[hm] [OT] Informaci�n y estructura de SITEL (Sistema de control de telecomunicaciones)

psy root en lordepsylon.net
Jue Sep 17 17:01:42 CEST 2009


Los derechos de los Internautas se encuentran bajo amenaza y debemos
denunciar p�blicamente las intenciones que tiene el Gobierno a trav�s de
la infraestructura de control que est� preparando.

La Ley /2007, de 18 de octubre, de conservaci�n de datos autoriza el
pinchazo de llamadas siempre que haya una orden judicial previa. Sin
embargo, el apartado 8 del art�culo 33 hace una excepci�n cuando se
trata de los datos personales referentes a los contratos que las
operadoras est�n obligadas a proporcionar a los agentes facultados que
lo soliciten (DNI, CIF, direcci�n postal, tr�fico de llamadas, etc). Les
permite acceder a ellos sin orden del juez, a pesar de ser considerados
datos personales por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Con la ley sobre la mesa solamente necesitan la estructura t�cnica para
empezar a ejecutarla. Por eso en 2001 el Gobierno compr� Sitel a
Ericsson.(1)

En pa�ses como Grecia por ejemplo, se ha utilizado durante a�os un
sistema de intercepci�n de las comunicaciones que en 2006 di� lugar a
importante esc�ndalo. El sistema es tambi�n de Ericsson y su Manual de
Usuario fu� filtrado en Internet.(2) Dicho manual se puede descargar de:

http://www.quintessenz.at/doqs/000100003497/IMS_USER_MANUAL.pdf

Es altamente probable que SITEL sea el Ericssonn Interception Management
System (IMS) del gobierno espa�ol.

Si as� fuese, el esquema de funcionamiento ser� similar a �ste:(2)(3)

Los centros de "Monitoring Centre Number Block" (MCNB) y "Law
Enforcement Monitoring Facilities" (LEMF) ser�an los tres centros de
SITEL (Polic�a,Guardia Civil y CNI) donde se centraliza y almacena toda
la informaci�n interceptada. Los "Monitoring centers" (o "end-users",
"usuarios finales" en la jerga de Ericsson) deben estar situados en las
comisarias que est�n en la red SITEL (Polic�a Nacional, Guardia Civil,
Centro Nacional de Inteligencia, Mossos d'Esquadra...), desde los que se
consulta la informaci�n almacenada en los tres centros principales. La
interceptaci�n de la comunicaci�n se llevar�a a cabo en las centralitas
telef�nicas, donde se situan los Remote-control Equipment Subsystem
(RES), los dispositivos encargados de interceptar la comunicaci�n y
enviarla a los centros principales.
del sistema.

Seg�n el manual, �ste sistema ser�a capaz de interceptar llamadas de voz
y datos en telefon�a m�vil anal�gica y digital (incluidos SMS), redes
PSDN/ISDN (que podr�an incluir IP y GPRS) y switches ANS (�?).

Actu�lmente el gobierno tien un contrato con Fujitsu Services Espa�a
para mantener el centro de SITEL del Cuerpo Nacional de Polic�a(4).

(1)-http://es.wikipedia.org/wiki/SITEL
(2)-http://cryptome.org/ericsson-ims.htm
(3)-http://www.quintessenz.at/cgi-bin/index?s=1&q=Ericsson (ppts)
(4)-http://boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=publiboe&id=2007/256021

Y ahora... �Qui�n vigila al vigilante?
-- 
~ # psy


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting