[hm] Metaruido, no leer (era: "[Tesorer�a] Donaci�n al Hackmeeting")
psy
epsylon en riseup.net
Jue Oct 8 12:27:00 CEST 2015
Aupa,
On 04/10/15 10:24, Iokese wrote:
> Tampoco me siento c�modo con grandes donaciones individuales, es como
> una alerta, si no funciona a lo p2p (muchos un poquito) quiz�s no es
> tan interesante o no se va a poder mantener. Quiz�s se puede aceptar
> por t�ctica, pero falla la estrategia.
Efectivamente es una alerta que refleja una realidad y se puede afrontar
de diferentes formas. La m�s "natural" digamos, es dejar que el fluir de
los proyectos sea similar a los procesos de la vida: nacimiento,
crecimiento, madurez, muerte. Sin embargo, como bien distingues entre
t�ctica y estrategia, se pueden realizar cambios m�s efectivistas o menos.
Mi opini�n es que el hm tiene t�ctica (memorizada y heredada) y tiene
estrategia aunque �sta no parece demasiado clara. �sto sucede
principalmente debido al car�cter disperso de la asamblea.
Es decir, a parte del sentimiento de Comunidad que produce el
hackmeeting, al tratarse en su forma m�s pragm�tica de un evento que
materializa la sinergia entre colectivos af�nes, es complejo obtener una
base del To-do, si antes no se tienen las estrategias de cada colectivo
que participa (siendo �stas un consenso previo entre individuos que
forman el colectivo).
Qu� �sto suceda no quiere decir que no podamos hacer abstracci�n
estrategica, pero si que retrasa bastante las cosas. De ah� que va
positivo que el "parche del dinero" pueda servir t�cticamente para
alargar el mantenimiento de la asamblea, hasta que �sta logre
materializar la uni�n de criterios, intereses y bases intelectuales o
acci�n directa.
No se si me explico. Estoy de acuerdo en el ciclo "natural", pero
tambi�n en invertir en la t�ctica para conservar la estrategia. Y nada,
si �sta no se produce, se deja de invertir y listo.
> En el caso de SD lo aceptar�a por la crisis, ya que hay un plan o al
> menos se trabaja en la estrategia. En el caso del HM tengo dudas,
> quiz�s no lo aceptar�a o buscar�a alguna contrapropuesta de uso de
> esos recursos que mereciera mucho la pena, ser�a bueno pensarlo o
> escuchar a m�s gente.
Efectivamente, como he comentando anteriormente, tambi�n es interesante
que sino es porque el hackmeeting haga un uso directo de la donaci�n,
que al menos participe en la formulaci�n de a quien donar la cantidad.
Que decida. Que organice recursos sobre el colectivo.
As� la asamblea podr� decidir sobre su rol como "beneficiaria", pero
tambi�n como "donante". Aunque ya lo viene haciendo, en �sta ocasi�n se
ampl�a la cantidad a repartir y se extiende el debate de las donaciones
o contribuciones altru�stas de terceros, sean �stos an�nimos o no.
> Un abrazo.
Otro bien grande para ti.
------------ pr�xima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 819 bytes
Desc: OpenPGP digital signature
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20151008/a3301175/attachment.pgp>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting