[hm] Resumen de HackMeeting, Vol 157, Env�o 15

fidel borras subirana fidel_bosu en hotmail.com
Dom Ago 14 22:33:25 CEST 2016



Disculpad, mas abajo en espa�ol, mi lengua es otra.

Be, aqu� hi tenim gent de molts llocs, i alguns son o poden ser ignorants de fets, no per voluntat, si no per distancies, din�miques i grups, per tant, no hem ficar� en determinades histories, quasi locals, que poden amagar altres fets.
Moltes hem coneixeu personalment, no soc hack inform�tic, si no industrial/tecnol�gic, per tant, amb la vostre gerga hem perdo una mica, sabeu? Fora el pc hi ha un mon molt i molt gran...
Com a hack industrial i tecnol�gic, coneixedor per experi�ncia professional de concursos p�blics i dem�s galindaines del poder fins ara vigent puc dir que:

-Presentar una alternativa al concurs "cl�ssic" per una obra o servei ja es una proesa, la quantitat de poders a saltar son molts i molt poderosos, si alg� d'aqu� creu que es "feina f�cil" si vos plau, que s'ho faci mirar, per� en serio, o no sap del que parla o no viu en aquest mon.

-En altre temps, es coneixia els infiltrats per determinats "tics" rols o formes d'actuar. aquestes formes no son ara diferents si parlem de relacions directes, en assemblees, reunions... fora del mon telem�tic, un dels principis que no ha fallat mai es el seg�ent:

-"Desconfia del que acusa a una companya de ser infiltrat, l'acusador sol ser-ho".
  El motiu es molt simple, un infiltrat buscara sempre distreure l'atenci� sobre possibles sospites a la seva persona, per tant, dirigeix l'atenci� cap a altres.

- Escric des de hotm, si el col�lectiu es plural, i aixi l'entenc i l'entendr� en aquest lloc, no ha de tenir problema en acceptar que, per hist�ric i comoditat, ho continu� fent, a noser que algun conegut directe i de total confian�a m'expressi reons seriosses per no fer-ho aixi, aqui hi ha gent que comunica des de gm, hm i altres, si teniu altres coses i aixo es un impediment hi ha altres canals que desconec ni he de con�ixer, ok?

Conclusi�:

Massa lletra escrita, alg� vol boicotejar un aven� en nom d'una suposada integritat ideol�gica, potser l'aven� es m�nim, potser es poc... per� marca una direcci� diferent, el deixarem passar?
Es parla de si compet�ncia o col�laboraci�, no existeix alternativa? No podem presentar a concurs diferents propostes des de un mateix col�lectiu? No podem pactar , entre nosaltres, presentar diferents projectes i fer juntes?

Es ha dir, EN QUIN MOMENT DEIXAREM DE COSTAT ELS COLLONS DE TROLLS I CONTINUAREM LA FEINA?? A QUI LI FA POR EL MON REAL?

Bien, aqu� tenemos gente de muchos lugares, y algunos son o pueden ser ignorantes de hechos, no por voluntad, sino por distancias, din�micas y grupos, por lo tanto, no me  meter� en determinadas historias, casi locales, que pueden esconder otras hechos.
Muchas me conoc�is personalmente, no soy hack inform�tico, si no industrial / tecnol�gico, por tanto, me pierdo un poco con vuestra jerga. Fuera del pc hay un mundo muy, muy grande ...
Como hack industrial y tecnol�gico, conocedor por experiencia profesional de concursos p�blicos y dem�s zarandajas del poder hasta ahora vigente puedo decir que:

-Presentar Una alternativa al concurso "cl�sico" por una obra o servicio ya es una proeza, la cantidad de poderes a saltar son muchos y muy poderosos, si alguien de aqu� cree que es "trabajo f�cil" por favor, que se lo haga mirar, o no sabe de lo que habla o no vive en este mundo.

-En Otro tiempo, se conoc�a a los infiltrados por determinados "tics" roles o formas de actuar. estas formas no son ahora diferentes si hablamos de relaciones directas, en asambleas, reuniones ... fuera del mundo telem�tico, uno de los principios que nunca ha fallado es el siguiente:

- "Desconf�a del que acusa a una compa�era de ser infiltrado, el acusador suele serlo".
  El motivo es muy simple, un infiltrado buscara siempre distraer la atenci�n sobre posibles sospechas a su persona, por lo tanto, dirige la atenci�n hacia otros con esa acusacion.

- Escribo desde hotm, si el colectivo es plural, y as� lo entiendo y lo entender� en este lugar, no debe tener problema en aceptar que, por hist�rico y comodidad, lo siga haciendo, a no ser que alg�n conocido directo y de total confianza me exprese razones muy serias para no hacerlo as�, aqu� hay gente que comunica desde gm, hm y otros, si tienes otras cosas y eso es un impedimento hay otros canales que desconozco ni tengo que conocer , ok?

conclusi�n:

Demasiada letra escrita, alguien quiere boicotear un avance en nombre de una supuesta integridad ideol�gica, quiz�s el avance es m�nimo, tal vez es poco ... pero marca una direcci�n distinta, lo dejaremos pasar?
Se habla de s� competencia o colaboraci�n, no existe alternativa? No podemos presentar a concurso diferentes propuestas desde un mismo colectivo? No podemos pactar, entre nosotros, presentar diferentes proyectos y hacer juntas?

que quiero decir?, EN QU� MOMENTO DEJAREMOS DE LADO LOS ESTUPIDOS TROLLS Y SEGUIREMOS TRABAJO ?? A QUIEN LE DA MIEDO EL MUNDO REAL?

 


> From: hackmeeting-request en listas.sindominio.net
> Subject: Resumen de HackMeeting, Vol 157, Env�o 15
> To: hackmeeting en listas.sindominio.net
> Date: Sun, 14 Aug 2016 03:45:38 +0200
> 
> Env�e los mensajes para la lista HackMeeting a
> 	hackmeeting en listas.sindominio.net
> 
> Para subscribirse o anular su subscripci�n a trav�s de la WEB
> 	https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> 
> O por correo electr�nico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
> 	hackmeeting-request en listas.sindominio.net
> 
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
> 	hackmeeting-owner en listas.sindominio.net
> 
> Si responde a alg�n contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of HackMeeting digest...". Adem�s, por favor, incluya en
> la respuesta s�lo aquellas partes del mensaje a las que est�
> respondiendo.
> 
> 
> Asuntos del d�a:
> 
>    1. Re: {difu:} proyecto red social bcnencomu (psy)
>    2. Re: {difu:} proyecto red social bcnencomu (psy)
>    3. Re: {difu:} proyecto red social bcnencomu (Alfonso F R)
> 
> 
> ----------------------------------------------------------------------
> 
> Message: 1
> Date: Sat, 13 Aug 2016 20:10:55 +0000
> From: psy <epsylon en riseup.net>
> Subject: Re: [hm] {difu:} proyecto red social bcnencomu
> To: xabier <xabier en sindominio.net>
> Cc: Hackmeeting <hackmeeting en listas.sindominio.net>
> Message-ID: <c8141651-56cf-d06f-e5da-2ead1402f545 en riseup.net>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
> 
> Blablabla... Pragmatismo / "pragmato-cracia" / AI <-> Democracy /
> "demos-crazy".
> 
> -----------
> 
> Quiz�s sea interesante que la siguiente propuesta de bcnencomu (o de
> quien sea) detalle algunos par�metros m�s concretos, para que la gente
> se sit�e mejor.
> 
> Por ejemplo, una l�nea de tiempo (o roadmap), si se tiene una decisi�n
> tomada sobre una aplicaci�n a utilizar o incluso un lenguaje o un texto
> con una vertiente m�s de investigaci�n, si se buscan ideas y gente que
> las haga funcionar.
> 
> Un nivel de prioridad (normal<cr�tica), sin dar demasiados detalles a
> otros competid..(partidos), pero si dejando ver su relevancia y necesidad.
> 
> Recursos que puedan ser �tiles y no haga falta buscar (soporte humano),
> etc.
> 
> Tambi�n, no es lo mismo implementar algo experimental, con el riesgo que
> conlleva, que buscar una soluci�n ya experimentada que cumpla una
> funci�n delimitada, en producci�n.
> 
> Es �D, I+D o I+D+i?. Parecen etiquetas chorras, pero si va de
> "conquistar el planeta", tambi�n es bueno saberlo. ;-)
> 
> Tampoco estar�a mal saber el nivel de compromiso, en por ejemplo,
> mantener la infraestructura, si existir� un proceso de delegaci�n,
> cursos de ense�anza o relevo de mantenedores, etc.
> 
> Ojo, lo comento sin haber hecho antes ninguna propuesta contextual
> similar. Quiz�s la misma, al ser de la Administraci�n, lleve un
> protocolo que pase por �ste tipo de comunicados y m�s adelante se
> detalla cada punto de otras maneras (reuniones, etc..), ni idea esa parte.
> 
> Lo que si te puedo decir es que he visto que se habla de Discourse.
> Bueno, es una soluci�n centralizada que utilizamos en otros �mbitos.
> Quiz�s haya que resaltar las deficiencias en la gesti�n, de por ejemplo,
> los grupos. O algunos detalles sin implementar de la federaci�n.
> 
> Tal vez, si se trata �nicamente de comunicarse mediante hilos y crear
> "grupos" o "temas", con algo como BitMessage (
> https://es.wikipedia.org/wiki/Bitmessage ), es m�s que suficiente:
> 
> """"""""""""""""""""""
> A partir de la versi�n 0.3.5, Bitmessage introdujo una caracter�stica
> llamada chan, una lista de correo descentralizada an�nima. A diferencia
> de las Listas de correo electr�nico tradicionales:
> 
>     - un chan no puede cerrarse tirando abajo todos los servidores o un
> grupo de servidores debido a la naturaleza descentralizada de los chans.
>     - un chan no puede ser censurado ya que cualquier usuario de
> Bitmessage que sabe la contrase�a puede leer el chan o publicar
> cualquier mensaje en el chan.
>     - en un chan, los mensajes de los usuarios son an�nimos hasta tal
> punto de que los mensajes no contienen ni la direcci�n del emisor ni el
> receptor del Bitmessage.
> 
> Existen una serie de chans p�blicamente conocidos dedicados a temas que
> van desde la privacidad_en_Internet a la pol�tica o a los juegos de ajedrez.
> """"""""""""""""""""""""
> 
> Esa parte es la m�s extrema en anonimato. Pero se pueden generar
> etiquetas para las direcciones que permiten identificar a la personas, a
> los grupos y a los temas.
> 
> Lo digo adem�s, porque sean las ciudadanas las que "mantienen" el
> contenido de la red, a trav�s de la arquitectura p2p y la Administraci�n
> �nicamente trabaje como facilitadora/herramienta/pegamento. M�s justo
> para la ciudadania, altamente improbable. Porque no se trata �nicamente
> de la licencia, sino de la forma en que se despliega/mantiene el
> recurso. Poco hay m�s "democr�tico" que el p2p, a la hora de comunicar
> datos.
> 
> Otro detalle tambi�n interesante sobre Discourse es que no tiene un
> sistema de permisos sobre el contenido, como por ejemplo tiene Elgg, lo
> cual, en seg�n que contextos, delimita m�s de un modo u otro su uso.
> 
> Como foro, con hilos, moderaci�n, "me interesa", etc.. est� genial.
> Tiene buena est�tica y se ha trabajado bastante lo as�ncrono.
> 
> El editor de textos para publicar es algo l�mitado. Las p�blicaciones
> tienes una est�tica forma algo monol�tica. Pero al estar modularizado,
> seguro ya hay "plugins" por ah� o se puedan implementar soluciones de
> manera no muy complicada, a la carta.
> 
> Sobre su seguridad, ahora mismo no sabr�a decir, pero supongo todo sea
> cuesti�n de sincronizarse con la comunidad.
> 
> Hace tiempo alguna vulnerabilidad ya hemos reportado, como por ejemplo,
> que utilice un par�metro redirect en el login, mediante POST. Al estar
> sin filtrar (en la mayor�a de los casos), permite crear ataques de
> impersonaci�n m�s sofisticados a trav�s de links maliciosos...
> 
> REQUEST:
> 
> POST /login HTTP/1.0
> Accept: /Content-Type: application/x-www-form-urlencoded
> User-Agent: [snipped]
> Host: forum.[discourse.org]
> Content-Length: 60
> Cookie: [snipped]
> Connection: Close
> Pragma: no-cache
> 
> username=foo&password=bar&redirect=http://www.whitehouse.gov/
> 
> RESPONSE:
> 
> HTTP/1.1 302 Moved Temporarily
> Sever: [snipped]
> Date: [snipped]
> Content-Type: text/html; charset=utf-8
> Connection: close
> [snipped]
> Location: http://www.whitehouse.gov/
> 
> [snipped]
> 
> Si el servidor (o la petici�n del atacante), conlleva seguir el
> "Location", es posible llevarse a la gente a otros lugares sin que se
> enteren tras loguearse y encadenar otro tipo de ataques (CSRF, etc..)
> 
> Pero vamos, en l�nea con las plataformas similares...
> 
> ------------ pr�xima parte ------------
> A non-text attachment was scrubbed...
> Name: signature.asc
> Type: application/pgp-signature
> Size: 801 bytes
> Desc: OpenPGP digital signature
> URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20160813/214efe9e/attachment-0001.pgp>
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 2
> Date: Sat, 13 Aug 2016 21:05:03 +0000
> From: psy <epsylon en riseup.net>
> Subject: Re: [hm] {difu:} proyecto red social bcnencomu
> To: xabier <xabier en sindominio.net>
> Cc: Hackmeeting <hackmeeting en listas.sindominio.net>
> Message-ID: <c1e92ed4-25cf-52aa-f4e0-730ecfaf9561 en riseup.net>
> Content-Type: text/plain; charset="windows-1252"
> 
> 
> 
> psy:
> > Lo digo adem�s, porque sean las ciudadanas las que "mantienen" el
> > contenido de la red, a trav�s de la arquitectura p2p y la Administraci�n
> > �nicamente trabaje como facilitadora/herramienta/pegamento. M�s justo
> > para la ciudadania, altamente improbable. Porque no se trata �nicamente
> > de la licencia, sino de la forma en que se despliega/mantiene el
> > recurso. Poco hay m�s "democr�tico" que el p2p, a la hora de comunicar
> > datos.
> 
> Y porque, que la Administraci�n despliegue soluciones p2p, con el poder
> que tiene de llegar a los individuos, significa que el siguiente partido
> pol�tico que llegue, si se le pasa por la cabeza censurar esas v�as de
> empoderamiento ya implementadas, de momento, lo tiene hasta
> matem�ticamente imposible.
> 
> Imaginad acabar con ese modelo, que por ejemplo, en el estado espa�ol se
> usa para algo tan importante como la Educaci�n (legislaci�n de doctrina
> partidista). Si se le aplicara el p2p, no podr�a ser remplazado mediante
> t�cticas pol�ticas, decretos ley, etc.. Solo el resultado de su gesti�n,
> hecha por la propia ciudadan�a, podr� ser cuestionado.. Y nunca, nunca,
> podr�a ser privatizado.
> 
> Sin embargo, si una Adm�n, genera algo centralizado, el siguiente que
> tome el poder, siempre puede apagarlo/anularlo y todo el esfuerzo puede
> caer en saco roto. Hay que aprovechar el "momento" que dan las urnas, al
> m�ximo.
> 
> Cada P2P en las instituciones, es un paso de gigantes hacia la siguiente
> fase de la sociedad del conocimiento. Aumenta la resilencia de los
> Derechos de la ciudadan�a y dificulta a los ladrones de futuro su labor.
> 
> �nimo pues con �ste tema a toda la gente, a las valientes, desde quienes
> proponen a quienes se interesen.
> 
> Aunque el tema que subyace si que nos deber�a de interesar. Es
> "offtopic" sobre el evento hm. Gracias si me has le�do.
> 
> ------------ pr�xima parte ------------
> A non-text attachment was scrubbed...
> Name: signature.asc
> Type: application/pgp-signature
> Size: 801 bytes
> Desc: OpenPGP digital signature
> URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20160813/71930c83/attachment-0001.pgp>
> 
> ------------------------------
> 
> Message: 3
> Date: Sun, 14 Aug 2016 01:45:31 +0000 (UTC)
> From: Alfonso F R <aswarp2002 en yahoo.es>
> Subject: Re: [hm] {difu:} proyecto red social bcnencomu
> To: psy <epsylon en riseup.net>, xabier <xabier en sindominio.net>
> Cc: Hackmeeting <hackmeeting en listas.sindominio.net>
> Message-ID:
> 	<1120729141.23545538.1471139131754.JavaMail.yahoo en mail.yahoo.com>
> Content-Type: text/plain; charset="utf-8"
> 
> Da casi ternurita leer c�mo os pele�is por mail. Dejad las movidas chungas y vamos a pasarlo bien, que al final nos llevamos todas d puta madre. Enga! 
> 
> Enviado desde Yahoo Mail con Android 
>  
>   El s�b. 13 13e ago. 13e 2016 a las 22:07, psy<epsylon en riseup.net> escribi�:   Blablabla... Pragmatismo / "pragmato-cracia" / AI <-> Democracy /
> "demos-crazy".
> 
> -----------
> 
> Quiz�s sea interesante que la siguiente propuesta de bcnencomu (o de
> quien sea) detalle algunos par�metros m�s concretos, para que la gente
> se sit�e mejor.
> 
> Por ejemplo, una l�nea de tiempo (o roadmap), si se tiene una decisi�n
> tomada sobre una aplicaci�n a utilizar o incluso un lenguaje o un texto
> con una vertiente m�s de investigaci�n, si se buscan ideas y gente que
> las haga funcionar.
> 
> Un nivel de prioridad (normal<cr�tica), sin dar demasiados detalles a
> otros competid..(partidos), pero si dejando ver su relevancia y necesidad.
> 
> Recursos que puedan ser �tiles y no haga falta buscar (soporte humano),
> etc.
> 
> Tambi�n, no es lo mismo implementar algo experimental, con el riesgo que
> conlleva, que buscar una soluci�n ya experimentada que cumpla una
> funci�n delimitada, en producci�n.
> 
> Es �D, I+D o I+D+i?. Parecen etiquetas chorras, pero si va de
> "conquistar el planeta", tambi�n es bueno saberlo. ;-)
> 
> Tampoco estar�a mal saber el nivel de compromiso, en por ejemplo,
> mantener la infraestructura, si existir� un proceso de delegaci�n,
> cursos de ense�anza o relevo de mantenedores, etc.
> 
> Ojo, lo comento sin haber hecho antes ninguna propuesta contextual
> similar. Quiz�s la misma, al ser de la Administraci�n, lleve un
> protocolo que pase por �ste tipo de comunicados y m�s adelante se
> detalla cada punto de otras maneras (reuniones, etc..), ni idea esa parte.
> 
> Lo que si te puedo decir es que he visto que se habla de Discourse.
> Bueno, es una soluci�n centralizada que utilizamos en otros �mbitos.
> Quiz�s haya que resaltar las deficiencias en la gesti�n, de por ejemplo,
> los grupos. O algunos detalles sin implementar de la federaci�n.
> 
> Tal vez, si se trata �nicamente de comunicarse mediante hilos y crear
> "grupos" o "temas", con algo como BitMessage (
> https://es.wikipedia.org/wiki/Bitmessage ), es m�s que suficiente:
> 
> """"""""""""""""""""""
> A partir de la versi�n 0.3.5, Bitmessage introdujo una caracter�stica
> llamada chan, una lista de correo descentralizada an�nima. A diferencia
> de las Listas de correo electr�nico tradicionales:
> 
>     - un chan no puede cerrarse tirando abajo todos los servidores o un
> grupo de servidores debido a la naturaleza descentralizada de los chans.
>     - un chan no puede ser censurado ya que cualquier usuario de
> Bitmessage que sabe la contrase�a puede leer el chan o publicar
> cualquier mensaje en el chan.
>     - en un chan, los mensajes de los usuarios son an�nimos hasta tal
> punto de que los mensajes no contienen ni la direcci�n del emisor ni el
> receptor del Bitmessage.
> 
> Existen una serie de chans p�blicamente conocidos dedicados a temas que
> van desde la privacidad_en_Internet a la pol�tica o a los juegos de ajedrez.
> """"""""""""""""""""""""
> 
> Esa parte es la m�s extrema en anonimato. Pero se pueden generar
> etiquetas para las direcciones que permiten identificar a la personas, a
> los grupos y a los temas.
> 
> Lo digo adem�s, porque sean las ciudadanas las que "mantienen" el
> contenido de la red, a trav�s de la arquitectura p2p y la Administraci�n
> �nicamente trabaje como facilitadora/herramienta/pegamento. M�s justo
> para la ciudadania, altamente improbable. Porque no se trata �nicamente
> de la licencia, sino de la forma en que se despliega/mantiene el
> recurso. Poco hay m�s "democr�tico" que el p2p, a la hora de comunicar
> datos.
> 
> Otro detalle tambi�n interesante sobre Discourse es que no tiene un
> sistema de permisos sobre el contenido, como por ejemplo tiene Elgg, lo
> cual, en seg�n que contextos, delimita m�s de un modo u otro su uso.
> 
> Como foro, con hilos, moderaci�n, "me interesa", etc.. est� genial.
> Tiene buena est�tica y se ha trabajado bastante lo as�ncrono.
> 
> El editor de textos para publicar es algo l�mitado. Las p�blicaciones
> tienes una est�tica forma algo monol�tica. Pero al estar modularizado,
> seguro ya hay "plugins" por ah� o se puedan implementar soluciones de
> manera no muy complicada, a la carta.
> 
> Sobre su seguridad, ahora mismo no sabr�a decir, pero supongo todo sea
> cuesti�n de sincronizarse con la comunidad.
> 
> Hace tiempo alguna vulnerabilidad ya hemos reportado, como por ejemplo,
> que utilice un par�metro redirect en el login, mediante POST. Al estar
> sin filtrar (en la mayor�a de los casos), permite crear ataques de
> impersonaci�n m�s sofisticados a trav�s de links maliciosos...
> 
> REQUEST:
> 
> POST /login HTTP/1.0
> Accept: /Content-Type: application/x-www-form-urlencoded
> User-Agent: [snipped]
> Host: forum.[discourse.org]
> Content-Length: 60
> Cookie: [snipped]
> Connection: Close
> Pragma: no-cache
> 
> username=foo&password=bar&redirect=http://www.whitehouse.gov/
> 
> RESPONSE:
> 
> HTTP/1.1 302 Moved Temporarily
> Sever: [snipped]
> Date: [snipped]
> Content-Type: text/html; charset=utf-8
> Connection: close
> [snipped]
> Location: http://www.whitehouse.gov/
> 
> [snipped]
> 
> Si el servidor (o la petici�n del atacante), conlleva seguir el
> "Location", es posible llevarse a la gente a otros lugares sin que se
> enteren tras loguearse y encadenar otro tipo de ataques (CSRF, etc..)
> 
> Pero vamos, en l�nea con las plataformas similares...
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting  
> ------------ pr�xima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20160814/b11b2727/attachment.htm>
> 
> ------------------------------
> 
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
> 
> Fin de Resumen de HackMeeting, Vol 157, Env�o 15
> ************************************************

, el deixarem passar?
Bueno, aqu� tenemos gente de muchos lugares, y algunos son o pueden ser ignorantes de hechos, no por voluntad, sino por distancias, din�micas y grupos, por lo tanto, no hemos meter� en determinadas historias, casi locales, que pueden esconder otras hechos.
Muchas me conoc�is personalmente, no soy hack inform�tico, si no industrial / tecnol�gico, por tanto, con vuestra sarga hemos pierdo un poco, sab�is? Fuera el pc hay un mundo muy, muy grande ...
Como hack industrial y tecnol�gico, conocedor por experiencia profesional de concursos p�blicos y dem�s zarandajas del poder hasta ahora vigente puedo decir que:

-Presentar Una alternativa al concurso "cl�sico" por una obra o servicio ya es una proeza, la cantidad de poderes a saltar son muchos y muy poderosos, si alguien de aqu� cree que se "trabajo f�cil" si os favor, que se lo haga mirar, pero en serio, o no sabe de lo que habla o no vive en este mundo.

-En Otro tiempo, se conoc�a los infiltrados por determinados "tics" roles o formas de actuar. estas formas no son ahora diferentes si hablamos de relaciones directas, en asambleas, reuniones ... fuera del mundo telem�tico, uno de los principios que nunca ha fallado es el siguiente:

- "Desconf�a de lo que acusa a una compa�era de ser infiltrado, el acusador suele serlo".
  El motivo es muy simple, un infiltrado buscara siempre distraer la atenci�n sobre posibles sospechas a su persona, por lo tanto, dirige la atenci�n hacia otros.

- Escribo desde hotm, si el colectivo se plural, y as� la entiendo y la entender� en este lugar, no debe tener problema en aceptar que, por hist�rico y comodidad, lo siga haciendo, a noser que alg�n conocido directo y de total confianza me exprese Reona seriosses para no hacerlo as�, aqu� hay gente que comunica desde gm, hm y otros, si tiene otras cosas y eso es un impedimento hay otros canales que desconozco ni tengo que conocer , ok?

conclusi�n:

Demasiado letra escrita, alguien quiere boicotear un avance en nombre de una supuesta integridad ideol�gica, quiz�s el avance es m�nimo, tal vez es poco ... pero marca una direcci�n diferente, lo dejaremos pasar?
Se habla de s� competencia o colaboraci�n, no existe alternativa? No podemos presentar a concurso diferentes propuestas desde un mismo colectivo? No podemos pactar, entre nosotros, presentar diferentes proyectos y hacer juntas?

Se ha decir, EN QU� MOMENTO DEJAREMOS DE LADO LOS COJONES DE TROLLS Y SEGUIREMOS TRABAJO ?? A QUIEN LE DA POR EL MUNDO REAL?
 		 	   		  
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20160814/0a48e7db/attachment-0001.htm>


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting