[Pezkao] Fwd: [Patiomaravillas] Acta de la asamblea del 29 de Marzo

rivqa likepeterathome en gmail.com
Mie Mar 30 13:04:25 CEST 2011


IMPORTANTE ES LA PARTE SOBRE LA ASAMBLEA DE COLWCTIVOS PATIEROS o de
AUTOGESTI�N
que nos incumbe a todas

tambi�s es importante saber las decisiones tomadas sobre KAFETA de cara a la
realizaci�n de los turnos militantes del colectivo.


Orden del d�a
     * Propuesta de gesti�n del Patio, partiendo de la din�mica de hace
       2 semanas
     * Estado post-apocal�ptico de la cafeter�a de los �ltimos d�as y
       metodolog�a para pensar la cafeter�a. Dos decisiones:
             * Una en corto plazo para limitar esos problemas
             * Una a largo para modificar en el modelo econ�mico
     * Repaso de los proyectos
             * Solar
             * Corredera
             * Expolio
             * Pez
     * Distri y feria del libro

Propuesta de gesti�n
     * La propuesta se enviar� completa. En este acta aparecen solo los
       temas que se han visto m�s conflictivos o que se han reformado
       durante la asamblea.
     * La mayor parte de las cosas que no eran claramente comunes ni
       especializadas coincid�an con las cosas que ten�a que hacer la
       asamblea.

             * Asamblea

- Se crea un grupo de preparaci�n de las asambleas, compuesto a priori
por cuatro personas, dos que repiten del grupo anterior y dos nuevos.

- Se env�a la propuesta del orden del d�a por lista la semana anterior
(porque las asambleas son cada 15 d�as) y se hacen a�adidos por listas.
El grupo de metodolog�a tiene la �ltima palabra si se a�ade o no al
orden del d�a.

             * Asamblea de colectivos

- Tendr�a varios objetivos, en plan d�a largo con comida.

- Cada asamblea de colectivos es responsabilidad de un colectivo, que
contactar�a con el resto de colectivos y har�a enlace con la asamblea de
colectivos.

- Hay dudas si va a funcionar pero habr�a que probarlo. Se decide que
coincida con la install party patiera.

- La primera asamblea de colectivos decidir�a su periodicidad,
inicialmente se propone una vez al mes.

- Se comenta que la asamblea deber�a tener representaci�n de los
colectivos.

- Esto genera dudas porque no todo el mundo est� interesado en la
gesti�n, en organizar campa�as o pensar el futuro del Patio y su
defensa.

- La asamblea del Patio necesita descargarse de temas para poder avanzar
y la asamblea de colectivos descargar�a parte de los temas.

- Por otro lado se ve que puede ser duplicar espacios de tomas de
decisiones y que se convertir�a en una asamblea del Patio aumentada, por
lo que pasar�amos a tres asambleas del Patio al mes.

- Si queremos que haya diferentes grados de participaci�n, necesitamos
espacios diferentes de participaci�n. No podemos entender la asamblea
del Patio como un grupo de afinidad, y las asambleas de colectivos
pueden ser un espacio de empoderamiento para poder participar del mismo.

- La asamblea del Patio no puede trabajar para los colectivos. No se
trata de motivar, sino de que pillen que si no se implican en
cuestiones, el proyecto se muere. Debe ser una asamblea de gesti�n.

- Empezaremos m�s bien con una asamblea CON colectivos, para explicar la
situaci�n. Se ven como dos propuestas, una m�s de buen rollo y otra de
ponerse firmes. Las dos son compatibles, empezando el buen rollo con la
install party por la ma�ana, comida y a las 17h asamblea de ponerse
serios.

- 3 partes: Dar informaci�n, consulta a los colectivos y repartir
marrones. Hay que prepararla muy bien, contando la experiencia que hubo
con coordi-parti. El ejemplo de que los turnos militantes en la cafeta
est�n funcionando, es un buen ejemplo de como llevar el resto de cosas
al espacio.

- Se le cambia el nombre de la asamblea de colectivos a asamblea de
gesti�n o autogesti�n, para gestionar el cotidiano

- Se vuelve a abrir el mel�n de que haya delegados de cada colectivo,
aunque no se ve porque har�a la asamblea del Patio muy poco efectivo. Se
decide llevar la pregunta a esta asamblea de gesti�n con colectivos. No
hay inter�s en que haya gente obligada y que rote en la asamblea del
Patio porque ser�a invertir tiempo en gente no interesada. Si hay gente
interesada en unirse a la asamblea, en esa gente si merece la pena
invertir ese tiempo.

- Se hace el 9 de Abril. Lo organiza Alba, Carlos, 42 y quinta. Hace
falta m�s gente.

             * Comunicaci�n / Agenda

- Hay que hacer unos FAQs para que todo el mundo sepa contar el Patio

- Se propone un taller de herramientas de comunicaci�n, que se har�a
entre agenda y comunicaci�n.

- Taller de comunicaci�n externa y prensa en otra ocasi�n para gente
interesada.

- Julia se une al grupo de comunicaci�n

- Se�al�tica del espacio -> Pedir a Arquitectos Sin Fronteras que nos
echan una mano

             * �apas especialidas

- Solicitar al grupo de autoconstrucci�n que se haga cargo, para dar una
vuelta y pensar jornadas de curro. Aparte de que hay un correo para
notificar estas cosas.

             * Asalarizaci�n

- Directa: Cordinadora de cafeta
- Indirecta: Quinta

             * Econom�a

- Se deja pendiente porque es un currazo y no cabe en la asamblea de hoy

             * Paraestado patiero

- Es muy informal y no se termina valorizando.

             * Ofipatio y corchopatio

- Hay que crear una oficina donde los grupos de trabajo puedan hacer sus
cosillas y se almacenen el kit asambleario y otras cosas que hay que
tener disponibles pero al mismo tiempo controladas.

- El corchopatio ser�a donde est� la info del Patio actualizada.


Ruidos, palizas y robos: incidencias
     * Se reparten 2 post-its para responder a dos preguntas:

- �Porque creemos que ha pasado esto? -> Causas

- �Que propones para atajarlo? -> Soluciones

     * Salen dos tipos de medidas

- Unas sobre mejorar la gesti�n

- Otras sobre crear un cambio en el modelo de obtenci�n de renta y de
que cosas queremos que sucedan en la cafeta

     * Cierres/fiestas/ruidos/botell�n
             * Cierre: Se cierra a las 00:00. Eso significa nadie
               dentro a las 00:00 y por lo tanto tener que apagar
               m�sica entre las 23:00 y las 23:30 seg�n el n�mero de
               gente y empezar a desalojar.
             * Fiestas: Se mantienen las de este finde con ese cierre.
               La siguiente hay fiesta del patio y si hay 15 personas
               para controlarla. No hay m�s fiestas.
             * Botell�n: Es un asunto muy complejo, con diferentes
               capas. Hay propuestas radicales y otras menos.

- 3 propuestas:

-> Cerrar cafeta hasta que est� claro por donde tirar

-> El botell�n no puede tener distingos

-> Que no se permita ciertos alcoholes, el envase, etc... Parece que la
propuesta podr�a ser que solo se permita de cerveza para abajo
(refrescos, zumos).

- Hay que recordar que no se puede hacer botell�n en ning�n espacio que
no sea la cafeta.

     * La decisi�n de [consenso/consancio/de m�nimos] es que solo se
       permitan latas de cerveza y bebidas no alcoh�licas y siempre y
       cuando no sea masivo (que tres personas entren con dos bolsas
       llenas de latas y bolsas de patatas es gente que no viene al
       Patio y bebe, sino gente que viene a beber al Patio, y eso no se
       debe consentir).

-- Esta propuesta se revisar� en 15 d�as.

-- Organizaci�n de refuerzos para llevar a cabo esta decisi�n. Isma
manda un correo para coordinar los turnos de refuerzo que ayuden al
control del espacio para aplicar esta decisi�n.


Puntos pendientes
     * Por ser las 23h, no es posible hablar de solar, expolio,
       corredera ni de la propuesta de la distri, que quedan para la
       futura asamblea.
Preparaci�n de la siguiente asamblea
     * A 42 y Guille se une Isma y Ana.


_______________________________________________
Patiomaravillas mailing list
Patiomaravillas en listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/patiomaravillas



-- 
www.rebecapaz.info

Critical Mass en Madriz. Todos los �ltimos Jueves de mes a las 20h. desde
Cibeles: www.bicicritica.org
Empieza una revoluci�n: usa tu bici por la calzada.
_________________________________

If you forward this message, please remove my e-mail address. And remember,
use Bcc. Thanks.
Por favor, si reenv�a este mensaje borre mi direcci�n e-mail. Y recuerde,
utilice CCO o BCC (con copia oculta). Gracias.
__________________________________

Please do NOT use proprietary file formats for the exchange of documents
such as DOC, XLS, PSD,... but PDF, ODT, ODF (in terms of text), JPG, BMP,
PNG, SVG  (about images) or any other that does not force use a program from
a specific manufacturer to treat the information contained therein. Thank
you.
Por favor NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de
documentos, como DOC, XLS, PSD,..., sino PDF, ODT, ODF (en cuanto a textos),
JPG, BMP, PNG, SVG (en cuanto a im�genes) o cualquier otro que no obligue a
utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la informaci�n
contenida en �l. Gracias.
__________________________________
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: </pipermail/pezkao/attachments/20110330/f0b83022/attachment.htm>


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Pezkao