[Llistatora] MATANÇA A BAGUA, PERÚ
Ari nieto
nevoloteahotmail.com
Dma Jun 9 13:54:47 CEST 2009
EL PERÚ NO AVANZA, EN BAGUA HAY MATANZA
Andrés Chirinos
¿Asesinar
es una forma de avanzar? ¿Se puede reducir la pobreza matando a los
pobres? Parece que al gobierno no le inquietara ninguna de estas
preguntas y sigue enfrascado en su millonaria campaña en todos los
medios informativos. Domina el Congreso, buena parte de la prensa y se
siente enteramente satisfecho de todas sus actuaciones; lanza grandes
campañas publicitarias al tiempo que lanza bombas y balas sobre la
población más pobre del Perú.
Una
vez más, como es costumbre desde hace 500 años, el Gobierno del Perú,
respondió de la única forma que sabe responder a los reclamos
indígenas: matando.
Para
esta memorable actuación gubernamental se ha contado con el apoyo de un
buen grupo de congresistas de la República que se ha burlado
descaradamente de las demandas indígenas. Esta es la breve historia de
50 días de reclamos pacíficos que acaban convertidos en una sangrienta
represión.
Hay
indígenas muertos y policias muertos. Apenas escribo esto el Gobierno
afirma que hay 11 policias muertos y “solo” 3 indígenas. No les creo.
Al mismo tiempo leo una noticia de Bagua que afirma que se estaría
“desapareciendo” los cadáveres de los nativos. Si esto se confirma,
este solo hecho merecería la convocatoría urgente de elecciones
adelantadas, además de las responsabilidades penales correspondientes.
Es
decir ¿qué tipo de Gobierno sería un gobierno que ordena el asesinato
de indígenas, después esconde los cadáveres y finalmente lanza una
campaña mediática para protestar por la matanza de policías, al tiempo
que señala que “sólo” hay tres indígenas muertos? Puede ser un gobierno
de delincuentes, un gobierno de asesinos, lo que no puede ser es que un
gobierno democrático actue de esa manera. Esperamos saber la verdad,
cuanto más pronto mejor pero no nos cansaremos de averiguarla. El nivel
de manipulación es tan impresionante que confieso tener temor que el
Gobierno tenga previsto realizar otras acciones armadas con muertes y
matanzas que dejen chicos los hechos de hoy. La situación en la
estacion 6 de Petroperú me hace temer en este sentido.
Se
entrevió que el debate que se venía era quién disparo primero –¿los
indígenas o la policia?– iba a ser un debate que el gobierno sabe que
finalmente iba a perderlo. Entonces ha pensado aplicar una estrategia
más agresiva: el que golpea primero golpea dos veces. Mejor es
proclamar que no solo no ha habido tal matanza de indígenas sino que
“la verdad” es que la matanza es de policías… Se aplica el lema
propagandístico del fascismo hitleriano: “la mentira mientras más
grande sea más alto hay que gritarla”.
Ha
habido violencia por parte de los indígenas, es innegable. Más allá de
que si el derecho a la insurgencia es justificado o no… lo que es
evidente es que si te quieren quitar tu territorio, si te ignoran, si
te insultan, si se burlan de ti durante más de dos meses… y al día
siguiente de la peor burla –el “pase” del Congreso– te mandan policias,
bombas y balas desde el aire… entonces creo que no era muy difícil
prever el resultado… Hay testimonios gráficos donde se ve a policias o
militares disparando contra la gente, asesinando probablemente… ¿qué
haríamos nosotros si vemos que están matando a nuestros amigos y
parientes? Hay varias reacciones posibles, pero desgraciadamente cuando
ya no confiamos en la justicia del Estado, una alternativa es tomar la
justicia por nuestras manos. Sobre todo por parte de un pueblo indígena
que debe su existencia al valor que tuvo en defenderse ante la agresión
europea. Los awajun y wampis son descendientes de los jíbaros, que
lograron resistir exitosamente la invasión española, invasión que solo
buscaba esclavizarlos para explotar sus yacimientos de oro. También
resistieron la explotación del caucho y consiguieron no ser
exterminados como otros pueblos amazónicos, exterminados ante la
indiferencia del gobierno de Lima. Los hechos de hoy hay que verlos en
esta perspectiva, la de un pueblo que para su mantener su existencia
siempre tuvo que luchar.
Creo
que el gobierno peruano solo tuvo la intención de provocar lo que ha
conseguido: una guerra. Es sabido que Alan García dirige personalmente
muchos detalles de su gobierno, sobre todo aquellos que le interesan
personalmente y debe estar satisfecho de los resultados logrados, al
fin se ha vengado de la humillación que le causó la derogatoria de los
dos decretos el año pasado, debió ser muy humillante después del alarde
que protagonizó con sus tres artículos de la serie “El perro del
hortelano”. La manipulación de la prensa servil (silencia y magnifica
de acuerdo a sus instrucciones), las órdenes a sus ministros
(Presidencia, Justicia, Ambiente, Interior, Defensa), sus maniobras en
el Congreso, todo le ha salido perfecto. Para completar el “faenón”
solo falta un pequeño detalle que ya está en marcha: con ayuda de la
prensa servil hay que convencer, al menos a los limeños, de cuatro
“verdades”: 1) no ha habido matanza de indígenas, la matanza ha sido de
policías, 2) quienes apoyan la lucha indígena son en realidad
terroristas, 3) no hay tal lucha indígena sino una actuación de
organizaciones que están bajo las órdenes de intereses extranjeros; y
4) que finalmente lo que ha ocurrido obedece a un complot contra el
Perú.
Lo
importante es “avanzar” aunque sea a punta de matanzas. La idea es que
los indígenas ya “se la hicieron” el año pasado en agosto y ahora no
iba volver a ocurrir, no importaba el costo. Parece que el ego del
Presidente vale más que las vidas de todos los amazónicos.
Hay
muertos por ambos lados y personalmente lamento tanto las muertes de
indígenas como de policias. Sin embargo, no puedo dejar de señalar a
quién considero principal responsable de la matanza, tanto de indígenas
como de policias: la élite gobernante peruana. Esa élite que ha
manipulado las noticias del paro indígena desde que se inició, esa
élite que actua desde el gobierno y desde el Congreso, desde cierta
prensa servil. Esa élite gobernante que siempre ha sido insensible a la
realidad indígena peruana. Esa élite que siempre ha pensado que mejor
hubiera sido que nos colonizaran los ingleses, “porque así habrían
terminado con todos los indios”. Esa élite que “piensa” –es un decir–
que el principal atraso del Perú son los indígenas. Esa élite que está
plenamente satisfecha con Alan García.
Ha
quedado claro que al gobierno peruano le interesa muchísimo más la
ganancia económica que sus decretos-leyes puede ocasionar a
determinados grupos de poder que la vida de todos los indígenas
peruanos.
Ha
quedado claro que el gobierno una vez más, nos está empujando a una
situación extrema. Ya no se trata de un enfrentamiento sólo con los
amazónicos, se trata de que nos está llevando a una nueva guerra civil,
el gobierno ha actuado como si los reclamos de los indígenas fueran de
una pequeña minoría pero resulta que no parece darse cuenta que la
mayoría de peruanos tenemos mucho de indígenas en nuestra sangre y en
nuestro corazón.
Cualquier
campesino pobre de la sierra o costa peruana, cualquiera de los
millones de sus descendientes que viven en la ciudades sabrá ver que lo
que se está haciendo hoy día en Bagua a los amazónicos awajun y wampis
es lo mismo que le hicieron a Tupac Amaru en el Cusco, o lo que hizo el
ejército a los campesinos en Cayara o Chumbivilcas, cuando también
gobernaba Alan García entre 1985-1990: una masacre de indígenas, un
genocidio.
Soy
un peruano como creo que somos la gran mayoría, que no creemos que la
solución a la marginación y miseria sea la guerra, tenemos muy vivo el
recuerdo de la guerra pasada, creemos que para solucionar nuestros
graves problemas debemos luchar pero hay otros medios de luchar –a no
ser que lo que ocurra estos próximos días nos muestre que estábamos
equivocados. También soy uno de los tantos peruanos –creo que somos la
gran mayoría– que pensamos que hechos como los de Bagua de hoy día
nunca deberían haber ocurrido y sin soberbia hubiera sido sencillo
evitarlos.
Esperamos
que haya personas esclarecidas –en ambos bandos– que reflexionen y
hallen la manera de detener esta guerra de consecuencias imprevisibles.
Una cosa debe tener clara el gobierno y todos los que le apoyan: somos
mayoría los peruanos no estamos dispuestos a permitir matanzas de
indígenas a cambio de mayores ganancias económicas que además, no son
para los peruanos. Esta matanza no puede quedar impune. A nuestros
hermanos awajun y wampis también decirles que el resto del Perú los
apoya y nos solidarizamos con ellos pero no queremos la guerra, hay que
buscar la forma de pararla. A los jefes policiales recordarles que
tendrán que rendir cuenta ante la justicia por sus actuaciones. Los
políticos que les ordenan es posible que consigan eludir sus
responsabilidades huyendo a algún otro país… cuando pierdan las
elecciones. Por supuesto, también nos solidarizamos con las familias de
los policías muertos, seguramente muchos de ellos también tienen sangre
y corazón indígena. Esto se debe acabar. El Presidente de la República,
el Gobierno, el Congreso y todos sus acólitos se están deslegitimando
haciendo gran daño al sistema democrático con su vergonzosa y criminal
actuación. La Democracia no puede servir para legitimar matanzas, en
ese caso la Democracia no nos serviría.
Hacemos
también un llamado a los medios de información y periodistas que desde
el inicio de la huelga han manipulado la información y se han puesto a
las órdenes del gobierno. Tampoco eso debe quedar impune. ¿Por recibir
los millones de publicidad del gobierno es justo que manipulen las
noticias? ¿Por defender los intereses económicos de los dueños de los
grandes medios de prensa? ¿Es justo vender la independencia informativa
por el sueldo que te pagan? Montesinos pagó a los medios informativos,
lo que se ha considerado delito. Puede ser que sea difícil encontrar
responsabilidad penal en las vergonzosa actuación de muchos medios
informativos pero es evidente que tienen una gran responsabilidad
moral, cualquiera que haya seguido las noticias de la huelga amazónica
mínimamente estos dos meses sabrá darse cuenta del papel jugado por la
prensa servil: está dirigida directamente desde Palacio de Gobierno.
Al
mismo tiempo hay que felicitar a los medios de prensa y periodistas que
no se han plegado a ser servidores del poder económico. Han preferido
informar y por ello están siendo perseguidos. Radios como La Voz de La
Selva, Radio Capital, Radio Oriente o periódicos como La República son
algunos de los medios que han mantenido independencia.
A
los indígenas de todo el Perú: mantengamos la serenidad, el tiempo del
abuso, de la explotación y de la matanza va a acabar, esa lucha –no nos
cabe la menor duda– la vamos a ganar y para eso –para no demorar otros
100 años– necesitamos mantener la serenidad. El gobierno está
provocando esta guerra y lo hace porque calcula que la va a ganar, no
se lo debemos permitir. Debemos evitar, en lo que nos toca, que la
matanza siga creciendo. En la medida que algunos indígenas respondan
con balas o secuestros, en esa misma medida el Gobierno y sus
seguidores intentan justificar esta y otras matanzas que probablemente
estén ya planificadas. Las balas que algunos indígenas han usado, no
pueden alcanzar a quienes ordenan estas matanzas, sino desgraciadamente
solo a policías que pueden ser tan humildes como los mismos indígenas.
Seguramente
hay indígenas que han usado armas contra la policía, pero en el diseño
de la estrategia represiva del Gobierno si no hubiera habido respuesta
violenta por parte de los indígenas el mismo Gobierno habría buscado la
forma de provocar hechos violentos que justifiquen su actuación.
Necesitaban policas muertos para justificar su matanza, así de macabro
y frío resulta un Gobierno para quien los dólares de los inversionistas
valen más que las vidas de muchos peruanos.
La
verdadera lucha está en lograr hacer del Perú un país donde la forma de
gobernar ya no sea la explotación, el desprecio y la muerte. De lo que
se trata es de lograr una patría donde los pueblos indígenas, que
seguimos siendo mayoritarios, ya no seamos ciudadanos de segunda o
tercera clase a los que un Gobierno puede ordenar asesinar impunemente.
Se trata de lograr una patría donde indígenas, cholos, campesinos,
morenos, mulatos, chinos, blancos, blancones, criollos, costeños,
quechuas, aymaras, amazónicos –“todas las sangres”– podamos convivir
respetándonos, sin pisarnos unos a otros. No se trata de continuar con
la Colonia, ni con la venta de los recursos al mejor postor, ni con el
odio racial. A los que quieren eso para el Perú son a los que hay que
detener, porque esos –y no los indígenas– son el verdadero atraso del
Perú, los verdaderos enemigos de la democracia.
_________________________________________________________________
Consigue el nuevo Windows Live Messenger
http://get.live.com/messenger/overview
-------------- següent part --------------
Un document HTML ha estat eliminat...
URL: /pipermail/llistatora/attachments/20090609/05db45f3/attachment-0001.htm
Més informació de la llista de correu Llistatora