[hackmeeting] Es la informatica intrinsecament masclista?
marc
marc en sindominio.net
Vie Nov 19 14:32:28 CET 2004
El vie, 19-11-2004 a las 13:37 +0100, �l escribi�:
> Mira, la ciencia cada vez est� m�s en desuso. Las experiencias
> personales son cosas que me han pasado de verdad y creo que es muy
> enriquecedor explicarlas. Creo que la experiencia que explica Mar�a es
> tambi�n muy rica.
� La ciencia cada vez m�s en desuso ? ...
La experiencia que explica Maria (muy interesante) es una demostraci�n
de que somos capaces de lo que nos propongamos y que, por muchas trabas
que nos pongan, si queremos hacer algo las personas tenemos la capacidad
de decidir lo que queremos hacer aunque hayan intentado educarnos en lo
contrario.
> Mucho m�s absurdo me parece extraer conclusiones de experimentos
> cerebrales, como si la biolog�a cerebral jugase alg�n papel a priori en
> todo esto.
Coincido contigo en esto :-).
> > Para ponerte un ejemplp te cuento el caso de mi familia.
> >
> > Mi experiencia es justamente la contraria. El primer ordenata que entro
> > en mi casa (un fabuloso MSX) fue a para a la habitacin de mi
> > hermana :). Al principio los dos lo utilizamos para jugar a un juego de
> > tenis pero al cabo de un tiempo yo me apunte a un curso de basic en el
> > cole y continuo apasionandome.
>
> �A qu� actividad extraescolar se apunt� ella (o le apuntaron) mientras
> t� hac�as basic?
Pues creo que a Ingles (igual que a mi) pero da igual. Al curso de basic
me apunte yo solito (era durante la hora de comedor), no mis padres :).
> Yo no he dicho eso, no veo d�nde est� la excepci�n, �en que el ordenador
> estaba en el cuarto de tu hermana? s�, no es com�n, pero el resto de tu
> historia es bastante habitual.
Pues es facil. En tu primer mail decias:
"Si no tienes un ordenador a mano es imposible que aprendas c�mo
usarlo, por eso no hab�a expert en s en inform�tica hasta la mitad del
siglo XX, joder, es de caj�n. ..."
Mi hermana tenia un ordenador a mano y no le apasiono. Yo lo tenia un
poco m�s dificil (no tanto como Maria) dado que solo podia utilizarlo
cuando mi hermana no estaba estudiando o durmiendo y si lo hizo.
> > Ya sabia yo que esta frase levantaria ampoyas entre los amantes de lo
> > politicamente correcto :P.
>
> ���No ir� por m� eso?!! ��Yo amante de lo pol�ticamente correcto?!
> ���Ay, que me meo!!!
Decir como tu has afirmado que una postura es comoda o incomoda
dependiendo si lo dice un hombre o una mujer a mi me parece una
expresi�n de correcci�n politica ademas de un prejucio pues desconoces
completamente cual es mi condici�n sexual.
Ademas dudo sinceramente de que un argumento tenga una mayor
credibilidad dependiendo de si los realiza una mujer o un hombre.
> > A lo que me refiero con esta afirmacin es que cada persona,
> > independientemente de que sean hombres, mujeres o transexuales tiene sus
> > propios motivos y recorridos personales (eduacin, ...) que le llevan a
> > interesarse o no por la informtica.
> >
> > Desde hace tiempe existe una corriente del feminismo (con la que me
> > siento bastante identificado, no puedo negarlo) que rechazan de raiz el
> > estereotipo de que las mujeres como "victimas" y denuncian que la
> > obsesin por ver discriminacin de gener por doquier no ayuda para nada
> > (ms bien entorpece) el ideal republicano de "igualdad" entre
> > hombres/mujeres.
> >
> > Os paso un extracto de una entrevista Elisabeth Badinter:
>
> S�, s�, ya la le� en la biblioweb cuando sali� e incluso pas� el enlace
> a la lista de Kernel Panic. Me pareci� interesante, pero un poco light.
� Light ? Corto quiza, pero Light con la ca�a que pega :).
> Te recomiento que leas "Gender Trouble" (El g�nero en disputa) de Judith
> Butler, para profundizar m�s en el tema, lo siento, pero no he
> encontrado versi�n digital, aunque tengo el libro fotocopiado si lo quieres.
Me lo apunto. Tratare de conseguirlo aunque si esta en ingles no creo
que sea capaz de leermelo.
> Otra cosa, no creo en el determinismo educacional, en absoluto.
> Sobretodo cuando se utiliza como excusa, por eso en mi mail anterior
> hablo de cuando somos adult en s y --m�s o menos-- podemos tomar nuestras
> propias decisiones. Lo que s� es verdad es que la educaci�n cala a saco,
> te pongo ejemplos de cosas evidentes: estoy escribiendo este mail en
> castellano porque es una de las dos lenguas en la que me educaron (no
> porque la prefiera personalmente), estoy usando el maldito teclado
> qwerty porque es en el que me ense�aron (y mira que ahora podr�a cambiar
> a un teclado m�s funcional, pero prefiero aprender otras cosas),... todo
> eso cala, a lo tonto, pero cala, otra cosa es que te lo saltes como la
> compa�era Mar�a y asumas las consecuencias. Prueba t� a ponerte falda y
> salir a la calle (que es lo que le dec�a su madre a ella, por poner el
> ejemplo al rev�s). Me vas a decir que no es lo que te apetece (como si
> lo que te apetecer�a s�lo formase parte de ti), pero �y si te
> apeteciera? Hay muchos "hombres" que les apetece y no lo hacen por temas
> de educaci�n o no lo hacen todos los d�as porque no todos los d�as
> tienen ganas de pelearse con el mundo.
De acuerdo con que la educaci�n "cala a saco", aunque esto no soluciona
la "incognita" (si existe tal incognita) de porque a las mujeres no les
interesa la inform�tica. Ya lo dije en mi primer mail sobre el tema.
Probablemente no haya una unica respuesta a esta cuesti�n. Tan solo
insitir en que la educaci�n NO lo es todo y que, por suerte y aunque los
poderosos tratan de imponer sus intereses, las personas tenemos
capacidad para elegir "libremente" si nos gusta o no la inform�tica y
otras cuestiones.
Tambien decir que he hecho cosas peor vistas socialmente que ponerme una
falda y salir a la calle (bueno, esta tambien la he hecho :P) y conozco
los problemas que ello conlleva pero exponiendose a lo que puedan decir
es como se consiguen los cambios. Recuerda: "La unica batalla que se
pierde es la que se abandona"
Probablemente cuando los primeros transexuales se plantaron y decidieron
salir a la luz publica tambien tuvieron que "pelearse con el mundo"
pero, por suerte, en vez de quedarse preguntando: � porque no hay m�s
transexuales entre la poblaci�n ? han decidido revindicar su derecho a
serlo.
> �Cu�ntas mujeres como Mar�a pueden pasar todos los filtros de a�o tras
> a�o hasta llegar a participar activamente en el hackmeeting?
Bueno, yo conozco a algunas que ya llevan algunos a�os y tambien conozco
a homosexuales que participan en el HM y bisexuales ...
Yo creo que si seguimos en la linea de tener claro que en el hackmeeting
no se tolera la discriminacion por cuestion de genero se seguira
incorporando cada vez m�s gente (y entre esa gente habr� mujeres,
hombres, transexuales, ... ) interesados en el hacking.
En fin, esta hebra la dejo aqui :).
Salut.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting