[hackmeeting] No m�s experimentos
Arturo Quirantes
aquiran en ugr.es
Lun Jun 9 18:21:28 CEST 2003
NO M�S EXPERIMENTOS
Arturo Quirantes Sierra
Hoy ha sido uno de esos d�as en que todo me sale chungo. Nada del otro
jueves, s�lo peque�os inconvenientes que parecen ponerse de acuerdo para
montar una asamblea y fastidiarme al alim�n. Parece que hoy es uno de esos
lunes que dan mala fama al calendario entero.
Pero dice mi abuela que, cuando Dios cierra una puerta, abre una ventana.
Yo, confiado de m�, me lo creo. El lunes va pasando hora tras hora, y parece
que por fin las cosas van saliendo bien. El bugbear no me ha dado ning�n
zarpazo, el caf� de media ma�ana estaba bastante potable, y la en�sima
modificaci�n de mi �ltimo programa funciona de pm. Asi que, cuando lo dejo
devorando cpu como un cosaco, me conecto a la red, me paso por barrapunto...
y me entero de que se han cepillado el Laboratorio.
Para quien no lo sepa, el Laboratorio es un centro autogestionado, sito en un
edificio abandonado en plan okupa. Seguro que entre vosotros, lectores,
habr� quien lo conozca mucho mejor que yo. Este que escribe se pas� un par
de d�as por all� el a�o pasado, cuando celebraron el hackmeeting de 2.002.
Ser�a dif�cil por mi part relatar mis experiencias y vivencias all�, porque
fueron unos d�as intensos y fruct�feros. Por la ma�ana los extreme�os nos
muestran su nueva distribuci�n Linex, luego llega la panda de los villanos
para explicarnos un par de cosas. Por la noche, primera "gala" de los Big
Brother Awards 2.002, que tuve el honor de presentar (bueno, el "honor"
correspondi� al maestro de ceremonias, todav�a en paradero desconocido, pero
no vamos a entrar en detalles).
All� hab�a verdadero esp�ritu hacker. Los ordenadores se agolpaban en la
planta baja, y os aseguro que la gente hac�a algo m�s con ellos que
configurar el salvapantallas de Matrix. Convirtieron un edificio ruinoso en
el primer espacio wireless que he conocido. En una pecera llena de aceite
flotaban las tripas de un ordenador que funcionaba a pleno rendimiento,
mientras que a pocos metros otro primo suyo controlaba un extra�o caballo
mec�nico. Para los nost�lgicos, la planta superior mostraba un improvisado
museo de la inform�tica, donde se pod�an ver los primeros PC, aquellos que
comenzaban a abrirse paso con sus 128 kB y sus cartuchos de cinta.
�D�nde ha ido a parar toda esa inventiva puesta en acci�n? Dudo que al
Guggenheim o al Reina Sof�a. Hoy 9 de Junio de 2.003, el Laboratorio ha sido
okupado por un centenar largo de polic�as, cumpliendo una orden de desalojo.
No he podido verlo por televisi�n (tengo enanos en casa, y como est� el patio
prefiero ponerles los teletubbies), pero seguro que lo pondr�n como una
actuaci�n de la ley y el orden contra los desharrapados piojosos hijos de
mam� que se dedican a jugar a los hackers violando todas las leyes habidas y
por haber. Seguro que "no descartan su vinculaci�n" con la plaga del
bigbear, la desaparici�n de Sadam Hussein y la subida del d�ficit del Estado.
Total, ya puestos a creerse lo de las armas nucleares del tito Sadam, lo
mismo cuela y todo.
No dudo que el propietario del edificio del laboratorio est� en su derecho al
exigir la devoluci�n de su propiedad. Claro que tambi�n tendr�amos nosotros
el derecho de exigirle explicaciones sobre por qu� deja un edificio en ruinas
en pleno centro de la Villa y Corte, mientra su valor crece y crece. Pero
eso es demagogia que no me interesa. Lo que s� me interesa es que, en este
momento, los chicos y chicas del Laboratorio, con los que compart� brevemente
tres d�as de mi vida, se han quedado sin presente. Si hubiera justicia, el
Labo seguir�a abierto, su due�o sufrir�a una inspecci�n de Hacienda y
Gallard�n aplaudir�a esta iniciativa de cultura popular.
Pero una cosa es hacer justicia, y otra es hacer cumplir la ley. Por eso son
los extranjeros quienes nos aplauden iniciativas como Linex o Zamora
wireless, mientras el Ministerio de Cienciolog�a se entretiene jugando al
en�simo Plan de Inv�ntese_un_nombre_bonito_y_no_haga_nada.
En estos momentos, muchos de mis propios compa�eros en la Universidad de
Granada est�n mano sobre mano. Los alba�iles han entrado a saco y han tirado
abajo nuestros laboratorios de investigaci�n. Afortunadamente, es s�lo una
remodelaci�n; nadie nos va a echar a la calle ni a pedirnos papeles. Pero
cuando veo sus caras, entiendo lo que significa que, de un plumazo, te quedes
sin el nicho que te has hecho a lo largo de los a�os y donde trabajas d�a a
d�a. Ellos tendr�n sus nuevos laboratorios tarde o temprano.
�Y los desalojados de Calle Amparo 103? No tengo ni idea. S�lo espero que
Endika Zulueta, su abogado (�c�mo va la historia de Europol, colega) apunte
bien y dispare con bala. Por lo dem�s, Madrid est� llena de edificios
vac�os, donde el ordenador de aceite podr� lucir palmito con los abueletes
Spectrum y el caballo terminator. Y si me acusan de incitar a la comisi�n de
delitos, o comoquiera lo llamen los leguleyos, po bueno, po fale, po malegro.
!Ya tard�is en patear otra puerta!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se permite la reproducci�n de este texto sin �nimo de lucro, citando autor y
procedencia. Queda prohibido todo uso lucrativo sin autorizaci�n expresa del
autor.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting