[hackmeeting] [org] Debate [era: Re: [N-OT][Organizaci?n] Asamblea televisiva]

xabier xabier en sindominio.net
Mie Abr 23 17:33:20 CEST 2008


Me voy a ir uniendo al debate poco a poco ;)

Estoy deacuerdo con Rub�n en que lamentarse por un supuesto estado de
crisis permanente no nos lleva a nada, es injusto y confuso.

Despu�s de muchos a�os de hacktivismo creo que podemos afirmar dos cosas
importantes:

1. ORGANIZACI�N: Nos organizarnos de la forma m�s cooperativa,
participativa y horizontal posible, experimentando con las posibilidades
de la nuevas tecnolog�as, tomando las decisiones por consenso razonado y
manteniendo siempre las interfaces abiertas. Esto lo sabemos hacer bien,
algunos procesos los tenemos que debuggear pero tenemos (en comparaci�n
con otras organizaciones/movimientos) un nivel alt�simo de
participaci�n, horizontalidad y experimentaci�n.

2. OBJETIVOS: Queremos una sociedad m�s justa y m�s libre y creemos que
eso pasa necesariamente (aunque no exclusivamente) por una tecnolog�a y
una comunicaci�n m�s libres, gestionadas directamente por la sociedad y
no por grupos de poder (partidos, corporaciones, gobiernos, iglesias,
...).  En concreto, luchamos por la cultura, el conocimiento, la t�cnica
y las tecnolog�as libres y abiertas, por la privacidad y la autogesti�n
(individual y colectiva) de los recursos cognitivos (saberes y
t�cnicas), porque el conocimiento es poder y un poder que puede ser de
todas por igual.

Para muchas personas que se acercan al hackmeeting por primera vez,
experimentar la organizaci�n del hackmeeting (con todo su caos y su
poder) es una maravillosa experiencia y no le piden m�s al hackmeeting.
Pero cuando llevas bastante tiempo experimentando el hackmeeting
empiezas a preguntarte c�mo se puede avanzar realmente en el 2 (los
objetivos) explotando todo el poder de nuestro modo de organizarnos.
Algunos sentimos que como comunidad del hackmeeting tenemos un poder
infrautilizado y la pregunta es qu� podemos hacer con �l y c�mo.

Despu�s de hablarlo con mucha gente me da la sensaci�n de que est�
llegando el momento de dar un paso en una direcci�n que nos ilusione,
que trascienda lo que hemos hecho hasta ahora. Qu� va a ser eso y c�mo
lo vamos a hacer sigue completamente abierto. Pero de las discusiones
que hemos tenido en la lista, de la mini-reuni�n en madrid, de las
reacciones al v�deo, de las jornadas que tendr�n lugar en bilbao este
s�bado y del cerebro de todas y de sus m�ltiples conversaciones surgir�
una respuesta... cada vez m�s cerca.

besarkadak,

x





Ruben Pollan wrote:
> Estoy un poco cansado del estado de crisis permante. Me explico, en todos los
> colectivos en los que estoy metido o he estado me he encontrado mas o menos la
> misma vision sobre si mismos. Todos pensaban que el colectivo estaba en crisis.
> Al principio me preocupaba, pero ahora cada vez me preocupo menos, pues ya son
> demasiados colectivos en los que participo.
> 
> No creo que el hackmeeting este en crisis, al reves, creo que esta en un momento
> muy bello. Hemos conseguido tener un ridmo y una base de gente suficiente para
> montar un evento anual al que asisten cientos de personas, y para ello no hemos
> traicionado nuestro espiritu ni ideales.
> 
> Yo me emociono cuando llego al hackmeeting unos dias antes y me encuentro todo
> ese volumen de gente trabajando de forma distribuida y haciendo que todo
> funcine. Con ello estamos rompiendo los esquemas clasicos sobre como organizar
> grandes grupos de personas, que dicen que sin gerarquias esto es imposible. En
> el hackmeeting tenemos cientos de personas trabajando como iguales y apoyandose
> unos a otros para hacerlo funcionar.
> 
> Y aqui solo he recalcado un par de puntos, seguramente si me pongo saco mas,
> pero el objetivo de este email no es ser un tocho intragable.
> 
> Si que es verdad que hay muchas cosas que mejorar, siempre hay que ir mejorando,
> pero no pienso llorar por lo mal que funciona el hackmeeting sino alabar a todos
> los que se lo curran para que esto funcione. Estoy con ardentice en que no
> tenemos por que definirnos claramente, creo que el sentido del hackmeeting es
> esa definicion difusa que tenemos y que encasillarnos va a conseguir que
> perdamos un gran parte de lo que es el hackmeeting.
> 
> A mi personalmente la asamblea televisiva me encanto. No creo que tengamos que
> cerrarnos al modelo clasico de asamblea y mucho menos creo que el echo de que
> nos lo pasemos bien este en contra del asamblearismo. Me parecio un proceso muy
> imaginativo y muy bien elaborado. Que dentro de los objetivos, que eran generar
> reflexion sin cerrar el debate, se realizo completamente. Me impresiono la
> creatividad e inventiva de los organizadores y como cosiguieron convertir en
> algo apasionante lo que de primeras podia haber sido soporifero.
> 
> On 23:37, Mon 14 Apr 08, ArdentIce - Hackelarre Mediahacklab wrote:
>>  Hacia donde vamos? es una pregunta sobre la que he estado reflexionando y de
>> la que no tengo clara la repuesta pero ademas de beber pacharan con... (ellos
>> ya saben quienes son) tuvimos tiempo a pensar... Creo que de una de las
>> conversaciones que tuvimos he sacado esta idea.
>>
>> Yo, voy a por un mundo mas libre, desde el uso de la tecnolog a hasta el del
>> pensamiento, liberar es una cosa complicada cuando no sabes bien como hacerlo,
>> es cierto. Es por ello que creo que este tiempo a tenido que dar la experiencia
>> suficiente como para poder sacar algo en claro de una forma com n aunque aun no
>> lo hayamos hecho, ya saldra.
>>
>> Lord_epsylon plantea un punto de vista de la situaci n, aunque estoy de acuerdo
>> en algunos puntos yo si que creo que la asamblea funciono, a mi me hizo pensar,
>> pero tambi n es verdad que ten amos que haber pensado en alto mientras se
>> hacia, cosa que yo, el primero, no hice.
>>
>> Hoy es el d a que continuamos intentando dar respuesta a la pregunta y no
>> sabemos como hacerlo exactamente, me parece una cosa normal, tengo claro que la
>> ideologia/metodologia de un grupo no se define en un d a, ni en un mes, la
>> define su trayectoria y forma de vida.
>>
>> Os voy a plantear una cosa que pasa en la asamblea de j venes de mi pueblo, de
>> la cual formo parte. Llevamos una a o en activo, haciendo cosas... Aun no
>> tenemos claro que es lo que somos, pero si sabemos que queremos conseguir y en
>> base a eso va saliendo lo que somos, en el d a a d a. No tiene por que estar
>> plasmado en un papel no tenemos que tener un logotipo ni tampoco u nombre
>> propio (esto ultimo si tenemos), no debemos etiquetarnos, por que las etiquetas
>> forman una sociedad injusta (desde mi punto de vista, alguien es mas que gay, o
>> lesbiana o punk o revolucionario), por lo que pienso que esto es aplicable
>> tambi n al hackmeeting, para definir exactamente lo que somos tenemos que
>> entendernos y vernos como un grupo, como un gran hacklab. Tenemos que trabajar
>> en hacer lo que queremos, lo que quiere cada persona, se puede convertir en lo
>> que quiere un colectivo... Y sera en ese punto cuando tendremos claro lo que
>> somos.
>>
>> No se, no creo que haya que forzar la maquina,  se van haciendo cosas no? si
>> lento o r pido no lo valoro, ya que es lo que nosotros hemos decidido que sea.
>> Es un algo al que se le da forma poco a poco.
>>
>> En cuanto a relevo generacional, creo que no se esta dando, pienso en eso igual
>> que blackhold cada a o somos mas los que tomamos parte de una forma u otra en
>> el hackmeeting, pero hay cosas que no se hacen bien, quiza sepamos cual es
>> nuestro punto de partida hacia el hackmeeting en lo que podemos colaborar o en
>> lo que no, pero que todos tomemos parte siempre en lo mismo implica que otra
>> gente tenga reparos (no se como definirlo) al hacer esas cosas, ya que ve que
>> el grupo que lo hace ya esta formado y quiz  no vea que hace falta (y eso es
>> una putada ya que no deja aflorar su creatividad).
>>
>> Bueno creo que he dado otro punto de vista, creo que poco a poco lo iremos
>> sacando. Pero no nos tenemos que forzar, o por lo menos es lo que yo pienso, el
>> tiempo hara que sepamos hacia donde vamos, pero si tenemos ganas de continuar
>> aqu ... Por algo sera!
>>
>> Saludos.
>>
>> --
>> Zuegandik gauza asko bereizten gaitu, baina zuek garuna ustelduta izatea da
>> gehien desberdintzen gaituena, guk badakigu jakintza dela ASKE egiten gaituena.
>>
>> Memoria Compartida http://ardentice.wordpress.com/
>>
>> 1337 s02i41i24723n
>> --
>> ArdentIce
> 
>> _______________________________________________
>> HackMeeting mailing list
>> HackMeeting en listas.sindominio.net
>> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> 
> 
> ------------------------------------------------------------------------
> 
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting

-- 
construir subjetividad a trav�s de la t�cnica
para dejar de estar sujetos a la tecnolog�a

 +-----------------------------------------------------------+
 |   X-Evian.org ::  Debian GNU/Linux Sid :: kernel 2.4.26   |
 |-----------------------------------------------------------|
 | xabier barandiaran      http://www.sindominio.net/~xabier |
 | Metabolik BioHacklab        http://metabolik.hacklabs.org |
 | Autonomia Situada  http://sindominio.net/autonomiasituada |
 +-----------------------------------------------------------+
wget -O - http://sindominio.net/~xabier/xabier.gpg.asc | gpg --import


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting