[hackmeeting] Resumen de HackMeeting, Vol 47, Env�o 30

Busindre™ busilezas en gmail.com
Mie Jun 27 14:40:56 CEST 2007


Pues si, google es la herramienta de Gran hermano más perfecta que puede
haber, para el que le interese una videografía interesante sobre google:

http://www.busindre.com<http://www.busindre.com/el-poder-de-google-el-varlog-de-internet/>
/el-poder-de-google-el-varlog-d<http://www.busindre.com/el-poder-de-google-el-varlog-de-internet/>
e-internet/<http://www.busindre.com/el-poder-de-google-el-varlog-de-internet/>

Saludos

El 27/06/07, hackmeeting-request en listas.sindominio.net <
hackmeeting-request en listas.sindominio.net> escribió:
> Envíe los mensajes para la lista HackMeeting a
>         hackmeeting en listas.sindominio.net
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>         https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>         hackmeeting-request en listas.sindominio.net
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>         hackmeeting-owner en listas.sindominio.net
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of HackMeeting digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>    1. Re: Google te espia ( Javier Sánchez )
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Tue, 26 Jun 2007 19:30:43 +0200
> From: " Javier Sánchez " <javiktulu en gmail.com>
> Subject: Re: [hackmeeting] Google te espia
> To: "Hector Oron" <hector.oron en gmail.com>
> Cc: juan <jsala en coma.es>, HackMeeting en listas.sindominio.net,
>         javi en buhardilla.net, david en lectrovision.com,
>         al-hl en listas.sindominio.net
> Message-ID:
>         <44b85efc0706261030v6d6bfa0x4fbf98f400c5b0c2 en mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> El 25/06/07, Hector Oron <hector.oron en gmail.com> escribió:
> > Hola,
> >
> >   ¡ Impresionante ! Pero la red siempre ha sido así. Desde tiempos
> > lejanos siempre se ha recomendado el uso de anonimizadores si no
> > deseas que sepas que es lo que haces. ¿No conoces el software espía?
> >   No entiendo si es que os pagan para hacer contra publicidad de
> > empresas que empiezan a dominar el mercado o si es que acabais de
> > abrir los ojos.
> >   ¡ Bienvenido a Matrix !
>
> Lo apoyo, además, si realmente nos importa tanto la amenaza de la
> tecnología, tenemos dos opciones:
>
> 1) Pasamos a las formas de reuniones tradicionales, es decir, x día de
> la semana a las 19 en el local sin tener que llamarse ni intercambiar
> correos.
> 2) Potenciar hackmeeting y hacklabs y vencer la pereza de no enviar
> correos cifrados, no borrar las cookies, publicar hojas de firmas con
> dnis en Internet... para empezar, en muchos colectivos que se quejan
> de este tipo de cosas la combinación windows+outlook+explorer+m$office
> reina, así como los virus y spywares asociados, en cada terminal de
> trabajo.
>
>
> Saludos
>
>
>
> >
> > Saludos
> >
> > 2007/6/21, juan <jsala en coma.es>:
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > Google te espía
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > Google acaba de adquirir DoubleClick por la astronómica suma de 3.100
> > > millones de dólares. Google es un motor de búsqueda en Internet, al
que
> > > acceden diariamente 1.300 millones de usuarios; DoubleClick es la
principal
> > > empresa de publicidad en Internet, que alcanza al 85% de sus usuarios.
En
> > > conjunto, Google-DoubleClick no sólo constituyen un gigantesco
monopolio que
> > > domina la red; son, por sobre todo, una poderosa herramienta de
negocios,
> > > política y hasta policial que liquida toda privacidad de sus usuarios.
> > >
> > > Cada búsqueda que un usuario realiza en Google queda registrada, así
como
> > > las páginas que visita, la lengua del navegador, la hora y la fecha y,
sobre
> > > todo, su dirección IP (la identificación de cada computadora en la
red). Los
> > > nuevos servicios (indexación de archivos de la computadora del
usuario;
> > > administración de fotos; correo electrónico, etc.) aumentan
exponencialmente
> > > los datos personales que Google puede obtener de cada usuario. La
> > > combinación de todos ellos le permite obtener un perfil ideológico,
> > > político, de compras, de gustos, absolutamente único para cada uno de
sus
> > > 1.300 millones de usuarios. Google guarda esta información por dos
años.
> > >
> > > DoubleClick hace lo mismo con la publicidad: registra y archiva todas
las
> > > publicidades que un usuario consulta.
> > >
> > > La confección de un perfil "personalizado" para cada usuario tiene un
> > > potencial comercial extraordinario. Las empresas pagarían fortunas por
esos
> > > "perfiles" que les permitirían llegar a los usuarios con el producto
> > > "justo". Si la utilización comercial de estos "perfiles" liquida la
libertad
> > > de elección de los consumidores, su utilización política o policial es
> > > todavía más aterradora.
> > >
> > > DoubleClick fue sancionada por sus prácticas en febrero de 2000 a raíz
de
> > > una querella iniciada por Epic (Centro para la privacidad de la
información
> > > electrónica), una organización de defensa de derechos de los
internautas.
> > > Ahora mismo, Google-DoubleClick enfrentan procesos administrativos en
la
> > > Comisión de Libre Comercio de los Estados Unidos y en la Comisión
Europea
> > > sobre la privacidad de datos. Nadie espera que los procesos limiten el
> > > espionaje.
> > >
> > > Es que tanto Estados Unidos como la Unión Europea han montado sus
propios
> > > centros de almacenamiento de datos personales. En ambos, los
prestadores de
> > > Internet están obligados a guardar (por un plazo de dos años) el
registro de
> > > las páginas a las que accede cada uno de sus usuarios, "para que la
policía
> > > pueda utilizarlos si lo considera útil" (Le Monde, 30/5). La
diferencia con
> > > Google es que, en este caso, se trata de un acopio "privado" de
información.
> > >
> > > Cuando nació Internet, los comentaristas de turno auguraban que la red
> > > potenciaría las libertades. Hoy, muchos años después, Google y toda la
red
> > > se han convertido en un gigantesco espía que ve todo lo que hacemos en
> > > nuestras computadoras, lo registra, lo archiva y lo utiliza.
> > >
> > > Todo esto confirma una vieja conclusión de los socialistas: bajo el
dominio
> > > del capital, ninguna mejora tecnológica trae la libertad. Al
contrario,
> > > refuerzan la opresión social y política de la burguesía (y de sus
Estados).
> > >
> > > Luis Oviedo
> > > _______________________________________________
> > > HackMeeting mailing list
> > > HackMeeting en listas.sindominio.net
> > > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> > >
> >
> >
> > --
> >  Héctor Orón
> > _______________________________________________
> > HackMeeting mailing list
> > HackMeeting en listas.sindominio.net
> > https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> >
>
>
> --
>          Javi S&M
> http://la-isla-de-las-flores.blogspot.com
> http://www.flickr.com/photos/javism
> ----------------------------------------------------------------
>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>
> Fin de Resumen de HackMeeting, Vol 47, Envío 30
> ***********************************************
>


-- 
--------------------GPG INFO---------------------
ID: 56B8A4F1
SERVER KEY: pgp.rediris.es

--------------------WEB INFO---------------------
www.busindre.com
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://listas.sindominio.net/mailman/private/hackmeeting/attachments/20070627/60d9439c/attachment.htm 


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting