[hm] �Por qu� habl�is en femenino?
DW
dw en mondonerd.com
Mie Sep 16 13:27:24 CEST 2009
Un documental que puede a�adir algo a vuestra idea de como tratan las
mujeres en los medios de comunicaci�n:
http://www.ilcorpodelledonne.net/?page_id=259
(versi�n con subtitulo en castellano)
dw
On Tue, 15 Sep 2009 21:04:34 +0200, candela <candela en riereta.net> wrote:
> O.O
> XDDDDD
> es broma verdad?
>
> Ricardo L. Febrero wrote:
>> Buenas, �Txopi? Debes de ser el gemelo malvado de Txipi.
>>
>> �Machistas? �D�nde, en Euskadi o en Arabia Saud�? No creo que se
>> puedan comparar, aqu� todos tenemos exactamente los mismos derechos.
>> Es m�s, ahora ellas tienen m�s ayudas del Gobierno. Espero que la Mari
>> no me sacuda, pero si lo hace, a ver qui�n me pone un piso
>> subvencionado.
>>
>> Creo que hemos llegado hace poco a un punto de inflexi�n en el que los
>> hombres estamos empezando a ser los discriminados legalmente. Ojo, no
>> todo el mundo vive dentro de la legalidad, pero a quienes nos toca,
>> las cosas cada vez se nos ponen m�s feas.
>>
>> Y esto me recuerda que hay dos palabras en castellano en las que el
>> femenino suena muy bien y en cambio el masculino es peyorativo: son
>> feminismo y machismo.
>>
>> De momento, a todos los hombres les recuerdo que defender los derechos
>> de las mujeres es tirar piedras contra su tejado. Y probablemente, en
>> muchos casos, una muestra com�n de hipocres�a, sobre todo en quienes
>> hablan en p�blico. Hay pocos �mbitos en los que la frase "Defiende TUS
>> derechos." sea m�s f�cil de aplicar.
>>
>> Un abrazo.
>>
>> 2009/9/14 Txopi <txopi en sindominio.net>:
>>> David-(e)k idatzi zuen:
>>>> En un "flame" como dios manda (y �ste es el caso), ahora procede
>>>> recordar
>>>> textos como �ste:
>>>>
>>>> "G�nero y arrobas"
>>>>
>>>> (...)Como trasfondo de estas pr�cticas se encuentra la siguiente
>>>> fantas�a:
>>>> creen estos incautos, de modo harto delirante, que con un incremento
>>>> estad�stico de la aparici�n de un elemento en el discurso se
modifica
>>>> en
>>>> algo la estructura de oposiciones en la que se inserta: es como si una
>>>> vez
>>>> comprobado que la frecuencia del fonema /u/ es mucho menor en espa�ol
>>>> que
>>>> la del fonema /a/ pens�ramos que la inversi�n de sus respectivas
>>>> frecuencias fuera a producir un resultado tan inteligible como el de
>>>> partida, o m�s.
>>>>
>>>> Cosas as� se hacen en juegos y cantilenas infantiles, como cuando se
>>>> proh�be decir una vocal a lo largo de un trecho, reemplaz�ndola por
>>>> otra;
>>>> pero buscar que ello trascienda al mundo adulto y a cualesquiera
>>>> contextos
>>>> ling��sticos es una muestra inequ�voca de oligofrenia o, lo que es
>>>> peor,
>>>> de estulticia interesada, aunque plena tal vez de dignidad a los ojos
>>>> de
>>>> mucha gente en virtud de los ping�es beneficios dinerarios que tal
>>>> actitud
>>>> reporta a quien la suscribe.(...)
>>>> http://biblioweb.sindominio.net/escepticos/generoyarrobas.html
>>> Yo creo que aqu� deber�amos separar varias cosas. Aparte del
>>> ling�ista
>>> Javier Arias Navarro, Arturo P�rez-Reverte y otros muchos han
criticado
>>> y
>>> critican esas formas que ahora est�n de moda como "ciudadanos y
>>> ciudadanas". Pero hay que recordar que a muy poca gente le parece mal
>>> que
>>> se usen t�rminos como "ciudadan�a".
>>>
>>> Tambi�n est�n las cr�ticas a las formas tipo "tod en s", "tod*s",
>>> "tod=s" que
>>> crean confusiones y problemas de diversa �ndole. Pero eso tampoco
tiene
>>> nada que ver con lo que hacemos aqu�, que es hablar en femenino.
>>>
>>> Yo personalmente me lo tomo presicamente como lo que el propio Javier
>>> reconoce en ese art�culo de la Biblioweb, como un "fen�meno
>>> sociol�gico
>>> antes que ling��stico". Por tanto, los argumentos ling��sticos para
>>> juzgar
>>> la conveniencia o no de hablar en femenino son un off-topic (para lo de
>>> la
>>> arroba en cambino no tanto).
>>>
>>> Aclarado esto, quiero decir que en mi opini�n personal, el "hablar en
>>> femenino" ser�a una especie de terapia que puede ayudar a tratar
>>> ciertos
>>> trastornos de nuestras sociedad patriarcal y machista actual:
>>> http://www.grafologia-rrhh.com/grafoterapia/grafoterapia.htm
>>>
>>> --
>>> Txopi.
>>> ##Buenas palabras y buenos modos cuestan poco y agradan a todos.##
>>>
>>> _______________________________________________
>>> HackMeeting mailing list
>>> HackMeeting en listas.sindominio.net
>>> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>>>
>> _______________________________________________
>> HackMeeting mailing list
>> HackMeeting en listas.sindominio.net
>> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>>
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting