[hm] [debate sobre posible nodo] software lorea
al
al en blogmail.cc
Jue Oct 15 19:00:22 CEST 2015
Muchas gracias Efkin y a la comisi�n de inform�tica de la Cooperativa
Integral Catalana por el trabajo de investigaci�n realizado para poder
llevar a cabo este art�culo. Es seguro que no ha sido tarea f�cil.
Gracias tambi�n a los comentarios sobre texto de Lord Epsylon.
Creo que el debate en el marco del Hackmeeting ser� muy enriquecedor.
Sigo entre l�neas.
On 14/10/15 15:53, psy wrote:
> �Que impacto social ha tenido el 15M?.
>
> No se, digo por saber si existen "an�lisis fiables" sobre dicho
> acontecimiento o meros relatos subjetivos que se interconectan hacia
> futuro a trav�s de la sinerg�a del propio s�mbolo.
Efectivamente ha tenido impacto el 15M, an�lisis fiables los hay adem�s
de relatos subjetivos. Sobre Lorea habr� art�culos period�sticos (me
suena haberlo le�do en prensa alguna vez), es posible que tambi�n hayan
art�culos cient�ficos, a m� me encantar�a leerlos. Y podemos valorar si
tienen herramientas para medir la fiabilidad o no.
En cuanto al impacto social que ha tenido el 15M, sin dudar que lo haya
tenido, creo que en la mayor parte tiene que ver con esas l�neas que
dec�as m�s arriba: "Quiz�s revisar que ha obtenido dicha gente a cambio,
como por ejemplo; donde est� ahora, para quien trabaja, que puertas
abrieron para uso personal, etc... ". En mi caso aplicar�a aquello de
las camisetas que se compran los turistas: "me manifest� en el 15M y
s�lo obtuve sentarme en el banquillo de la Audiencia Nacional".
La solidaridad ya la ten�amos antes y el entorno social est� �bviamente
peor que estaba.
Hay una frase que me gusta mucho del texto y es la de: "�qu� esfuerzo
ser� necesario para no caer en el olvido de su propia historia?".
No voy a entrar en el tema de Lorea en concreto por mail b�sicamente
porque ya veo que levanta ampollas, pero s� que me gustar�a que en el
marco de estos d�as que estamos limpiando basura del lugar donde se
realizar� el Hackmeeting y preparando la infraestructura (siempre las
mismas personas) me gusta mucho que se faciliten reflexiones en torno a
qu� estamos haciendo, por qu� y qu� esperamos que quede de esto en el
futuro.
Es decir, no cabe duda que hay varia gente haciendo mucho trabajo de
activismo en su tiempo en Lorea como ahora en el Hackmeeting y en otros
proyectos, pero creo que s� que merece la pena pararse un momento antes
de tener las manos llenas de basura y contestarse a la pregunta: "por
qu� estamos haciendo esto", sobretodo porque estos procesos, como
comentamos generan riqueza (ya sea econ�mica o social) para unas y
miseria/precariedad para otras.
Y yendo (por fin) a lo t�cnico os comparto un texto nuevo sobre esta
misma reflexi�n del "olvido de la historia" con una propuesta de
soluci�n tecnol�gica. El art�culo titulado: "HTTP is obsolete. It's time
for the distributed, permanent web"
https://ipfs.io/ipfs/QmNhFJjGcMPqpuYfxL62VVB9528NXqDNMFXiqN5bgFYiZ1/its-time-for-the-permanent-web.html
Que viene de una propuesta de la gente de Archive.org de pensar en un
futuro donde su trabajo de archivado hist�rico sea m�s sostenible:
http://blog.archive.org/2015/02/11/locking-the-web-open-a-call-for-a-distributed-web/
Por otro lado est� la tecnolog�a de RetroShare, ya funcional y
totalmente P2P, donde no hace falta ninguna organizaci�n para
comunicarse. Os lo comento porque tenemos ya una propuesta de nodo sobre
RetroShare:
http://sindominio.net/hackmeeting/wiki/2015/Nodos/RetroShare_experimentando_redes_seguras_distribuidas
Seguimos. Ahora salgo para Ka La Vila a ver si hacemos unos agujeros
para pasar el cable de red ;)
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting