[hm] [OT] Dossier sobre Soberan�a Tecnol�gica

spideralex spideralex en moviments.net
Jue Jul 10 13:58:20 CEST 2014


Hola

disculpen el cross-posting.
Os mando este dossier acerca del tema de la soberan�a tecnol�gica con su
nota de prensa.
Ha sido un trabajo de unos cuantos meses, aunque para muchas personas en
esta lista estos temas no les pillar�n de sorpresa, el dossier busca
volverlos m�s accesibles para las personas y colectivos que aun no han
entendido la importancia de usar, desarrollar y mantener herramientas
libres.
Por ello, esperamos que le pod�is dar difusi�n y usarlo como material
didactico con los colectivos en los cuales est�is metidos.

Cualquier duda o pregunta, me encontr�is por aqu�

Un saludo

nb: espero que lo de marinaleda salga adelante, tengo muchas ganas de
bajarme.

********************************************************************** 
*Nota de prensa*

Se siente limitado por su proveedor de Internet? Esta cansado por la
obsolescencia planificada en sus equipos electr�nicos? Preocupada por
las disposiciones legales que tratan de censurar Internet? Enfadada por
la comercializaci�n de sus datos personales? Si estas preguntas le
hablan, entonces este dossier le es dirigido. Si estas preguntas aun le
parecen triviales o incluso innecesarias, este dossier le resultar�
definitivamente �til para entender mejor la cuestiones �ticas y la
calidad de las tecnolog�as que utiliza.

Esta revista presenta otras formas de desarrollar, utilizar y volver
sostenibles nuestras herramientas de informaci�n, comunicaci�n y
expresi�n. Todas las contribuciones han sido desarrolladas por personas
que act�an en primera linea del desarrollo de la soberan�a tecnol�gica:
Patrice Riemens, Richard Matthew Stallman, Benjamin
Cadon, Ellefl�ne, Tatiana de la O, Karlessi, Ippolita, Marcell Mars,
Hellekin,  Julie Gommes, Jorge Timon, Marta G. Franco, Spideralex,
Maxigas, Ursula Gastfall, Thomas Fourmond et Paula Pin.

Por lo tanto, este trabajo solo ha sido posible gracias a las
contribuciones de estos hacktivistas, desarrolladores de software libre,
transhackfeministas, artistashackers, inventores de lo cotidiano,
amantes de las tecnolog�as apropiadas e investigadores activistas.  Cada
contribuci�n se ha centrado en analizar las fortalezas y debilidades de
sus campos de acci�n para proporcionar v�as para que los usuarios de las
TIC dejen de ser simples consumidores pasivos y se conviertan tambi�n en
actores de su desarrollo.

En la primera parte, el concepto de soberan�a tecnol�gica, y sus
requisitos previos (software libre, la neutralidad de Internet, hardware
libre, servidores aut�nomos) son explicitados. A continuaci�n, se
destacan varias iniciativas tecnol�gicas innovadoras (motores de
investigaci�n alternativa bibliotecas p�blicas digitales, redes sociales
descentralizadas, tecnolog�as anticensura, criptomonedas e incluso la
exploraci�n del espacio). Por �ltimo, los lugares para que pueden surgir
estas alternativas, es decir, los Hacklabs, FabLabs y Biolabs son
presentados.

Te invitamos a apoyar la difusi�n de esta revista electr�nica. Todo el
contenido y las im�genes est�n disponibles bajo licencia BY -- SA.

El dossier en castellano se puede descargar aqu� :
http://www.plateforme-echange.org/spip.php?article104
http://www.plateforme-echange.org/IMG/pdf/dossier-st-cast-2014-06-30.pdf

El dossier en franc�s esta disponible aqu� :
http://www.plateforme-echange.org/spip.php?article102
http://www.plateforme-echange.org/IMG/pdf/dossier-st-fr-2014-07-05.pdf

Para ideas, preguntas, comentarios o sugerencias, puede contactar con
nosotros en este correo: spideralex en riseup.net.
Si encuentras errores tipogr�ficos o de ortograf�a, puedes hac�rnoslo
llegar aqu�:
https://www.piratepad.ca/p/DossierST_fallos




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting