[hackmeeting] The price of privacy
merce en grn.es
merce en grn.es
Jue Jul 4 14:01:02 CEST 2002
Bueno, pues mientras aqui la penya estaba disfrutando en el
Hackmeeting, servidora estaba en un centro de convenciones de Niza,
absolutly videovigilada, con 59 periodistas vestidos de smart casual,
como dictaba la invitacion, viaje, hotel, cocacola y barbacoa pagadas.
Esperaba lo peor y no estuvo mal. Especialmente volar como las brujas
pero en avion la noche de San Juan y, al llegar, banyarme con el
vestido negro de los solsticios en la piscina mas solitaria, limpia y
tibia que he probado, luna llena, el aire que olia a flores, rodeada
de arboles, mis amig en s en Italia... La Fuerza que salga de esta, para
ellos, mi hada.
M&M
--------------------------------------------------------------------
"PRONTO OS CONOCEREMOS A TODOS Y ANTICIPAREMOS VUESTROS MOVIMIENTOS",
AFIRMA UN ASESOR DEL FBI
Merc� Molist
John L. Petersen, asesor en seguridad del gobierno norteamericano y
fundador del 'think tank' Arlington Institute, explic� la semana
pasada en Niza que las fuerzas de la ley tienen cada vez mejores
herramientas para la vigilancia electr�nica y "el cuerpo social deber�
adaptarse". Petersen habl� ante sesenta periodistas europeos, reunidos
por la corporaci�n Unisys en el seminario "El precio de la
privacidad".
"Hoy, el Gran Hermano es una entidad transnacional, formada por todos
los que pueden ejercer la vigilancia", explicaba John Petersen a
'Ciberpa�s'. En su ponencia, afirm�: "Hasta ahora, por problemas
tecnol�gicos y de comunicaci�n entre nosotros, pod�amos recolectar
datos pero no entenderlos. Esto cambiar� con los programas de an�lisis
inteligente". Como muestra, un sistema comercial, LISA, que busca por
Internet, categoriza la informaci�n, hace mapas en 3D, modela
escenarios y reconoce japon�s y espa�ol.
Otras herramientas interesantes para Petersen son el reconocimiento de
voz y de cara, a trav�s del televisor, sensores esp�a del tama�o de
una mota de polvo, alimentados con placas solares, o el sistema
operativo Windows XP, que elogi�: "Permite monitorizar el ordenador
del usuario y comunicarse con �l. En el pasado, la gente era an�nima y
ten�amos s�lo trozos de su informaci�n, ma�ana os conoceremos a todos
y podremos anticipar el futuro, gracias a la interconexi�n del
conocimiento. Habr� menos privacidad, pero m�s seguridad".
Stavros Zouridis, de la Universidad de Tilburg, le respond�a: "La
gente de Internet sabe defenderse sola. All�, a m�s privacidad, m�s
seguridad. La acci�n de los gobiernos no es la �nica posible, hay
muchas formas de vigilancia sin tocar la privacidad". Simon Davies, de
Privacy International, a�ad�a: "Recuerda a la Stasi alemana, cuando
nadie pod�a comunicarse en p�blico por la vigilancia. Hace falta un
nuevo contrato social. Con la excusa del terrorismo, ya no se puede
confiar ni en la informaci�n que guardan los bancos. Si quisieran, las
empresas podr�an parar este abuso".
Colin Dixon, del Security Forum, habl� por ellas: "Est�n en una
situaci�n rid�cula. No hay nada definido y las pueden denunciar por
cualquier cosa. Para aprobar la Directiva de Telecomunicaciones, se
escuch� a los 'lobbies', no a los profesionales. La reacci�n de Las
compa��as globales ser� abandonar Europa, con una legislaci�n
conflictiva, demasiados bur�cratas y ning�n norte, y montar sus
servidores en Indonesia o China". El periodista de Singapur, Cheong
Yip Seng, a�ad�a: "La tecnolog�a es el problema menos complejo del
terrorismo, antes deber�a eliminarse la pobreza y solucionar el
conflicto en Palestina".
A todos sus invitados rebati�, en la videoconferencia de clausura,
Larry Weinbach, presidente de Unisys y asesor del Comit� Nacional para
la Seguridad en Telecomunicaciones de EEUU: "Las empresas deben
trabajar m�s cerca de los gobiernos del mundo libre. Necesitamos
est�ndares globales de privacidad". �C�mo habla de mundo libre con
tanto esp�a? "La gente quiere sentirse segura, debe haber un
equilibrio entre privacidad y seguridad". De vuelta, en el aeropuerto,
mujeres polic�a registran las bolsas de mano de los pasajeros. �Y mi
privacidad? "Lo estamos haciendo con todo el mundo", se justifican,
inflexibles ante la queja.
Unisys
http://www.unisys.com
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting