[hackmeeting] hackers
Manuela Villa
manuela en ladinamo.org
Mar Feb 10 01:01:39 CET 2004
Hola compa�eras:
Os adjunto un poco m�s abajo el programa de una exposici�n o unas jornadas, no
s� bien c�mo llamarlo,
que tendr�n lugar en el Museo Centro Nacional Reina Sof�a desde finales de
este mes y durante todo el mes de marzo...
La tem�tica es Hackers.
Yo os escrib�a porque, algunos/as me conocer�is, formo parte de un colectivo
que se llama ladinamo de Madrid y tenemos un local
abierto al p�blico en el barrio de Lavapi�s en el que realizamos actividades
culturales, adem�s tenemos una revista que es copyleft y tiene una secci�n de
software
libre. En el local hay un par de ordenadores con conexi�n ADSL y sistema
operativo libre... Bueno, el caso es que alomejor pensaba yo que nos
anim�bamos a hacer algo en ladinamo con motivo de estas jornadas... yo pensaba
en que aprovechando que vienen estas eminencias y alomejor algunas otras
personas interesadas en el tema...
quiz� se podria aprovechar para
hacer algo interesante... con o sin ellas...3n ladinamo-. bueno, yo lo dejo
caer... el espacio ah� est�... un abrazo...m.
Si alguien est� interesado en la programaci�n m�s completa que me comente que
la tengo por aqu�...
---------------------------------------------------------------
T�tulo del ciclo: Hackers: el arte de la abstracci�n.
Fechas: 27-02-04/28-03-04
Organizaci�n: Departamento de Audiovisuales del Museo Nacional Centro de Arte
Reina Sof�a.
Comisarias: Jenny Marketou y Berta Sichel.
El ordenador se ha convertido en algo cotidiano y parte imprescindible de
nuestras vidas. Una nueva e importante cultura en torno a Internet y el
ordenador es la raz�n fundamental de organizar una muestra como �sta en la que
se analiza la influencia rotunda de esta cultura sobre la gente y, al mismo
tiempo, el desconocimiento que puede tenerse sobre ella.
Adem�s este programa, que trata sobre este tipo de cibercultura que pliega y
muta la realidad y la ficci�n del ciberespacio, est� especialmente pensado
para personas interesadas por las manifestaciones culturales m�s actuales.
Y para hablar de estos conceptos y sobre esta cultura el Departamento de
Audiovisuales ha organizado una serie de relevantes conferencias como la del
reconocido te�rico de la Comunicaci�n Paul A. Taylor o la cr�tica de arte
Lorenza Pignatti.
Paul A. Taylor nos hablar� (27/02/04) en su conferencia Hacktivistas:
�Rebeldes con causa? sobre el auge contempor�neo del hactivismo como
contrapunto refrescante y pol�ticamente m�s radical a la invasora y dominante
influencia de la cultural de la matriz capitalista, ofreciendo una descripci�n
te�rica global de la naturaleza de esta matriz
Por otro lado, Jenny Marketou, artista y profesora, adem�s de una de las
comisarias del ciclo, en su conferencia Hacking Imagination (3/03/04)
analizar� como otros artistas y ella misma con trabajos como SmellBytes y
Flying Spy Potatoes se acercan al hacking como un creativo e imaginativo medio
para transformar t�cticamente y de forma transparente el control
institucional.
Habr� tambi�n una performance de Ricardo Dom�nguez: Cuentos de tecnolog�as
mayas (3/03/04) construida con historias acerca de su participaci�n en el
desarrollo de la desobedencia civil electr�nica, el zapatismo digital, el
hactivismo, la ciberguerra y la guerra social en la Red.
El artista Daniel G. And�jar en La pr�ctica del arte, procesos de cambio
(5/03/04) hablar� sobre el concepto de artista actualmente dentro de las
nuevas tecnolog�as de la comunicaci�n, de la pr�ctica del arte en las nuevas
relaciones sociales.
Sam Nemeth (periodista y director de cine y televisi�n) e Ine Poppe (artista y
escritora) se centrar�n en escenas de su pel�cula Hippies from Hell (10/03/04)
para hablar del proceso de producci�n del documental.
Otra artista, y pionera de la conexi�n de Redes, Rena Tangens en El arte de
hackear el caos (12/03/04) ofrecer� una charla desde las hogueras de los
campamentos de los primeros d�as de hacking en Alemania.
Por �ltimo la profesora y cr�tica Lorenza Pignatti en Error de sistema
(17/03/04) centrar� su conferencia en la revista Adbusters cuya intenci�n es
reconstruir la escena dentro de la cual, en el siglo pasado, se libr� la
batalla entre la mente y las comunicaciones.
Entre las proyecciones destacar: The Hacktivists de Ian Walker, Free Radio
Kevin Keyser, Hacks de Christini Bader y Sheik Attack de Edo Stern, entre
otras pel�culas y documentales.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting