[hackmeeting] Los ciudadanos se rebelan contra el ministro Piqu� (spain)

MeSkAliTo meskalito en sindominio.net
Dom Feb 9 19:06:01 CET 2003


> Nos vemos.
> 
> *** El mensaje ***
> 
> Hola:
> 
> Te/os comunicamos que a iniciativa de diversos colectivos y personas
> reunidos en Madrid vamos a lanzar simult�neamente el comunicado de m�s
> abajo el pr�ximo d�a nueve al diez de febrero a las 00:00 horas y
> remitido a toda la prensa para su publicaci�n y difusi�n.
> 
> Nos gustar�a que formaras parte de este primer bloque de ciudadanos que
> firman este manifiesto y que colaborar�s a partir de su lanzamiento a su
> difusi�n por todos los medios a tu/vuestro alcance (webs, boletines, foros,
> grupos de noticias, listas de correo, etc) para conseguir mas adhesiones
> personales y/o colectivas que podr�n realizarse enviando un correo a
> <mailto:pique en loslunesalsol.net>
> 
> Debido a la premura de tiempo te/os pedimos que nos confirmes tu apoyo
> enviandonos un correo a la direcci�n arriba indicada d�nde tambi�n estamos
> a tu disposici�n para aclararte cuantas dudas tengas.
> 
> Antes del lanzamiento simult�neo te remitiremos con tiempo suficiente el
> manifiesto con todas las firmas de quienes lo har�n p�blico y se adhieren
> hasta ese momento para una completa e igual informaci�n a la ciudadan�a.
> 
> Te rogamos encarecidamente que no  hagas publica esta informaci�n
> hasta la fecha y hora arriba mencionada.
> 
> Saludos,
> Antonio Pardo.
> 
> 
> ************* El manifiesto ************
> 
> Los ciudadanos se rebelan contra el ministro Piqu�
> 
> Internet, Febrero de 2003
> 
> Ante las intenciones, agenda y declaraciones hechas p�blicas por el 
> Ministro de Ciencia y Tecnolog�a los ciudadanos le responden, dentro y
> fuera de la Red, firmando y sum�ndose a esta carta abierta dirigida al
> responsable Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a.
> 
> Internet, 4 de febrero de 2003.
> 
> Quisi�ramos comenzar esta carta abierta aclarando que no somos una
> organizaci�n, una asociaci�n, ni un colectivo; somos muchos de los que   
> hemos trabajado para dar acceso a la nueva "sociedad de la informaci�n" 
> desde varios a�os antes de que los gobiernos se dieran cuenta de la
> herramienta que entre todos estamos creando; as�, al no ser un ente que
> intenta representar a nadie sino al que se sienta identificado con este
> texto, nos dirigimos a todos sin m�s autoridad que aquella con la que la
> libertad siempre habla.
> 
> A�os de experiencia, miles de horas de lectura, de pr�cticas, de altruismo,
> de soluciones a problemas y de traspaso de nuestros conocimientos sobre la
> red de redes, nos dan una visi�n global sobre el proceso de integraci�n de
> los ciudadanos en el no tan nuevo mundo de las telecomunicaciones y de la
> "sociedad de la informaci�n". Es precisamente por tener dichos
> conocimientos, por lo que no podemos permanecer indiferentes ante la
> alarmante y urgente situaci�n en la que, guiados por el Ministerio de de
> Ciencia y Tecnolog�a y sus responsables, nos estamos introduciendo toda la
> ciudadan�a sin poder hacer pr�cticamente nada por evitarlo.
> 
> Alarmante por el cariz que toman los acontecimientos antes las �ltimas
> declaraciones de sus responsables, urgente porque cada semana de retraso
> por motivos empresariales y pol�ticos nos costar� a todos los ciudadanos
> una p�rdida de conocimientos y un retraso en el acceso a los mismos que
> luego tardaremos a�os en recuperar.
> 
> No entendemos ni compartimos los motivos que han podido llevar a legislar
> contra los intereses de la ciudadan�a al mantener "de facto" el antiguo
> monopolio en telecomunicaciones, favoreciendo a los escasos grandes
> empresarios frente a la ciudadan�a en general; no compartimos ni entendemos
> por qu� han gastado miles de millones de nuestros bolsillos en planes de
> desarrollo de la "sociedad de la informaci�n" mal dise�ados y mal ejecutados
> por no asesorarse debidamente; no compartimos ni entendemos que, despu�s de
> que esas imcompresibles decisiones nos situaran a la cola de Europa en la
> "sociedad de la informaci�n", ahora, solamente en el mes de enero, el
> Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a y sus dirigentes, hayan hecho una
> declaraci�n de intenciones sobre sus propuestas de legislaci�n que van a
> trabajar sobre algo que nos ata�e a todos.
> 
> Unas declaraciones en las que se puede ver que nadie en el Ministerio a
> prendido de los errores anteriores en los �ltimos dos a�os, que el sistema
> para asesorar" a los que luego nos van a legislar, simplemente no funciona,
> va contra los intereses de la ciudadan�a y del Estado.
> 
> He aqu� el motivo de nuestras preocupaciones.
> 
> El titular de Ciencia y Tecnolog�a, D. Josep Piqu�, manifest� que la
> implantaci�n "masiva" de la sociedad de la informaci�n se conseguir� "s�lo"
> si cambia "la mentalidad colectiva respecto a la innovaci�n en Espa�a".
> 
> Se�or Piqu�, la mentalidad colectiva est� clara, la ciudadan�a reclama
> cosas muy claras y f�ciles de entender si existe el deseo de escucharles;
> reclama "acceso para todos", "precios asequibles", libertad de elecci�n de
> sus "proveedores", "seguridad en sus comunicaciones" y "respeto a su
> privacidad". Este punto est� bastante claro siempre y cuando nuestras
> concepciones de "mentalidad colectiva" sean m�s o menos las mismas.
> Nosotros entendemos como mentalidad colectiva, aquella mentalidad que, de
> una forma o de otra, es sentida como propia por una gran mayor�a de los
> miembros de dicho colectivo. En nuestro caso, los ciudadanos de este pa�s,
> no la comisi�n de esos que ustedes llaman "expertos".
> 
> No tienen pues sentido alguno sus declaraciones al achacar a la ciudadan�a
> falta de inter�s o una necesidad de cambio en su mentalidad, los ciudadanos
> estamos ya muy mentalizados de la necesidad de una "implantaci�n masiva",
> les hemos dado miles de millones de nuestro dinero para que la implantaran,
> pero no solo les hemos dado miles de millones, much�simos ciudadanos y
> organizaciones, asociaciones y empresas como los que firmamos este texto
> hemos trabajado miles de horas para intentar cubrir lo que les hemos pagado
> y no nos han respondido como esper�bamos.
> 
> Por nuestra cuenta hemos abierto cientos de espacios donde poder
> comunicarse y compartir conocimientos, sitios donde poder acceder para
> formarse no solo en nuevas tecnolog�as, sino tambi�n en TODAS las
> tecnolog�as y especialidades a las que un ser humano puede dedicarse. La
> respuesta a este trabajo desinteresado para ayudar a nuestro pa�s a no ser
> el �ltimo en subirse al maravilloso tren de la informaci�n, ha sido la de
> legislar contra todos los espa�oles para dificultar el acceso a dicha
> informaci�n por intereses que como le coment�bamos antes, ni entendemos ni
> compartimos; �donde esta esa "implantaci�n masiva" que tantos millones nos
> ha costado?, como ciudadanos exigimos que trabajen por nuestros intereses,
> es obvio que no lo est�n haciendo, y les exigimos que nos sigan dando la
> espalda ni legislando para favorecer a unos pocos y sus intereses, aunque
> sean tan poderosos, legislen para el bien de todos los ciudadanos, no del
> �nfimo porcentaje que representan las grandes compa��as.
> 
> Esta es la orientaci�n de la legislaci�n que desde su Ministerio y seg�n
> las declaraciones de sus responsables, se pretende poner en marcha,
> ve�mosla por partes:
> 
> I+D (Investigaci�n y Desarrollo)
> 
> No conocemos mucho el tema, pero han habido muchas noticias de
> investigadores que no parec�an pensar que Birul�s trabajase mucho en sus
> problemas, recordemos el caso Barbacid, famoso onc�logo internacional.
> Pronto se anunciar� un Plan Nacional de I+D para 2004- 2007. De momento,
> los investigadores retornados dentro del proyecto Ram�n y Cajal se quejan
> de que pasan los meses y ni est�n trabajando ni cobran.
> 
> La investigaci�n es el fundamento de todas las ciencias, nosotros, como
> ciudadanos que desean hacer real el sue�o de una red accesible para todos,
> sabemos lo que es sufrir la dificultad para acceder a documentaci�n que nos
> permita seguir con nuestras investigaciones, los altos precios para poder
> acceder a esa nueva sociedad excluyen a miles de personas en el pa�s que no
> tienen la posibilidad de pagar una de las escasas l�neas ADSL que existen;
> tampoco pueden pagar conexiones por la Red de Telefon�a B�sica (RTB) y
> algunos no pueden siquiera dar de alta una l�nea telef�nica a trav�s de la
> cual acceder a esta gran fuente de conocimiento debido a los abusivos
> precios del operador dominante en cuanto a altas de l�neas. Los que s�
> pueden hacerlo, se encuentran con que esa gran riqueza de conocimientos
> globales, se ve amenazada por leyes contra la libertad de expresi�n como la
> LSSI, ampliamente contestada a nivel nacional e internacional por
> colectivos y organizaciones de la envergadura de  EPIC (Electronic Privacy
> Information Center, presidida por V. Cerf, uno de los "padres" de internet)
> o la ICC (C�mara de Comercio Internacional a la que pertenecen IBM, Oracle
> y otras). Realmente ustedes est�n cerrando el camino del conocimiento a
> varios millones de ciudadanos al no legislar para los intereses de su
> pueblo. Si el problema afecta directamente a la ciudadan�a �que van a hacer
> nuestros investigadores profesionales?, �como vamos a avanzar si no les
> damos los medios que se necesitan?, esta es una de las respuestas al
> problema, por favor, no los menosprecien, son gran parte de nuestro futuro.
> 
> LEYES
> 
> La pol�mica LSSI est� en vigor. Desde el ministerio se se�ala que se
> aplicar� "con sentido com�n". Pero, m�s importante, se elaborar� un
> reglamento que desarrollar� la ley y que ser� clave. Adem�s, hay otras tres
> leyes en marcha, entre las m�s importantes de esta legislatura.
> 
> Por sentido com�n entender�amos no aplicar esa ley, el resto es poner
> jaulas al p�jaro del conocimiento y de la libertad, �es tan dif�cil
> retractarse de un error?, �incluso es necesario que todos los espa�oles
> perdamos esta oportunidad?
> 
> INFOSOCIEDAD
> 
> El plan InfoXXI lleva meses "en el taller de reparaciones". Al final, no ha
> pasado de ser un simple proyecto administrativo que no ha calado entre los
> ciudadanos. Se ha creado un comit� de "expertos" para recibir asesoramiento.
> Y en los pr�ximos meses habr� nuevas iniciativas de alfabetizaci�n digital,
> dirigidas sobre todo a colectivos como amas de casa, parados, ancianos o
> inmigrantes.
> 
> Esos "expertos", est�n muy lejos de las necesidades y los problemas de los
> ciudadanos de a pie. Son gente que no sabe lo que es tener que hacer
> cuentas para plantearse si se ponen Internet en casa, quedarse sin
> conexi�n, o ver el trabajo desinteresado de a�os haciendo p�ginas, creando
> redes inal�mbricas o, en definitiva, ayudando a todos, amenazado por aprendices
> de legisladores reci�n salidos de la nada o comisiones de "expertos" como �l.
> 
> El plan no necesita reformas, es evidente a todas luces que ha sido un
> fracaso, todos fracasamos alguna vez, es humano. Ahora deber�amos
> replantearnos por que ha sido un fracaso, y del mill�n de personas a las
> que se quer�a llegar por qu� solamente se ha llegado a 90.000 y c�mo se ha
> llegado.
> 
> Su comit� de "expertos" es poco experto o les hacen poco caso, ref�rmenlo
> lo antes posible, o a ser posible, integren tambi�n a quienes realmente
> conocen la situaci�n, el camino y el futuro de esa "sociedad de la
> informaci�n", gente que estaba en la red antes que las empresas, los medios
> de comunicaci�n y los gobiernos, gente que conoce sus reglas, sus sistemas
> y sus posibilidades, para poder ofrecernos a todos los ciudadanos
> asesoramiento de calidad.
> 
> REFORMA PENAL
> 
> Los propietarios de weblogs (diarios en la Red con enlaces) y
> confidenciales tambi�n est�n en el punto de mira si facilitan el acceso a
> contenidos con copyright.
> 
> El total desconocimiento que se�alan estos comentarios es nuestra m�s
> profunda preocupaci�n, demuestran una profunda ignorancia de la "sociedad
> de la informaci�n" y del deseo de "bien com�n".
> 
> No se pueden prohibir el acceso a contenidos con "copyright" desde otros
> espacios en paginas web; si as� se hiciera (impensable, pero amenaza real
> si lo plantean), la "Red de redes", Internet, desaparecer�a tal como la
> conocemos, como un espacio "VIVO", con millones de enlaces a toda la
> informaci�n de la humanidad; nuestra herramienta de libertad de expresi�n
> m�s grande desde que el ser humano naci�, un sitio donde poder aprender,
> experimentar, compartir y ayudar a los dem�s, un sitio donde tambi�n caben
> los negocios, un sitio donde reunir nuestras mentes sin los limites de
> nuestros cuerpos. Nosotros no deseamos que un sitio as� desaparezca, solo
> deseamos que evolucione aun m�s, con la entrada de millones de personas en
> esta sociedad, todos podremos compartir aun m�s informaci�n, m�s experiencias,
> en definitiva ser m�s libres... �Desean ustedes que esto no suceda?, si es
> as�, pedimos que lo mediten antes, piensen en el futuro de todos a largo
> plazo y sacrifiquen sus intereses personales o profesionales en aras de
> empujar hacia arriba esta oportunidad hist�rica para la Humanidad.
> 
> WIRELESS
> 
> Y Wi-Fi tambi�n peligra. Quienes redistribuyan sin licencia un servicio de
> telecomunicaciones por ejemplo, el ADSL recibir�n multas y hasta un a�o de
> c�rcel.
> 
> Las ambig�edades en la elaboraci�n del proyecto de la LSSI nos hacen temer
> nuevos da�os a la "sociedad de la informaci�n", la explosi�n de las "redes
> wireless ciudadanas" con su trabajo desinteresado, su aportaci�n tanto
> t�cnica como humana y social, su colaboraci�n con comunidades y
> ayuntamientos para ofrecer la integraci�n de los ciudadanos en las nuevas
> tecnolog�as a trav�s de redes de acceso p�blico, y toda la solidaridad y
> ejemplo de ciudadan�a universal que nos est�n ofreciendo podr�an verse
> amenazadas tras las presiones del operador dominante sobre nuestro Ministerio.
> 
> Ser�a realmente triste como ver una de las mas brillantes iniciativas que
> tenemos en este pa�s se pudiera ver frenada por nuestro propio gobierno.
> Ciudadanos que toman la iniciativa ante las dificultades de acceso de sus
> comunidades, pueblos y ciudades a la "sociedad de la informaci�n" (con la
> colaboraci�n y entusiasmo en muchos casos de sus ayuntamientos, que ven una
> oportunidad "UNICA" para llevar el progreso a sus municipios), no deber�an
> ser frenados a nivel estatal. M�s bien se debiera legislar para apoyarles,
> facilit�ndoles a ellos sus tareas, nos ayudan a todos a continuar o
> comenzar nuestro viaje por este nuevo mundo.
> 
> El Ministerio de Ciencia y Tecnolog�a, se cre� con la intenci�n de sacar a
> Espa�a de los vagones de cola de Europa en tecnolog�a y acceso de sus
> ciudadanos. En estos dos a�os no han hecho m�s que frenar y sabotear el
> trabajo desinteresado de las personas que realmente han conseguido lo poco
> que tenemos en la Internet espa�ola, los que nos han facilitado
> altruistamente todo su trabajo y sus herramientas, aparte de fracasar en
> sus propios proyectos pagados con nuestro dinero.
> 
> La actual situaci�n del ministerio es insostenible, est�n destruyendo toda
> posibilidad de no quedarnos los �ltimos; con un Ministro m�s pendiente de
> las pr�ximas elecciones auton�micas en las que podr�a abandonar el barco de
> las tecnolog�as y lo que esto significa; enfrentarse a las multinacionales
> para favorecer a sus ciudadanos le perjudicar�a para sus siguientes
> objetivos pol�ticos.
> 
> Nuestras reclamaciones no son "para, por o contra" ning�n partido pol�tico,
> son contra la pasada y actual gesti�n del Ministerio responsable de llevar
> al pa�s a la nueva era de las comunicaciones, consideramos un grave
> problema para todos los ciudadanos la actual direcci�n de sus responsables
> y les exigimos un acto de valent�a y honradez.
> 
> 
> Toda la informaci�n en:
> <http://pique.loslunesalsol.net>
> 
> Para enviar tu adhesi�n personal o colectiva:
> <mailto:pique en loslunesalsol.net>
> 
> -- 
> http://sindominio.net ::  http://madridwireless.net
> http://debian.org     ::  Information wants to be free
> Key: wget -O - http://debaser.ath.cx/apardo/apardo.asc | gpg --import
> Key fingerprint  =  01CF 2F09 7ABC EA03 C535  6531 33E3 671F B5A8 40A6
> _______________________________________________
> sincanon mailing list
> sincanon en debaser.ath.cx
> http://debaser.ath.cx/mailman/listinfo/sincanon





M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting