[hm] cambio de ubiacion para el nodo de hacking en el medio rural.

blinge sagger blinge en riseup.net
Mie Oct 11 11:51:42 CEST 2017


On 10/11/17 09:47, Mirto wrote:
> En mi opini�n excluir personas no ha de ser m�s que el �ltimo recurso,
> si todo lo dem�s falla.

Es sencillo de explicar. El grupo local sabe que tengo intenci�n de ir 
desde hace un mes. Incluso algunas a titulo individual me animaron a 
presentar el nodo y a participar en la ingobernable. Yo les dije que era 
dificil una reconciliaci�n pero insistieron. Me dijeron que ser�a 
necesario un consenso para impedirile a alguien la entrada o establecer 
un veto. As� que present� el nodo. Esperaba que si hab�a alg�n problema 
lo dijeran pronto y se pudiera tratar de solucionar con tiempo. Pero no 
han dicho nada hasta ayer.

Impedirme la entrada es algo que solo me perjudica a m� y que por tanto 
no recibir� energ�as del colectivo y quizas trabajar este conflicto con 
tiempo ensuciar�a mucho su imagen y no es bueno para ellas "perder el 
tiempo" con esto. Porque significar�a perder su autoridad.

Iokese y apardo saben que tengo intenci�n de ir desde hace� un mes y no 
han hecho NADA hasta 48h antes del hackmeeting. Le han pedido a meskio 
mediar y lo �nico que han hecho es utilizarle para que me comunique su 
decisi�n. Ni siquiera s� qu� personas son las que me prohiben la 
entrada, porque se esconden tras de meskio, que solo ha mencionado a 
dani, como uno de los implicados. Pero no me ha explicado ni qu� acta o 
qu� asamblea o en qu� reuni�n han decidido imponer su criterio sobre 
qui�n puede o no tener acceso a la ingobernable de los comunes urbanos.

�Cual ha sido el consenso?

Mi denuncia consisti� siempre y desde hace a�os en que un grupo de �lite 
privilegiada gobernaba el patio por encima de su asamblea como al 
parecer lo hace tambi�n ahora en la "ingobernable".

La exclusi�n no es el �ltimo recurso. Es su �nico recurso. No ha fallado 
ning�n otro intento m�s. Nunca han intentado una reconciliaci�n por que 
es imposible que en una conversaci�n asamblearia o p�blica puedan 
justificar sus micronazismos.

Simplemente para evitar la pol�mica han esperado al �ltimo momento para 
minimizar el ruido. Pero ya ten�an decidido que no no podr�a entrar hace 
mucho tiempo.

Yo no tengo intenci�n de trollearles pero mi sola existencia les supone 
un trolleo. Si no pueden soportar verme ni mi presencia cercana, har� el 
nodo en la calle. Que por otro lado puede ser bastante apropiado siendo 
la �nica opci�n que me han dejado, con el billete del bus comprado y 
quedadas con los colegas de madrid ya planificadas.

El conflicto original fue precisamente esta misma actitud. Expulsaban a 
gente con esputos por capricho personal. Gobiernan la ingobernable como 
gobernaban el patio por encima de cualquier asamblea y superando 
cualquier cr�tica razonada a su actitud con el bullying y la exclusi�n 
social como herramientas en mi contra y en contra de otras compa�eras. 
Medicina que reparten a cualquiera que consideren da�ino por cualquier 
raz�n arbitraria. Ya en su momento sacaban de las asambleas a personas 
al azar sea por ser una persona mayor, por gustarle mucho los 
videojuegos o por dejarse un ordenador desmontado encima de una mesa.

Por supuesto ahora, por los tiempos y los espacios, es mejor dejar esta 
discusi�n para despues del hackmeeting. Algunas siempre ganan. Por 
encima de cualquier cosa.

Lo que s� os pedir�a es que quien est� en el infopoint indique el cambio 
de ubicaci�n de mi nodo a las personas que se interesen y pregunten por 
el tema. Quedamos a las 11 del sabado en la calle.

Y como no podr� saludar a quien est� dentro ni atender a las otras 
charlas, espero que las grab�is y que nos crucemos un ratillo en la entrada.

Que os lo pas�is muy bien!


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting