picasso, Joan Llinares, administrador del  
> MNAC, Lluis Garc�a,  responsable de Patrimonio del Centro Unesco de  
> Catalunya, el  secretario de la AAVC Florenci Gunt�n, el abogado  
> Enric Enrich o los  artistas Pedro G. Romero, Daniel G. Andujar,  
> Roc Par�s y Joan Morey.
>
> �Puede, realmente, existir un arte ilegal?
>
> PROGRAMA
>
> Mi�rcoles 1 Febrero
>
> 5-6*PM
>  “Apropiacionismo y arte contemporáneo: gesto, práctica,   
> metodología, actitud”.
> ROSA PERA, comisaria independiente.
> Un itinerario por algunos proyectos que incorporan el   
> apropiacionismo. Una mirada sobre los s�ntomas de un largo proceso.
>
> 6-7*PM
> Presentación del proyecto *CopyFight”
> OSCAR ABRIL ASCASO / JOSE LUIS DE VICENTE, Directores de CopyFight.
> Exposici�n de contenidos y balance del desarrollo del proyecto   
> CopyFight en el Centre d’Arte Santa Mònica.
>
> Presentación del proyecto "Hamaca”
> *YPRODUCTIONS, Productora cultural.
> Charla entorno a Hamaca, proyecto de distribuci�n de producciones   
> audiovisuales, y de su adaptaci�n al marco legal vigente.
>
> 7-8*PM
>  "La cr�tica y la historia del arte ante los derechos de  
> reproducción”.
> JUAN ANTONIO RAMIREZ, Historiador del Arte.
> "La pretensi�n de grabar econ�micamente las im�genes de la historia  
> y  de la cr�tica del arte atenta contra la libertad de expresi�n,  
> impide  el desarrollo de estas disciplinas y perjudica seriamente  
> al sistema  del arte contempor�neo".
>
>  8-10*PM
> -Mesa redonda “El Acceso al Patrimonio Cultural y sus limitaciones  
> de  uso”.
>
> LLUIS BAGUNY�, Subdirector del Museo Picasso.
> JOAN LLINARES, Administrador del Museo de Arte Nacional de Catalunya.
> LLUIS GARCIA, Responsable de Patrimonio del Centro Unesco de  
> Catalunya.
> PEDRO G. ROMERO, Artista.
>
> �Qu� pasa cuando la riqueza cultural de la que nos queremos   
> beneficiar pertenece a un pueblo, y no a una persona? �C�mo se   
> defienden los derechos culturales de un pueblo o de una naci�n, y   
> quien tiene potestad para hacerlo? �Qu� funci�n tienen los   
> instrumentos legales de protecci�n de patrimonio que tenemos   
> actualmente?
>
> Jueves 2 Febrero
>
> 5-6PM
> "El derecho de autor en las artes visuales y la introducci�n de  
> las  nuevas licencias libres”.
> CARMENCHU BUGANZA , Abogada, Profesora de la UB y Coordinadora del   
> Master IP&IT (Propiedad Intel.lectual y Sociedad de la Informaci�n)
> El marco legal de los derechos de autor en las artes visuales,  
> �cu�l  es la normativa nacional, la comunitaria y la internacional? 
> �Cu�les  son las facultades morales y patrimoniales del autor?  
> �Cu�l es el  alcance y los l�mites de sus derechos y cu�l es su  
> tiempo de  duraci�n? �Qu� sucede con los derechos de autor en la  
> era digital y  qu� son las medidas de protecci�n tecnol�gica de las  
> obras?�Qu� son  las nuevas licencias libres?
>
> 6-7PM
> “Presentación de la licencia Aire Incondicional”
> ABEL GARRIGA , Abogado.
> La licencia Aire Incondicional nace como un instrumento legal para  
> la  protecci�n de los derechos de autor y la distribuci�n de las  
> obras no  restrictivo.
>
> “Presentación de las licencias Creative Commons”
> IGNASI LABASTIDA, Profesor de la Universitat de Barcelona y   
> Responsable de Creative Commons Espa�a.
> La conocida iniciativa creada por Lawrence Lessig reescribe el   
> concepto de propiedad intelectual y est� revolucionando la escena  
> de  los derechos de autor.
>
> 7-9PM
> -Mesa Redonda “Presente y futuro del marco legal actual de los   
> derechos de autor en las artes visuales”
> FLORENCI GUNTIN, Secretario de la Asociaci�n de Artistas Visuales  
> de  Catalunya.
>  ENRIC ENRICH, Abogado. Enrich Abogados.
> ABEL GARRIGA, Abogado. Aire Incondicional.
> CARMENCHU BUGANZA, Abogada, Profesora de la UB y Coordinadora del   
> Master IP&IT (Propiedad Intelectual y Sociedad de la Informaci�n)
>
> La gesti�n de los derechos de autor, desde el marco legal vigente   
> sobre las obras objectuales o las producciones audiovisuales hasta  
> el  uso de internet como espacio de exposici�n, es un tema cada vez  
> m�s  controvertido y complejo en las artes visuales. Dentro este  
> debate  han venido a sumarse nuevos actores como son el movimiento  
> copyleft y  la creaci�n de las nuevas licencias libres las cuales  
> pretenden  reformular el concepto de propiedad intelectual.
>
>  Viernes 3 Febrero
>
> 5-6PM
>
> El pleito en arte dentro de  la época de Internet”.
> LAURA BAIGORRI, Comisaria independendiente.
> Proyectos art�sticos on line que han tenido que enfrentarse a   
> procesos legales. Desde Warhol hasta el artisterrorismo, todo  
> pasando  por Nike.
>
> 6-7PM
> Presentación de la exposición Plagiarismos”
> ALEX MENDIBIL , Curador independendiente.
> Proyecto en torno al plagiarisme como forma creativa comisariado  
> por  Alex Mendibil y Jordi Costa para La Casa Encendida de Madrid.
>
> Presentaci�n del proyecto Copilandia
> FEDERICO GUZMAN , Artista.
> Proyecto entorno a la libre distribuci�n de creaciones art�sticas   
> organizado por el colectivo Gratis de Sevilla en el r�o Guadalquivir.
>
> 7-8PM
> “*Bootlegs”
> ERIC DOERINGER , Artista.
> En Bootlegs, el artista de Nueva York Eric Doeringer realiza y  
> vende  copias de obras de arte otros artistas: pinturas,  
> esculturas,  fotograf�as, dibujos, collage o v�deo. Ha vendido sus  
> bootlegs frente  a museos y ferias de arte contempor�neo como el  
> List Art Fair de  Basilea, el Frieze Art Fair en Londres o el Flash  
> Art Shows de  Bologna y Mil�n. Coincidiendo con el simposio,  
> Doeringer instalara su  stand de venta de copias en Barcelona.
>
> 8-10PM
> -Mesa Redonda, “¿Beneficia o perjudica a los artistas el actual   
> modelo de derechos de autor en las artes visuales?”
>
> DANIEL G. ANDUJAR, Artista
> ROC PAR�S, Artista
> JOAN MOREY, Artista.
> OSCAR ABRIL ASCASO, Artista y curador independiente.
>
> El modelo actual de los derechos de autor dentro del �mbito de las   
> artes visuales es el m�s beneficioso para los intereses de los   
> artistas? �Tendr�an los artistas que tener libertad total para  
> tomar,  reutilizar y reapropiarse de cualquier elemento o deben  
> pedir siempre  permiso siempre a los autores originales? �Las  
> innovaciones  tecnol�gicas como internet hacen necesario revisar el  
> modelo legal  vigente de los derechos de autor?
>
> -----
> Un proyecto de Oscar Abril Ascaso y El�stico dentro de Copyfight CASM
> www.elastico.net/copyfight
>
> _______________________________________________
> Copyleft-arte mailing list
> Copyleft-arte en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/copyleft-arte




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Copyleft-arte