[hackmeeting] Propuesta de desobediencia civil a la LSSI
Hubble
Hubble en flashmail.com
Mie Ene 16 21:22:02 CET 2002
Hol en s,
gracias por hacer acto de presencia arturo, (creía que tendría que
enviar tu articulo del kriptopolis, parezco ya un spamer)
1: Creo que españa no va a aprobar la lssi (pues como tu dices no llegan
los plazos)
2: En la UE seguro que ya se está trabajando sobre el mismo aspecto para
que los paises miembros no tengan que tener enfrentamientos internos.
(la UE queda tan lejos aunque tengamos al presidente...)
3: El hecho de que se haga dentro de las comisiones de la UE, hará
aparecer como caido del cielo una ley que deberemos de acatar (os
acordais de europol?) y de la que no podremos protestar, y podremos ir
poniendo papelitos o webs protestando, porque ¿quien nos leera? los
chinos?, los afganos?, los iraqkies?, los colombianos? filipinos? creo
que esbozarán una sonrisa en la que pareceremos la princesita del
guisante.
4: ¿qué ocurre cuando un pais no ha cumplido con una directiva? ¿cómo se
le sanciona?
Creo que la respuesta vendrá por el punto 3 o el 4 (el 4 sería crear
ideas *populares* de lo que vamos a perder por culpa de unos chala en s que
se quejan de no se qué, con lo bien que estamos ahora con el internet y
el adsl que puedo juegar en linea a cargarme a mi vecina de arriba
gracias a los super-mega-juegos que me ofrece mi proveedor o ver esos
videos tan cachondos en donde violan a niñ@s de la manera más cruel pero
que sin embargo no saben localizar igual de bien que a esos que dan
crack's gratis), lo mismo al final hasta nos pegan la gente por la calle
por pedir libertad de expresión.
Aunque eso sí, mientras llega y se cumple, lo que nos podemos
divertir...
Otra cosa
> Sólo por poner un ejemplo: el día 21 de Febrero se celebra en
> Vitoria una reunión de Ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la
> Información. ¿Me explico con claridad?
Pues como blinden vitoria igual que quieren blindar a barcelona,
tendremos que protestar desde tolousse. (Eso sí, si se monta algo lo
mmismo me escapo payá ;-)
Adioses,
Hubble, 8-)
En/Na Arturo Quirantes ha escrit:
>
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> El día 16/01/2002, a las 18:59, escribiste:
>
> t> Saludos a todos:
>
> t> Los del hacklab de Leioa, que como ya sabéis se creo tras la
> t> celebración del Hackmeeting del 2000, vamos a hacer una propuesta en la
> t> lista de correo anti-LSSI (http://www.elistas.net/lista/lssi). Hemos
> t> pensado que sería estupendo que fuese una propuesta conjunta del
> t> hacklab de Madrid (Wau Holland), del hacklab de Barcelona (Kernel
> t> Panic), del hacklab de Leioa (Metabolik) y del propio Hackmeeting.
>
> t> Por tanto, os remito la propuesta para que la reenviéis a las otras
> t> listas y comencemos una discusión entre todos (pero de buen rollo eh? X-
> t> D. Esta propuesta es código abierto: la puedes cambiar y mejorar como
> t> quieras.
>
> Me llamo Arturo Quirantes, y soy -entre otras cosas- miembro de
> la lista anti-lssi. Me parece estupendo que haya tanta gente haciendo
> planes contra esa ley.
>
> Sin embargo, voy a hacer una modificación [open-code mode on
> ;-]. Esta "campaña de desobediencia" presupone que la LSSI es una
> realidad. Pero NO LO ES. La LSSI lleva ocho meses en dique seco, ocho
> meses en los cuales el Ministerio gritaba "Enemigo a las puertas". He
> aquí algunos ejemplos:
>
> "La directiva debe ser incorporada a la legislación española antes de
> enero del próximo año, por lo que la LSSI iniciará el trámite
> parlamentario en septiembre" (Baudilio Tomé, entrevista en ABC, 11 Junio)
>
> "El secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, ha anunciado
> que el proyecto de la nueva Ley de Comercio Electrónico será aprobado por
> el Consejo de Ministros a lo largo del mes de julio" (Libertaddigital.com,
> 26 Junio)
>
> "La última fecha prevista, después de numerosos retrasos, es 'finales de
> septiembre o principios de octubre', según anuncia Borja Adsuara"!
> (iblnews, 10 Septiembre)
>
> "El anteproyecto de la LSSI será enviado en un breve plazo de tiempo al
> Consejo de Ministros" (Baudilio Tomé, en IBLNEWS TV, 19 Septiembre)
>
> "Birulés anunció que la LSSI entrará en trámite parlamentario a principios
> de diciembre 'como muy tarde' " (El Mundo, 26 Septiembre)
>
> "Rodrigo Rato presentó las líneas generales del anteproyecto de ley de
> comercio electrónico y aseguró que el texto será aprobado por el Gobierno
> en el plazo de dos semanas como máximo" (Cinco Días, 27 Septiembre)
>
> "La LSSI llegará al Congreso de los Diputados antes de fin de año" (La
> Vanguardia, 23 Octubre)
>
> "El anteproyecto de Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y
> del Comercio Electrónico está ya listo para que esta semana, o a lo más
> tardar la próxima, sea aprobado por el Consejo de Ministros" (Cinco Días,
> 30 Octubre)
>
> "La controvertida LSSI no llegará al Parlamento hasta febrero de 2.002"
> (iblnews, 23 Noviembre)
>
> Y suma y sigue.
>
> Con esto quiero decirlos lo siguiente:
>
> 1) Que la LSSI no es inevitable. De acuerdo, si tienen mayoría
> absoluta, pueden aplicar rodillo compresor. Pero que yo pueda romper un
> vaso no significa que lo haga finalmente, a no ser que me reporte
> ventajas. Durante un año el gobierno intenta vendernos la ley con el
> latiguillo de "crear confianza, garantía y seguridad en la red" A la
> vista del revuelo que se ha armado, no parece que lo hayan conseguido.
> Recordad que con una mayoría se aprueba una ley, pero eso no asegura que
> la ley sirva para algo. Sin la aquiescencia de internautas y empresas,
> la LSSI es papel mojado.
>
> 2) Que muchos internautas pensábamos, y seguimos pensando, que
> podemos ganar esta batalla, y con ese objetivo estamos trabajando. Ni
> la lista anti-lssi, ni la campaña de Kriptópolis, ni los esfuerzos de
> tantas personas se han encauzado pensando en que vamos a perder, así que
> hagamos algo de ruido. Creemos que esta ley debe ser detenida, y lo más
> importante, que PUEDE ser detenida. Nadie ha dicho que sea fácil.
>
> 3) Que mañana habremos ganado una victoria, parcial, pero
> victoria a fin de cuentas. La Directiva comunitaria en que se basa
> (supuestamente) la LSSI da a los países miembros un plazo de tiempo para
> que adecúen sus legislaciones a dicha Directiva. Ese plazo finaliza el
> 17 de Enero. Es decir, mañana. Gracias a los esfuerzos de todos, hemos
> conseguido que el MCYT se coloque en fuera de juego. A partir de ahora,
> cada día que consigamos será un día a nuestro favor.
>
> Así que propongo que actuemos todos juntos, no como si la ley ya
> estuviese encima nuestra, sino como algo que aún no existe y que
> queremos evitar por todos los medios.
>
> Manuel Ángel Gutiérrez, el administrador de la lista anti-lssi,
> está montando una página web para intentar reunir toda la chicha de
> nuestras actuaciones en contra de la ley:
>
> http://lssi.libertadenred.org
>
> que añadir a la sección anti-lssi de kriptópolis como punto de
> encuentro e información. La propuesta Metabolik es digna de
> consideración, pero mantengámosla en reserva para cuando haya que dar el
> primer paso. Todavía tenemos que librar otra batalla.
>
> Fuera pesimismo y a trabajar con más fuerza. Y no olvidéis que
> España tiene ahora la presidencia de la UE. ¿Qué significa? Que
> nuestras protestas tendrán ahora más fuerza que nunca.
>
> Sólo por poner un ejemplo: el día 21 de Febrero se celebra en
> Vitoria una reunión de Ministros de Telecomunicaciones y Sociedad de la
> Información. ¿Me explico con claridad?
>
> Saludos, y al ataque sin compasión
>
> - --
> Salu2. Arturo Quirantes
> (PGP key 0x4E2031EC)
>
Más información sobre la lista de distribución HackMeeting