[hackmeeting] Taller inter-hacklabs jornadas kopyleft ::Territorializar redes Copyleft

xabier xabier en sindominio.net
Jue Mayo 5 20:50:18 CEST 2005


Hola,

Os paso la convocatoria al taller de hacklabs que os proponemos para las 
terceras jornadas copyleft que tendr�n lugar en el Donostia - San 
Sebast�an del 10 al 12 de Junio. Por favor distribuid este mensaje por 
todos los hacklabs que conozc�is (ya lo envi� a la lista de hacklabs 
hace una semana).

Por favor confirmad cuanto antes vuestra participaci�n para que podamos
incluiros en el tr�ptico del programa y pagaros el viaje (en principio
creo que podremos pagar a almenos una persona por hacklab o colectivo de 
similares caracter�sticas)...

======================================================================
         HACKLABS.ORG::: TERRITORIALIZAR REDES COPYLEFT
    taller de coordinaci�n inter-hacklabs sobre copyleft y patentes
======================================================================
   versi�n PDF en: http://sindominio.net/~xabier/uploads/hacklabs.pdf

Han pasado ya m�s de cinco a�os desde el surgimiento del primer hacklab
en el estado espa�ol (Kernel Panic).  A �ste siguieron Cielito Lindo
(Madrid), Metabolik (Bilbao), Downgrade (Zaragoza) y un largo etc�tera,
hasta la veintena aproximada de hacklabs que somos ahora. Durante estos
a�os hemos vivido una etapa de difusi�n y consolidaci�n, de aprendizaje
y producci�n, insertos en las din�micas de nuestros espacios sociales
locales. La comunicaci�n y la experimentaci�n informal en nuestros
laboratorios (apostando por el software libre y el copyleft) nos ha
permitido construirnos como sujetos colectivos capaces de cr�ticar los
dispositivos de control, mercantilizaci�n y privatizaci�n que gobiernos
y corporaciones han impuesto sobre el ciberespacio. Hemos experimentado
igualmente el placer de superar los l�mites individualistas y
mercantilistas de las tecnolog�as, el poder colectivo que emana del
conocimiento compartido, la comunicaci�n liberada de intermediarios
medi�ticos y las nuevas formas de intervenci�n social que vivimos como
hacktivismo. Sin embargo no hemos sabido articular discursos y pr�cticas
que nos permitan actuar en red coordinadamente y definir un espacio
pol�tico en el que (re)clamar como derecho lo que el capitalismo
inmaterial ha convertido en privilegio: el derecho a experimentar, el
derecho a compartir, a comunicar y a construir comunitariamente, el
derecho, en definitiva, a producir aut�nomamente las herramientas,
artefactos y sujetos de nuestras vidas.

Compartimos la reciente frustraci�n de ver c�mo el parlamento europeo
sucumbe progresivamente ante el poder de los lobbies norteamericanos en
favor de las patentes de software mientras que las pocas voces en contra
(constituidas tambi�n en lobby) se han limitado a esgrimir argumentos
economicistas y diplom�ticos cuando lo que est� en juego es la libertad
de la sociedad misma. Quiz�s haya llegado el momento de salir de
nuestros laboratorios y redes locales para bloquear conjuntamente con
nuestros cuerpos y m�quinas los embites sem�nticos, jur�dicos y
tecnol�gicos que asfixian nuestros ciberespacios de experimentaci�n y
comunidad: contra las nuevas leyes de propiedad intelectual, las
patentes, los monopolios absolutistas, los dispositivos de control
tecnol�gico (plataforma TCPA/Palladium, RFIDs, etc.), la criminalizaci�n
del libre acceso a la cultura, los c�nones sobre los soportes
inform�ticos, etc.

Desde las Jornadas Kopyleft (http://kopyleft.net), que tendr�n lugar los
d�as 10, 11 y 12, de Junio en Donostia, y desde Metabolik queremos abrir
un espacio de coordinaci�n inter-hacklabs que pueda generar una din�mica
de trabajo en com�n para defender el procom�n y ampliar los espacios de
libre circulaci�n de conocimientos y t�cnicas. Para ello hemos
programado un taller de 3 horas en el que discutir y trabajar estos
temas (pudiendo financiar viaje y alojamiento a las personas dispuestas
a participar activamente en el mismo). Proponemos los siguientes
objetivos generales del taller: a) compartir nuestra experiencias
locales, b) reflexionar sobre el papel de los hacklabs en relaci�n al
copyleft; y c) coordinar propuestas de campa�as y acciones contra las
patentes europeas y la nueva LPI. Para que el taller sea eficaz pedimos
que se discutan estos puntos en los hacklabs antes de las jornadas y
traer propuestas concretas, lo m�s elaboradas posibles, sobre acciones,
campa�as y estrategias.

Sugerimos las siguientes lecturas preparativas:
* Hacklabs, de lo digital a lo anal�gico
http://www.sindominio.net/suburbia/article.php3?id_article=61
* �Por qu� las patentes de software son un problema?
http://proinnova.hispalinux.es/nopatentes-motivos.html
* �Proteger o expoliar? Procom�n frente a la propiedad intelectual.
http://copyleft.sindominio.net/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=2&mode=thread&order=0&thold=0
* Somos Copyratas
http://copyratas.blogspot.com/2004_10_01_copyratas_archive.html
* Manifiesto por la liberaci�n de la cultura
http://culturalibre.org/

COPYLEFT: eres libre de copiar, modificar y difundir este texto siempre
que mantentas esta nota. Fuentes en:
http://sindominio.net/~xabier/uploads/hacklabs.sxw

-- 
construir subjetividad a trav�s de la t�cnica
para dejar de estar sujetos a la tecnolog�a

  +-----------------------------------------------------------+
  |   X-Evian.org ::  Debian GNU/Linux Sid :: kernel 2.4.26   |
  |-----------------------------------------------------------|
  | xabier barandiaran      http://www.sindominio.net/~xabier |
  | Metabolik BioHacklab        http://metabolik.hacklabs.org |
  | Autonomia Situada  http://sindominio.net/autonomiasituada |
  +-----------------------------------------------------------+
wget -O - http://sindominio.net/~xabier/xabier.gpg.asc | gpg --import




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting