[hackmeeting] Es la informatica intrinsecament masclista?
�l
alfinal en sindominio.net
Sab Nov 20 14:53:24 CET 2004
txipi escribi�:
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Aupa Lluis!
>
> On Sat, 20 Nov 2004 05:50:41 -0500 (EST)
> lluis en antaviana.net wrote:
>
>
>>�A que nos recuerda todo esto? pues sin duda a la politica del
>>open-source de poner los desarrollos y los bugs a la vista de todo el
>>mundo. Y en el casos de bugs criticos, si hace falta se envia
>>previamente a una red de confianza o de afectados, como p.ej. enviar
>>un bug descubierto previamente a la empresa afectada.
>
>
> Me parece interesante. Sin embargo las mujeres, por lo general, cuentan
> sus problemas para sentirse entendidas, no expresamente para
> solucionarlos. Por eso cuando una mujer te cuenta un problem�n, lo que
> quiere es empat�a, que entiendas su estado de �nimo y que te preocupes
> tambi�n si verdaderamente te interesa. Un hombre, por lo general
> tambi�n, lo que busca no es empat�a, sino soluciones. Por eso cuando una
> mujer cuenta un problema a un hombre, este suele intentar aportar mil
> posibles soluciones en lugar de escuchar, atender y entender.
>
> Por esto mismo no creo que la manera de afrontar los problemas de las
> mujeres y hombres en general case con alg�n modelo de desarrollo
> software, porque si bien unas son full-disclosure, no lo hacen con
> vistas a encontrar un patch, sino como mera informaci�n. Y los hombres
> lo que quieren son reports de bugs pero con patch inclu�do; si no, nada.
>
> A m� personalmente esto de asimilar hombre o mujer al soft libre en
> exclusividad me parece una parida de 20 metros de eslora. Puede servir
> para vacilar un poquillo, pero poco m�s.
Bueno, s�, es una parida, eso ya lo ha dicho Lluis (no s� si nos
conocemos) antes de decir su teor�a, pero tambi�n era una parida lo de
los ceros y unos (y tambi�n dijiste esto) y mira qu� cosas m�s
interesantes salen.
Es que yo creo que puede servir para m�s cosas que para vacilar. S� que
conoc�a lo que se dice sobre que las mujeres (en general e incluy�ndome
XD~) explican m�s sus sentimientos y tal. Ahora, esta comparaci�n con el
Software Libre no la hab�a o�do, pero me ha parecido tremendamente
interesante y con grandes puntos de uni�n con el proyecto en el que
estoy metid@ de Correo P�blico (BlogMail). Tambi�n es cierto (en general
y tal) que las mujeres quieren m�s empat�a que no soluciones (cosa que
descubr� hace ya un tiempo cuando me empe�aba en intentar aportar
soluciones a los problemas de mis amigas y que nunca me las ten�an en
cuenta, adem�s parec�a que era peor, as� que al final dej� de hacerlo y
no me lo esperaba, pero consegu� m�s buena comunicaci�n y entonces eran
ellas las que intentaban aportar soluciones a sus propios problemas y me
consultaban sus ideas que yo escuchaba y reflexionaba conjuntamente).
As� que creo que si para desarrollar software han funcionado modelos
llevados a cabo en las relaciones humanas (con las modificaciones que se
crean necesarias), tambi�n pienso que para llevar a cabo comunicaci�n
humana tambi�n nos podemos inspirar en modelos de �xito en el desarrollo
comunitario de software (con las modificaciones que se crean necesarias).
Por ejemplo y recogiendo vuestras aportaciones: yo pongo las tres
primeras palabras dentro de mi pol�tica de dejar los ceros y unos e ir a
por nota :)~:
una persona con "capacidad para hablar abiertamente de sus problemas, o
como minimo para ponerlos descaradamente a la vista de su red de
personas de confianza [...], conseguir una red distribuida de
beta-testing de posibles soluciones al problema (alguien
externo te puede ayudar a resolver bugs mejor que t� mism@), sentirse
mas fuerte [...], saber insconcientemente que personas externas a
quienes se ha confiado el problema pueden ayudar a encontrar soluciones.
Alguien que no tiene nada que ocultar, una mente open-mind, es
mucho mas poderosa, que el caso contrario." "Buscar [...] soluciones
[...], ser full-disclosure, aportar informaci�n, reportar bugs,
encontrar un patch".
Uy, �qu� bien me ha quedado el collage!, vuestros mails ten�an licencia
copyleft con derecho a modificaci�n y a usarlos con cualquier fin, �no?
XD~. Bueno, deciros que lo m�o no es s�lo hablar por hablar, estoy
dentro de un grupo de gente que estamos trabajando sobre el tema de la
comunicaci�n y la libertad (entendida �sta como se entiende cuando
hablamos de la filosof�a del software libre) y estas charlas (y vuestras
aportaciones) ayudan mucho.
(Por supuesto est�is invitad en s a participar m�s activamente).
Saludos.
--
El conocimiento quiere ser libre �Libera tu correo electr�nico!
Deja a la paloma volar, BlogMail
http://blogmail.sourceforge.net
jabberID: alfinal_ARROBA_sindominio.net
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting