[hackmeeting] web permanente del hackmeeting

Emilio Perez emiperez en jaiak.net
Vie Sep 28 18:48:53 CEST 2001


El newbie se vuelve a lanzar a la piscina (Animo emilio, lo importante es
participar):

Que es un hacklab? como se organiza? como se puede participar en el?

Yo os puedo comentar que estaba desarrollando un sistema para hacer algo
parecido a lo que comenta deal. Lo tengo completamente dise�ado y ahora estaba
en la fase de desarrollo, lo que pasa es que por falta de tiempo creo que voy a
tardar a�os en hacerlo.

El sistema esta desarrollado en Java(Codigo) y XML(Datos) (Para hacerlo lo mas
multiplataforma posible), funciona en un puesto lo que yo llamo el Gestor. Este
gestor una vez configurado, es capaz de generar codigo PHP o ASP (Tambien para
hacerlo lo mas multiplataforma posible), o en caso de que las paginas se
alojaran en sitios que no admiten nada dinamico tambien genera un monton de
paginas HTML.

Realmente, me imagino que si no dejo el trabajo para dedicarme plentamente a
ello tardare un a�o (o mas) en acabarlo, pero bueno...

Por cierto, quien se apunta a incorporar al codigo del Mozilla smileys con
txapela?
Que tecleando  { : - D   Salga un autentico Bilbaino, aibalaostia PUESSSS!!!

Xabier Barandiaran wrote:

> Me parece un proyecto fant�stico. Sigo repitiendo que creo que habr�a que
> dar algo de respira para que los respectivos hacklab empiecen a andar e ir
> tirando del proyecto entre tod*s.
>
> Adelante.
>
> Xabier.
> ----- Original Message -----
> From: deal <deal en e-dnm.com>
> To: flow <adolflow en sindominio.net>
> Cc: Xabier Barandiaran <barandi en euskalnet.net>; <hackmeeting en sindominio.net>
> Sent: Thursday, September 27, 2001 8:14 PM
> Subject: Re: [hackmeeting] web permanente del hackmeeting
>
> > flow wrote:
> > > las conexiones contin�an. ayer lo hablaba con rx y creo que lo coment�
> > > con alguien m�s. la necesidad de hacer una web gen�rica del hackmeeting
> > > viene como algo natural despu�s del segundo, de ver que hay cosas que se
> > > repiten de la web del primero y del segundo, de ver que seguimos a por
> > > el tercero, qui�n sabe si el europeo (no more piques about european
> > > hackmeeting. podemos hacer igualmente uno mediterr�neo, uno
> > > latinoamericano... son propuestas y nada m�s que eso. que las hagamos o
> > > no depende de nosotr en s), de ser m�s din�micos, no solo en la lista, que
> > > va a tope.
> >
> > Creo que lo que comenta flow se acerca m�s a lo que ten�a en mente osea
> > un web gen�rico del que partan los distintos proyectos del Hackmeeting.
> > Respecto a lo que comenta Xabier de usar los recursos que tenemos...
> > para terminar el web de hmleioa01 s� est� claro puesto que queda colgar
> > las charlas, ponencias virtuales, talleres, actas, etc... pero partir de
> > ah� para crear el web gen�rico en mi opini�n creo que no es buena idea,
> > �por qu�?. Porque las p�ginas son est�ticas, porque la informaci�n solo
> > fluye en un sentido, porque los �nicos encargados de hacerla crecer
> > ser�a el webteam, porque mmmm ahora no se me ocurren m�s cosas pero creo
> > que me entend�is.
> >
> > Yo estaba pensando en un weblog, un servidor de aplicaciones o como
> > quer�is llamarlo. Algo que previo duro desarrollo, ya que me consta que
> > montar algo as� no es f�cil pero se que entre todos si podemos hacerlo,
> > permita a todo el mundo llenar de contenido el sitio de la manera m�s
> > f�cil. Ayer, sin ir m�s lejos, leia en la Gu�a de Usuario de Active,
> > software usado en los Indymedia y la ACP, algo como que 'si puedes usar
> > hotmail, tu puedes contribuir al proyecto'. Esto, para los que no
> > conozcan este tipo de software, viene a decir que los contenidos se
> > crean a partir de formularios web en los que el usuario (redactor)
> > escribe y tras darle un click en enviar aparece lo escrito directamente
> > en el web. He hablado de Active pero no es el �nico software que nos
> > permitir�a hacer esto, hay infinidad de ellos escritos en PHP y Perl
> > contra bases de datos MySQL y PostgreSQL bajo la licencia GNU/GPL que
> > podr�amos usar... el m�s claro ejemplo de esto en la Comunidad hispana
> > es Barrapunto.
> >
> > > y para concretar, viendo que es algo que pensamos un en s cuant en s, la web
> > > actual la hac�amos flynn+flow, si m�s gente se apunta al webteam, que lo
> > > diga. esto no quiere decir que el webteam diga c�mo va a ser nuestra
> > > web, pero s� que podemos hacer alguna propuesta de dise�o y
> > > estructuraci�n concreta recogiendo todo lo que vayamos proponiendo en la
> > > lista. qu� os parece?
> >
> > Yo me apunto al webteam para proponer y hacer dentro de mis
> > posibilidades.
> >
> > > qu� tal sd.net/hackmeeting?
> >
> > Perfecto pero en este momento no es lo que m�s me preocupa :-). Creo que
> > lo m�s importante es debatir cual sera la estructura, la base en la que
> > se apoyar� el sitio, etc..., etc...
> >
> > Bueno, espero vuestras ideas, comentarios sobre todo este jaleo :-).
> > Creo que el proyecto es muy interesante y necesita de la colaboraci�n de
> > todos si alg�n dia queremos tener en marcha el tinglao y sinceramente
> > creo que el proyecto lo merece. �Qu� deciis?.
> >
> >
> > Sii ya'
> >
> > --
> > http://e-dnm.com      ::  The best way to predict the
> > http://debian.org     ::  future is to invent it. Alan Key.
> > http://laespiral.org  ::  GnuPG public information: pub 1024D/6572445B
> > Key fingerprint  =  789C 5A80 F71B 3F93 9B13  44C2 AE1B 8D79 6572 445B
>
> _______________________________________________
> hackmeeting mailing list
> hackmeeting en sindominio.net
> http://www.sindominio.net/cgi-bin/mailman/listinfo/hackmeeting





M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting