[hackmeeting] hal2001
merce en grn.es
merce en grn.es
Jue Ago 16 13:58:44 CEST 2001
la ira no sirve para nada... me perdi lo mas interesante:
--
Niels Ferguson, a Dutch cryptographer, announced at HAL 2001 that he
has broken Intel's HDCP Digital Video Encryption System. He declined
to give the details beyond the resources required to perform the
attack for fear of being prosecuted under the US DMCA law.
--
M&M
ORG�A HACKER EN HOLANDA
Merc� Molist
Ha llegado el momento de que la comunidad hacker ponga en marcha sus
propios "lobbies", ante la agresividad de corporaciones y gobiernos
que fomentan su criminalizaci�n. As� se afirm� en la convenci�n
Hackers At Large (HAL2001), celebrada en la Universidad de Twente este
fin de semana. M�s de de 3.000 expertos inform�ticos de Europa y
Am�rica participaron en los juegos y debates.
HAL2001 reuni� a destacados nombres como Emmanuel Goldstein, editor de
la revista "2600", John Gilmore, de la Electronic Frontier Foundation,
Andy M�eller-Maguhn, director para Europa de ICANN, los programadores
Hugh Daniel y Mixter, los cript�grafos Jon Callas, Niels Ferguson o
Phil Zimmermann y colectivos como Chaos Computer Club, XS4ALL y
Hack-Tic. El �nico ponente espa�ol fue Alberto Escudero Pascual, quien
present� un interesante sistema de monitorizaci�n de comunicaciones
m�viles.
Emmanuel Goldstein abri� la fiesta con un duro discurso contra las
corporaciones, a las que, dijo, "tenemos que provocar, no s�lo
defendernos, y si nos denuncian, denunciarlas a ellas". La detenci�n
de un programador ruso por romper las protecciones anticopia de los
libros electr�nicos y el caso DeCSS, que rompe las de DVD, fueron
�mpliamente comentados, con un Jon Callas asegurando: "Es sorprendente
que se proteja la mala seguridad, as� no hay incentivos para la
calidad. La soluci�n del problema de la propiedad intelectual debe ser
t�cnica, no podemos depender de los abogados. �Que dejen a los
investigadores trabajar tranquilos!".
Tom Vogt, experto en DeCSS, hac�a el mejor chiste de las jornadas:
"Definitivamente, no voy a viajar a California en un siglo",
refiri�ndose al ruso detenido en un viaje a Las Vegas. "La situaci�n,
de momento es mala. Quieren y pueden controlar lo que vemos y son cada
vez m�s agresivos. La directiva de "copyright" europea ya ha sido
aprovada, ahora est� en manos de los parlamentos nacionales, donde
tenemos que concentrarnos", urgi�.
El miembro del CCC y de ICANN, Andy M�eller-Maguhn, carg� tambi�n
contra el pr�ximo Tratado de Cibercrimen que "penar� con como m�nimo
un a�o de prisi�n el uso de herramientas de hacking y permitir� que tu
pa�s pueda espiarte por algo que es ilegal en otro, pero no en el
tuyo. Quieren esconder, tras la pornograf�a infantil, un tema de
privacidad y libertad de expresi�n. No quieren hacer una red segura
sin� interceptarla y que s�lo sus servicios secretos puedan 'hackear',
en operaciones clandestinas, como ya est� sucediendo, con ataques de
desinformaci�n como decir que un grupo holand�s cre� el gusano Code
Red".
Las palabras hacking y pol�tica se unieron en m�s de una ocasi�n,
especialmente emocionante cuando Dave del Torto explic� su trabajo de
promoci�n de la criptograf�a en Latinoam�rica: "Realmente, necesitan
ayuda". Del Torto destac� la utilidad de los "remailers" an�nimos para
los activistas que tienen prohibido comunicarse con compa�eros de
otros pa�ses. Mientras, los escritores de estos programas
'libertadores' lamentaban su propia persecuci�n: "Debemos estar juntos
y hacer presi�n. Quiz�s ha llegado el momento de hackear la pol�tica.
�O es que queremos empezar a ense�arnos como responder a un
interrogatorio de la polic�a?", dec�an, casi al un�sono, el alem�n
Maguhn y el norteamericano Goldstein.
http://www.hal2001.org
CAMPING Y CABLES
Cientos de tiendas de campa�a repartidas por la hierba h�meda, patos,
cables blancos, negros, azules, que entraban y sal�an. Peque�as y
grandes tiendas, algunas grandiosas, todas repletas de ordenadores, a
veces gente tecleando, en silencio. Como un torneo medieval donde los
m�s poderosos luc�an sus estandartes: OpenBSD, CCC, Cypherpunks, 2600,
Indymedia... Impresionante despliegue t�cnico, red inal�mbrica propia,
los que se trajeron no ya el port�til sin� la parab�lica. Mayor�a de
n�rdicos. Hombres. Bebiendo Jolt. La perfecta referencia. Celebrado
cada 4 a�os desde 1989, con diferentes nombres pero siempre en
Holanda, �ste es el congreso m�s antiguo de la comunidad hacker, que
despleg� por HAL2001 algunas de sus mejores caras.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting