[hackmeeting] art�culo de javier echeverr�a en el mundo sobre EE.UU.
flow
adolflow en [213.172.36.134]
Mie Sep 12 15:45:12 CEST 2001
hola, env�o un art�culo del fil�sofo Javier Echeverr�a aparecido en El
Mundo de hoy
(http://www.elmundo.es/2001/09/12/opinion/1046610.html) que me parece
muy interesante para el taller de mass media del hackmeeting
las ideas que cuenta siguen en la l�nea de las ideas expresadas en
Tel�polis y Los se�ores del aire (�ste no me lo he le�do pero por lo que
he le�do otras veces en art�culos, sigue empleando esa terminolog�a de
infosociedad, infogolpe, etc) y tiene una conclusi�n que enlaza con lo
pronunciado por Hamas o Irak, en el sentido de que los EE.UU., como
valuartes del nuevo orden mundial y l�deres de la sociedad de la
informaci�n, provocan incontables sufrimientos de forma directa e
indirecta en otros territorios del mundo de tal forma que han
conseguido, por esta v�a y por otras (infoentretenimiento,
infoviolencia...) trasladar sus m�todos y sus modus operandi a l+s que
atacan. Y esto lo digo sin justificar en ning�n caso los atentados de
ayer. Resulta parad�jico que en la sociedad de la informaci�n ocurran
sucesos como los de ayer, que no se conozcan cifras de muertos, de
da�os, que la poblaci�n no se entere de lo que pasa (realmente los
gobernantes no se enteran de lo que pasa, no hacen nada m�s que reunirse
en gabinetes de crisis?) y sea la principal y casi �nica v�ctima de
estas tragedias, bombardeo norteamericano de bagdad (hospitales,
poblaci�n civil), bombardeos iraqu�es de territorios kurdos, bombardeos
turcos de territorios kurdos, etc.
-----
Real, demasiado real
El 11 de septiembre de 2001 se han anunciado las guerras del siglo XXI.
Dos centros neur�lgicos del infopoder dominante, las Torres Gemelas y el
Pent�gono, han sido bombardeados con aviones cargados de civiles. Por
primera vez desde su instauraci�n, el poder de los se�ores del aire ha
sido puesto en jaque, precisamente desde el aire.
Las v�ctimas humanas se contar�n por millares, pero los autores del
infogolpe van a estar mucho m�s atentos a otros indicadores: ca�da de
las Bolsas, desprestigio del gendarme global, recesi�n econ�mica, r�cord
mundial de televidentes, crisis del lobby pol�tico-militar-financiero en
Estados Unidos, desconfianza ciudadana, bloqueo de Internet,
fortalecimiento de las televisiones como escaparate de la
violencia-espect�culo, etc�tera. La infoviolencia ha alcanzado su m�xima
expresi�n, por el momento, y sus autores estar�n plenamente satisfechos
por la extremada eficiencia de su acci�n. Buen aviso para navegantes.
Quien reduce la racionalidad humana a eficacia se encuentra con el
11S2001 camino de Damasco. Hora es de que la infosociedad emergente
reflexione sobre los valores que priman en la construcci�n del nuevo
orden mundial.
Ahora s� hemos entrado en el nuevo milenio. El efecto 2000 fue una
comedia. En cambio, la tragedia del 11S2001 nos sit�a de lleno en el
lado oscuro de la infofuerza. Los optimistas que creyeron alguna vez en
la paz perpetua habr�n de reflexionar sobre la infopaz. �No hay tal
cosa! Infoguerra s�. Prepar�monos para cohabitar con la televiolencia,
intentando salir del estado de infoguerra en el que estamos mediante un
contrato infosocial. No habr� sociedad civil de la informaci�n sin
replantear el contrato social en el espacio electr�nico. El puro
libremercado de la informaci�n tiene estas consecuencias. Si de
maximizar los impactos informativos se trata, el efecto 11S2001 marca un
hito en la historia de Tel�polis. Tambi�n muestra el car�cter
fuertemente sist�mico y la debilidad estructural del orden infoglobal,
que puede verse muy afectado por acciones minoritarias, siempre que
�stas sean espectaculares y se centren en s�mbolos relevantes del
infopoder.
Adem�s, queda claro que el espacio informacional (el tercer entorno) no
s�lo es Internet. El cine, la televisi�n y los infojuegos hab�an
anticipado una y mil veces este tipo de escenas. Quienes, por hipocres�a
o por ignorancia, se obsesionan con la inseguridad en las redes
telem�ticas, deber�an fijarse m�s en otras modalidades de violencia y
perversi�n tecnol�gicas. Sol�a decirse que la naturaleza imita al arte.
Habr� que empezar a creer que la ciudad global, Tel�polis, ir� imitando
durante el siglo XXI a los infoartistas multimedia. El escudo
antimisiles de Bush tendr� que orientarse a proteger las metr�polis y
los edificios, no s�lo los sat�lites de los se�ores del aire. Si los
ni�os y ni�as bombardean sin parar con sus juguetes virtuales, en el
mundo real har�n lo que saben hacer en el virtual. Las malas artes
electr�nicas son ahora reales, demasiado reales.
�Qui�n nos ha despertado del sue�o del invulnerable poder global de los
se�ores del aire? En primera instancia han sido acusados los palestinos
y los talib�n. Dentro de poco, le tocar� el turno a Sadam Husein.
Unicamente Milosevic tiene coartada entre los malos de la pel�cula
occidental. Pero la responsabilidad directa hay que buscarla at home.
Los autores de la infoacci�n 11S2001 podr�n ser desesperados, suicidas,
kamikazes, misiles humanos, pero mentalmente son estadounidenses. Son
una minor�a de fan�ticos del tecnosue�o americano, hoy pesadilla. Los
tecnosue�os producen demasiados monstruos. Algunos devienen realidad
porque ya son reales en nuestra imaginaci�n destructiva.
Javier Echeverr�a es fil�sofo, autor de Los se�ores del aire: tel�polis
y el tercer entorno, por el que recibi� el Premio Nacional de Ensayo.
--
s� s� emperatriz (no no peque�o robot)
clave p�blica en 213.172.36.134/anillo.txt
la cabeza creo que la puse en otro sitio
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting