[hackmeeting] opinion

txopi en sindominio.net txopi en sindominio.net
Sab Ago 9 12:20:21 CEST 2003


> a fecha de 08 de ago de 2003, a las 02:38:17 +0200, txopi en sindominio.net
> dijo ...
>> Yo tampoco voy a votar. Porque KernelPanik ya decidi� montar una
>> especie de HM decidiese lo que decidiese esta asamblea
>> (https://www.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2003-July/005779.html)
>> y porque m�s adelante ha "asumido" la celebraci�n del hm03
>> (https://www.sindominio.net/pipermail/hackmeeting/2003-August/005832.html)
>> sin tener en cuenta Iru�a. Seguro que la pe�a de Barna act�a con la
>> mejor de las intenciones, pero espero que entend�is que las formas no
>> me parezcan adecuadas.
>>
>> Por otro lado, algunos se han lanzado a votar sin dar ninguna
>> explicaci�n ni razonamiento. De forma que se rompe el sistema
>> asambleario y nos quedamos en una democracia que funciona por simples
>> votos y que gane el m�s fuerte. Esto tampoco me ha parecido bien.
> en el libro de instrucciones sobre asambleas no he visto nada que diga
> 'votar esta totalmente descartado'. Todos sabemos que la toma de
> decision es uno de los obstaculos habitualies en los espacios
> autoorganizados, el hacer una encuesta -vamos a darle ca�a al eufemismo-
> para saber cual es el sentir general no tiene nada que ver con un
> sistema decmocratico, teniendo en cuenta la vision peyorativa que haces
> de la democracia.

Probablemente no me he expresado bien, puesto que hablar de estos temas es
muy complicado. No tengo ninguna visi�n peyorativa de la democracia,
considero que el funcionamiento asambleario puede ser m�s efectivo y
democr�tico en algunos casos. Pero no me voy a extender con eso que ser�a
medio off-topic.

> Nadie esta hablando de un sistema representativo y
> creo que lo unico que ha intentado el hubble es poder ir concluyendo un
> proceso que se alarga por algo muy sencillo, nadie toma la inicitiva, o
> visto de otro modo, nadie es capaz de reunir el consenso suficiente y
> necesario para determinar donde se hace el hm.

Estoy de acuerdo. No se est� logrando un consenso suficiente por las
partes y por eso dec�a lo de optar por Les Naus para terminar el debate y
pasar a la acci�n. Cosa que no me parece mal, ojo, pero que yo prefer�a
evitar.

> Yo aplaudo totalmente la
> firmeza de los compas de barna para cogdr el relevo cuando todo eran
> conjeturas sobre los demas sitios. Ademas algo que demuestra su buen
> hacer es que en cuanto salio una propuesta con posibles como es la de
> iru�a plantearon una iniciativa que pese a que no te haya gustado  a
> estas alturas es la mejor forma de salir del atoyadero en el que
> estabamos. Creo que los argumentos ya estan bien claros, el
> posicionamiento de cada cual y el colecttivo es lo que falta por
> definir, y en eas estamos.
>

Bueno, est� claro que cada uno percibe las cosas de distinta forma, la
firmeza que tu aplaudes a mi me ha parecido excesiva. Pero todo es
cuesti�n de percepciones.

> un*rx
>>
>> Yo veo Iru�a como la mejor opci�n, porque aunque se ha echo tarde
>> reune todos los requisitos que necesitamos para montar un hackmeeting
>> este a�o:
>>
>> - Es un sitio nuevo
>>
>> - Es un sitio autogestionado
>>
>> - Es un sitio okupa (esto para mi es importante, aunque s� que para
>> otros no)
>>
>> - Es un sitio grande (dentro tiene un front�n entero y m�s cosas)
>>
>> - Tiene toda la infraestrucutra necesaria para el evento
>>
>> - Tiene el apoyo del CSOA y de los colectivos adyacentes, as� como del
>> peque�o hacklab de Iru�a, de Metabolik, de gente de Donosti, Bilbao,
>> Vitoria, Zaragoza.
>>

Txopi.






M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting