[unomada-info] Presentaci�n del curso de verano Palestina/Israel: un pa�s un Estado
Lista de informacion de la UN�mada/GMS
unomada-info en listas.sindominio.net
Jue Abr 26 17:20:48 CEST 2007
Presentación del curso Palestina/Israel: un país un Estado
El curso Palestina/Israel: un país un Estado pretende debatir la
situación real de Palestina e Israel y abordar de modo imaginativo,
generoso e innovador las perspectivas de solución del conflicto
palestino-israelí con la intención de ofrecer una reflexión abierta
sobre las posibles vías de acuerdo, consenso y reconciliación en torno
al mismo. Para llevar a cabo tal tarea partimos de la constatación de
que la situación actual es insostenible para ambas comunidades tanto
desde el punto de vista político, socio-económico y
jurídico-constitucional como desde las perspectivas ética, religiosa y
moral. Y aunque es forzoso constatar que el pueblo palestino ha sido la
parte más castigada por la prolongación del conflicto, dado que ha visto
cómo se debilitaban drásticamente sus índices de bienestar y las
posibilidades de emancipación política durante los últimos veinte años,
constatamos también que la sociedad israelí se está encaminando a una
situación peligrosa que amenaza con corromper gravemente el tejido
social y político así como las formas más elementales de convivencia de
su sociedad civil y de su Estado.
El ciclo de negociaciones que se inició con la Conferencia de Madrid
(1991) y con los Acuerdos de Oslo (1993 y 1995) con la intención de
abrir nuevas posibilidades de resolución del conflicto se ha saldado con
un rotundo fracaso al no haber producido ni propuestas razonables ni
posibilidades de implementación realista de soluciones viables dignas de
ser consideradas por las dos partes implicadas. En este sentido
entendemos que la solución de los dos Estados que aun es predominante en
la agenda internacional se halla totalmente desacreditada por inviable y
por albergar y conllevar en su seno todavía mayores problemas y crisis
potenciales que habrían de estallar en un futuro inmediato. Las
propuestas realmente existentes para la constitución de un Estado
palestino juegan peligrosamente con la destrucción política del pueblo
palestino y su desintegración como sociedad. Creemos que los tiempos
están maduros, si queremos evitar la catástrofe en Palestina, para
desafiar los parámetros dominantes del debate sobre el conflicto y para
que las sociedades civiles se impliquen en una diplomacia imaginativa
que vaya más allá de las soluciones que hasta el día de hoy han
propuesto los Estados. En este sentido, este curso ofrece una valiosa
oportunidad para debatir pública y audazmente los perímetros de nuevas
soluciones y para desafiar a los pueblos, sociedades y políticos
implicados en Palestina e Israel a que consideren nuevas propuestas para
un futuro político común basado en la paz y la justicia.
El curso pretende, pues, examinar específicamente las condiciones de
posibilidad de un Estado democrático, laico y multicultural como
propuesta razonable para recrear nuevas vías para resolver el conflicto,
entendiendo que el resto de soluciones exploradas desde la Conferencia
de Madrid apenas han arrojado propuestas viables susceptibles de recrear
la justicia y la paz en Palestina y que en todo caso el empeoramiento de
las condiciones objetivas en la zona es sencillamente innegable sin que
ni la comunidad internacional ni los actores locales estén proponiendo
propuestas razonables para desbloquear el estancamiento estratégico
actual. El curso pretende además ubicar estas reflexiones en la trama y
la urdimbre de la urgencia que una situación geoestratégica cada vez más
volátil en la zona impone a la solución del conflicto. Confiamos, por
último, en la lucidez intelectual, la generosidad ética, la inteligencia
política y la astucia estratégica de los pueblos palestino e israelí
para abrir nuevas avenidas a un futuro de paz y justicia.
Indicar por último que el curso ha sido posible gracias al inestimable
trabajo y al compromiso inquebrantable de Ali Abunimah, Omar Barghouti y
Virginia Tilley
Fundación por la Europa de los Ciudadanos, IU.
Universidad Nómada
Curso «Palestina/Israel: un país, un Estado»
Cursos de verano de El Escorial, 2-6 de julio de 2007
Universidad Complutense de Madrid (UCM);
Director: Carlos Prieto del Campo (Universidad Nómada)
Secretario: Raúl Sánchez Cedillo (Universidad Nómada)
Organizadores: Fundación por la Europa de los Ciudadanos (IU) &
Universidad Nómada
Lunes, 2 de julio
tema: reimaginar el conflicto
Apertura del curso por Carlos Berzosa, rector de la UCM, y Gema Martín
Muñoz, directora de la Casa Arabe-Instituto Internacional de Estudios
Árabes y del Mundo Musulmán, Ministerio de Asuntos Exteriores y
Cooperación.
10:00 h. Primer panel:
La construcción de «nuevas historias» en torno al conflicto
palestino-israelí: el sionismo, la Nakba, y los orígenes del Estado
judío
Ponentes:Haim Bresheeth, Ghazi Falah, Ilan Pappe
12:00 h. Segundo panel:
Trayectorias y futuro del nacionalismo palestino: clases, partidos,
generaciones, género e identidad en una perspectiva político-histórica
Ponentes: Azmi Bishara, Islah Jad, Joseph Massad, Pedro Martínez
Montávez, Gema Martín Muñoz
17.00 h. Mesa redonda:
Desafíos a la hora de construir una nueva narrativa colectiva para
pensar un nuevo futuro para Palestina/Israel
Participantes: Naseer Aruri, Oren Ben-Dor, Jonathan Cook, Leila Farsakh
Martes, 3 de julio
tema: repensar la geografía y la nación
10:00 h Primer panel:
Los hechos sobre el terreno: límites y posibilidades de las soluciones a
favor de uno o dos Estados en Palestina/Israel
Ponentes: Omar Barghouti, Ghazi Falah, Leila Farsakh
12.00 h. Segundo panel:
Grupos políticos en un Estado compartido: religión, etnicidad y diáspora
Ponentes: Ali Abunimah, Steven Friedman, Islah Jad
17:00 h. Mesa redonda:
Posibilidades y principales desafíos para desarrollar una nueva
geografía política en Palestina/Israel
Participantes: Haim Bresheeth, Jonathan Cook, As’ad Ghanem, Ilan Pappe,
Virginia Tilley
Miércoles, 4 de julio
tema: desafíos en torno a la ley y la justicia
10:00 h. Primer panel:
El marco legal israelí: Ley básica, derechos de grupo y democracia en el
Estado israelí
Ponentes: Oren Ben-Dor, Jonathan Cook, As’ad Ghanem, Antonio Vercher
Noguera
12.00 h. Segundo panel:
Derecho internacional y justicia: la diplomacia y la seguridad y la
dinámica de la región
Ponentes:Naseer Aruri, Michael Tarazi, Virginia Tilley, Rafael Escudero
Alday
17:00 h. Mesa redonda:
La dialéctica de las tensiones locales e internacionales: posibilidades
y riesgos
Participantes:Azmi Bishara, Ghazi Falah, Steven Friedman, Isaías
Barreñada Bajo, George Bisharat
Jueves, 5 de julio
tema: sendas de futuro
10:00 h. Primer panel
La política de la unificación: Estado unitario, binacionalismo,
consocionalismo u otros modelos.
Ponentes: Azmi Bishara, As’ad Ghanem, Ilan Pappe
12.00 h. Segundo panel:
Estrategias para superar el trauma del conflicto palestino-israelí y
búsqueda de modelos de reconciliación
Ponentes: Ali Abunimah, Haim Bresheeth, Steven Friedman
17.00 h. Mesa redonda:
La integración del nuevo Estado-nación: el arte de lo posible
Participantes: Omar Barghouti, Oren Ben-Dor, Islah Jad, Joseph Massad,
Michael Tarazi
Viernes, 6 de julio
tema: traducir las ideas en acción
10:00 h. Primer panel
Iniciativas en pos de un Estado único: movimientos sociales, economía y
fuerzas de trabajo, partidos políticos y diplomacia
Ponentes: Naseer Aruri, Omar Barghouti, Leila Farsakh, Joseph Massad,
Michael Tarazi
12:00 h. Mesa redonda
Crear un nuevo futuro para Palestina e Israel: un Estado democrático y
no confesional para todos sus ciudadanos
Participantes: Ali Abunimah, Azmi Bishara, Leila Farsakh, Haim
Bresheeth, Ilan Pappe, Omar Barghouti, Pedro Martínez Montávez, Carlos
Prieto del Campo
Clausura: D. Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, Ministro de Asuntos
Exteriores y Cooperación.
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: /pipermail/unomada-info/attachments/20070426/740932e0/attachment.htm
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n unomada-info