[hackmeeting] [SPAM]: Jornadas Kopyleft 2005 d�as 24, 25 y 26 de Junio en Donostia

xabier xabier en sindominio.net
Mar Jun 14 18:17:58 CEST 2005


  INVITACI�N A LA PARTICIPACI�N EN LAS JORNADAS KOPYLEFT 2005
versi�n pdf: http://sindominio.net/kopyleft/doc/pres_kopyleft_es.pdf
�������������������������������������������������������������������������

                           Jornadas copyleft
                      ====> KOPYLEFT 2005 <====
                          www.kopyleft.net

               la creaci�n se defiende... comparti�ndola

                     24, 25 y 26 de Junio 2005
                   en ARTELEKU (www.arteleku.net)
                      Donostia – San Sebastián
�������������������������������������������������������������������������

Despu�s de los encuentros en torno al copyleft [1] y la cr�tica a la
propiedad intelectual celebrados en Madrid, Barcelona y M�laga desde
2003, Donostia acoger� los d�as 24, 25 y 26 de junio en Arteleku [2] las
jornadas KOPYLEFT 2005.

Las jornadas estar�n compuestas de un debate con la SGAE, charlas,
talleres, mesas redondas y un concierto copyleft en el que los
asistentes se llevar�n un CD con la grabaci�n del directo, tambi�n se
habilitar� un espacio de intercambio de material copyleft. Partiendo del
trabajo realizado durante los �ltimos a�os, el objetivo de estos
encuentros ser� el de reforzar las redes colaborativas existentes, dar a
conocer su funcionamiento y desarrollar conjuntamente las formas
jur�dicas y t�cnicas que permitan defender y alimentar la libre
circulaci�n y producci�n cultural. Para esto se ha primado el desarrollo
de talleres participativos en los que resolver los problemas y las dudas
que existen en los diferentes �mbitos de la creaci�n: software, m�sica,
artes pl�sticas, videocreaci�n y editoriales. Esta puesta en com�n de
saberes, dudas y proyectos se materializar� posteriormente en una gu�a
pr�ctica copyleft que permita a cualquier persona liberar su creaci�n y
ponerla en circulaci�n en las redes de intercambio del procom�n.

KOPYLEFT 2005 es un evento abierto, gratuito y colaborativo que contar�
con la participaci�n de Jimbo Wales (creador de Wikipedia, la
enciclopedia virtual m�s grande del mundo), Pedro Farr� (miembro de la
SGAE), Carlos S�nchez Almeida (abogado especialista en propiedad
intelectual y ciberderechos), Nacho Escolar (m�sico y periodista) y
Mireia Garreta de Creative Commons, que explicar� el desarrollo de las
licencias Creative Commons al tiempo que se dar� a conocer la traducci�n
al euskera de dichas licencias. Igualmente contaremos con toda una serie
de personas relacionadas con la creaci�n libre, las redes copyleft, el
activismo digital, la autogesti�n cultural o el software libre.


PERO ... �QU� ES EL COPYLEFT?
=========================================================================

El copyleft es un modelo de producci�n de conocimientos, t�cnicas y
cultura basado en la libertad del flujo de la informaci�n y en la
colaboraci�n horizontal que �sta permite. El software libre [3],
wikipedia [4], la m�sica libre [5] y toda una serie de libros, v�deos, y
proyectos sociales, econ�micos y culturales son el fruto de este modelo
que invierte el copyright para permitir la copia, la modificaci�n y la
distribuci�n de las creaciones intelectuales. El colectivo Creative
Commos [6] ofrece un servicio de licencias copyright jur�dica y
digitalmente dise�adas para facilitar la colaboraci�n y el libre
intercambio de informaci�n.

El �xito de este modelo (y de la capacidad productiva e innovadora de
las comunidades colaborativas que genera) ha quedado ya bien demostrado
en innumerables proyectos y obras: el sistema operativo GNU/Linux [7],
modelos econ�micos de editoriales que trabajan exclusivamente con obras
copyleft [8], enciclopedias que son ya referencia indiscutible a escala
mundial [9], licencias legales adaptadas a cada contexto jur�dico [10],
proyectos de investigaci�n cient�fica [11], gesti�n colaborativa de
noticias [12] o comunidades locales de aprendizaje colectivo y
experimentaci�n pol�tica con tecnolog�as libres [13].


�PORQU� UNAS JORNADAS?
=========================================================================

* Porque la relaci�n entre sociedades de gesti�n y licencias copyleft se
torna cada vez m�s conflictiva.
* Porque necesitamos reflexionar juntas las formas de articular
respuestas sociales a los nuevos obst�culos legislativos y medi�ticos
que amenazan con criminalizar la libertad de intercambio de informaci�n.
* Porque a�n queda mucho por descubrir e inventar en las formas de
aplicaci�n del copyleft a espacios como la videoproducci�n o las artes
pl�sticas.
* Porque el software libre a�n tiene mucho que demostrar sobre hasta
d�nde puede llegar un modelo de producci�n e innovaci�n tecnol�gica
basado en la cooperaci�n, pero se enfrenta a la amenaza (cada vez m�s
cercana) de las patentes de software en Europa.
* Porque sigue siendo necesario crear espacios de encuentro y trabajo
m�s ac� de las redes inform�ticas; porque tambi�n con nuestros cuerpos
podemos y deseamos compartir y producir conocimiento com�n.
* Y sobre todo porque la creaci�n se defiende comparti�ndola y deseamos
seguir creando espacios en los que hacerlo.

El reto est� ahora en fortalecer las redes y comunidades copyleft, en
definir herramientas t�cnicas y jur�dicas para la creaci�n y defensa del
procom�n en cada uno de los �mbitos de la producci�n inmaterial y en
hacer llegar al gran p�blico y las instituciones que legislan y
gestionan la cultura que hay vida m�s all� del copyright restrictivo.
Porque a pesar de que la viabilidad de los modelos de producci�n e
innovaci�n basados en el copyleft han quedado ya sobradamente
demostrados a�n quedan muchas dificultades que superar y espacios por
explorar.


PROGRAMA
=========================================================================

JUEVES 23
---------
12:00: Rueda de prensa de presentación en Arteleku: “Copyleft, una
revolución en marcha”

VIERNES 24
----------
10:30: Conferencias divulgativas de qu� es el copyleft aplicado a la
producci�n musical, art�stica y literaria
11:15: Presentaci�n del sistema operativo X-evian v.0.6 [14] edici�n
especial copyleft
12:00: “La Wikipedia como ejemplo de un producto copyleft de éxito”
Conferencia de Jimmy Wales, presidente de Fundaci�n Wikipedia
17:00: Presentaci�n de Creative Commons (Laurence Russel) y la
experiencia de CC-es y CC-ca (Mireia Garreta) y proyecto de CC en euskera
18:00: Introducci�n al procom�n a cargo de Miquel Vidal
19:00: Mesa redonda sobre propiedad intelectual con Carlos S�nchez
Almeida (abogado), Nacho Escolar (m�sico), Miquel Vidal (administrador
de Barrapunto) y Pedro Farr� (Sgae)
21:30: Cena comunitaria

S�BADO 25
---------
10:30: Talleres: Coordinaci�n de hacklabs (3 horas), M�sica (3 horas),
Editorial y bibliotecas (3 horas)
13:30: Comida comunitaria
16:30: Talleres: Audiovisual (3 horas), Arte y Dise�o Gr�fico (3 horas),
Software (3 horas)
21:00: Cena
22:00: Concierto copyleft: Defunkid, R13, Izate, Mattin (tras el
concierto se repartir�n CDs con m�sica copyleft de los grupos participantes)

DOMINGO 26
----------
11:00: Puesta en com�n de talleres
12:00: Recopilación y redacción de “guía práctica copyleft” y
publicaci�n de los mismos en la web
15:00: Comida comunitaria y despedida final


M�S INFORMACI�N
=========================================================================

Para tener m�s informaci�n sobre y una actualizaci�n del programa de las
jornadas se puede consultar:
http://kopyleft.net

Para cualquier duda adicional se puede escribir al colectivo organizador
a la siguiente direcci�n:
copyleft-eu en listas.sindominio.net


ENLACES
=========================================================================

[1] http://www.procomun.net
[2] http://www.arteleku.net
[3] http://www.fsf.org
[4] http://www.wikipedia.org
[5] http://www.musicalibre.info
[6] http://www.creativecommons.org
[7] http://www.gnu.org
[8] http://www.sindominio.net/traficantes
[9] http://www.wikipedia.org
[10] http://www.creativecommons.org
[11] http://www.plos.org
[12] http://www.indymedia.org
http://www.barrapunto.com
[13] http://www.hacklabs.org


C�MO LLEGAR A ARTELEKU
=========================================================================

Arteleku est� situado en el barrio de Loiola en la periferia de San
Sebasti�n (aproximadamente a 2km. del centro de la ciudad).

Arteleku limita con el r�o Urumea y el convento de monjas
concepcionistas por el Norte; la prisi�n provincial y terrenos dedicados
a huertas por el Este; edificios de viviendas por el Sur y una gran
explanada sin construir por el Oeste. Se puede acceder:

. en coche por la carretera San Sebasti�n (Amara)-Hernani
. en autob�s n� 26 Martutene (parada Txomin enea y siguiente)
. en topo (parada Loiola)

Mapa de c�mo llegar a ARTELEKU:
http://www.arteleku.net/4.1/articulo/adjuntos/4.gif


�������������������������������������������������������������������������
Copyleft 2005 Jornadas Kopyleft Jardunaldiak:

ERES LIBRE de copiar, distribuir, poner a disposici�n y ejecutar esta
obra bajo las siguientes condiciones: la autor�a de la obra debe ser
respetada, no puedes alterar, transformar ni construir sobre esta obra.
Adem�s cualquier reutilizaci�n o distribuci�n de este texto debe hacer
expl�citos los t�rminos de esta licencia. Cualquiera de estos t�rminos
de licencia pueden ser revocados con permiso del autor. Esto es una nota
orientative de la licencia original completa que puede encontrarse en:

http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/legalcode
�������������������������������������������������������������������������


-- 
construir subjetividad a trav�s de la t�cnica
para dejar de estar sujetos a la tecnolog�a

  +-----------------------------------------------------------+
  |   X-Evian.org ::  Debian GNU/Linux Sid :: kernel 2.4.26   |
  |-----------------------------------------------------------|
  | xabier barandiaran      http://www.sindominio.net/~xabier |
  | Metabolik BioHacklab        http://metabolik.hacklabs.org |
  | Autonomia Situada  http://sindominio.net/autonomiasituada |
  +-----------------------------------------------------------+
wget -O - http://sindominio.net/~xabier/xabier.gpg.asc | gpg --import



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting