[hackmeeting] Datos Charla "Tecnolog�a y poder"
Xabier Barandiaran
barandi en euskalnet.net
Mie Ago 29 00:31:10 CEST 2001
Hola,
Para facilitar el curro de la web y la organizaci�n de las actividades sigo
el formulario de Lluis. Animo a la gente a que presente sus charlas o a que
participe con una (en el caso de que no haya propuesto ninguna todav�a); sin
participaci�n no hay hackmeeting y no hay que ser un experto para dar una
charla: despu�s de todo es imposible que lo hagamos peor que en las
universidades ;-)
<titulodefinitivo>
"Tecnolog�a y poder: sujetos a la tecnolog�a, sujetos de la tecnolog�a"
</titulodefinitivo>
<dinamizador>
Xabier Barandiaran y quien se anime
</dinamizador>
<intro>
Buscaremos paralelismos entre el proyecto del
software libre (as� como otros aspectos del hacktivismo) y el intento de
desplazar el sujeto (quien domina, dirige y determina) de las tecnolog�as
telem�ticas, desde las estructuras capitalistas-comerciales a la sociedad
autoorganizada.
La idea es que la actividad re-flexiva debe volcarse
sobre las tecnolog�as y las pr�cticas que nos constituyen,
trabajando desde ellas y sobre ellas, experimentando y buscando nuevos
horizontes y formas de autoconstrucci�n y organizaci�n colectiva
"aut�nomas", es decir, liberadas de los mecanismos y dispositivos ajenos a
nosotros mismos (exigencias de mercado, control estatal, monopolios varios,
etc.) en un camino infinito de descubrimiento y construcci�n de lo que somos
y queremos ser como sujetos. En esta perspectiva el hacktivismo se inscribe
como uno de los saberes-pr�cticas que m�s directamente se enfrenta al
conflicto tecnolog�a-poder vs. subjetividad, construyendo pr�cticas
colectivas de autoproducci�n de tecnolog�as y desarrollo de proyectos
abiertos y liberadores. �Podemos as� entender el hacktivismo como una forma
revolucionaria de entender y practicar las relaciones entre poder y
tecnolog�a(s)?
Si bien el enfoque se muestra abiertamente foucaultiano,
aportaciones, colaboraciones y multiplicidades de cualquier tipo son
bienvenidas y necesarias. Me gustar�a igualmente que el taller fuera lo m�s
abierto posible a gente con conocimientos diferentes y buscando siempre una
terminolog�a asequible para todas.
</intro>
<keywords>
tecnolog�a, poder, hacktivismo, autoorganizaci�n
</keywords>
<equipo>
rotuladores, papel grande
</equipo>
<duracion>
tres horas (una ma�ana o una tarde)
</duracion>
<preferencias>
ninguna en especial
</preferencias>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting