[hackmeeting] beatus ille
Alejandro Cast�n Salinas
alex.castan en upc.es
Vie Sep 28 17:25:15 CEST 2001
Hola a todos y todas.
Iv�n, gracias por tus cr�ticas. A mi me gustar�a tambi�n responder a tu
mensaje. Espero poder aportar algo nuevo.
From: "Iv�n"
> Punto aparte es que no creo que hacer el Hm en una okupa, nos haga m�s
> libres per se, como se pregon� en la rueda de prensa.
Bueno, el hackmeeting no se realiz� en un centro social ocupado por ser m�s
libres o, c�mo dijo alguien, por cuesti�n de dinero. Un centro social
ocupado (cso) es un espacio autogestionado, donde la gente realiza
actividades, ense�a, aprende, comparte, ... Creo que existe cierta afinidad
y simpatia entre el proyecto del hackmeeting y el de los centros sociales
ocupados, que nos dedicamos a lo mismo pero que quiz�s nosotros nos
centramos m�s en el �mbito de la tecnologia.
> "Only stuff" pon�a en un cartelito que se�alaba al lugar donde estaba
> montada la red principal. �Qu� quiere decir "S�lo organizadores"?
> Se perdi� una buena oportunidad de que la gente accediera a conocer las
> entra�as inform�ticas del Hm.
Quiere decir que hay gente trabajando duro dentro y que, por lo tanto,
necesitan un cierto espacio e intimidad. Naturalmente que se puede visitar.
Pero si alguien intenta hacer funcionar la red o un servidor, y dentro de la
peque�a habitaci�n hay veinte personas charlando, cuesta m�s concentrarse.
> En mi �nimo de acercar la tecnolog�a (o t�cnologia, que en esto los
> autores no se ponen de acuerdo.. xD) a la gente, me gustar�a que la gente
> no linuxera o que no lleva su ordenador pudiera conectarse a internet en
el
> Hm. La red de ordenadores que ten�a la organizaci�n, deber�a haber estado
> funcionando para el primer d�a. Y (�por qu� no?) alguno deber�a correr con
> Windows.
En cuanto a lo de la red funcionando el primer dia, se hizo lo que se pudo.
A los que la montaban tambi�n les gustar�a que hubiera funcionado desde el
primer dia. A veces no se da a basto con el trabajo y es entonces cuando
entra en funcionamiento la ley de Murphy.
En cuanto a lo de los ordenadores disponibles ... ah� estaban. Eran una
docena. Eso s�, no di� tiempo a configurarlos bien. Tampoco se va a instalar
Windows si no tenemos las licencias, que hay que comprarlas y cuestan caro.
Y aunque se tuvieran, no creo que se hubiera instalado, pero explicar esto
da pi� a un debate m�s extenso. Eso s�, todo el mundo era libre de instalar
los programas y el sistema operativo que quisiera en su ordenador. (Yo le
met� DR-Dos 7 a un ordenador que pill�).
> Se afirma en multitud de cr�nicas que acudieron hackers
> de toda Europa... �En que Hm fue eso? Los se�ores italianos s� es verdad
> que estaban por all� pues salieron de su escondite para hablar de su
> iniciativa y nada m�s. Su presencia en otras charlas fue m�s bien nula...
> �es qu� no les interesa?
Las cr�nicas no las escribimos nosotros. Esta cr�tica se le deber�a hacer a
los periodistas que las escribieron.
En cuanto a lo de que los italianos no acud�an a las charlas ... es una
cr�tica que nos deber�an hacer ellos a nosotros (y de hecho nos la
hicieron). Los italianos acudieron a participar del hackmeeting como el que
m�s (nadie recorrer�a una distancia tan larga para luego no disfrutar del
evento). Lo que pas� es que estaban todo el rato ocupados sac�ndonos las
casta�as del fuego cada vez que algo iba mal.
> El hecho de que todo el Hm sea una zona llena de humos varios creo que es
algo excluyente.
A mi me molesta mucho el humo, y no lo not�. El espacio era grande y creo
que estaba bastante ventilado. Me molest� mucho m�s la m�sica estridente de
la barra a todas horas.
> No voy a entrar en valoraciones sobre el uso de la drogas,
> todo el mundo tiene el derecho a perder la poca libertad que
> nos queda como quiera. Quiz� el haber crecido en ambientes donde la
> droga ha hecho mucho da�o me hace ser muy estricto con el tema, no s�...
Creo que este tema lo tomas de una manera muy dram�tica. Yo tambi�n he
crecido en ambientes donde la droga ha hecho mucho da�o, pero hay drogas y
drogas, y hay usos y usos. El alcohol �s una droga, y he visto muchos
alcoholicos, pero no tengo la sensaci�n de convertirme un alcoholico o
perder mi libertad cada vez que me tomo una cerveza. No es lo mismo un porro
que la heroina, no es lo mismo que fume un porro una persona de treinta a�os
que un ni�o de doce, no se puede meter todo en el mismo saco.
> Todav�a no s� el motivo por el que se anularon algunas charlas.
Porque los ponentes al �ltimo momento avisaron de que no pod�an venir. �Qu�
se le va a hacer?
Hasta ahora.
�lex
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting