[unomada-info] �Qui�n est� detr�s de la cultura? Una aproximaci�n cr�tica sobre las pol�ticas culturales contempor�neas
Infos de la Universidad Nomada
unomada-info en listas.sindominio.net
Sab Abr 3 20:25:48 CEST 2010
http://www.universidadnomada.net/spip.php?article362
�Qui�n est� detr�s de la cultura? Una aproximaci�n cr�tica sobre las
pol�ticas culturales contempor�neas.
La Casa Invisible, M�laga
9 y 10 de abril de 2010
Viernes 9 de Abril
19.00hs - PRESENTACI�N
�Coinvestigando la producci�n cultural en Andaluc�a�
Presentaci�n Publicaci�n REU 08
(BNV, La Casa Invisible, Santiago Barber)
20.00hs - MESA REDONDA
«MÁLAGA 2016 a debate – Reflexionando sobre el branding metropolitano y
las pol�ticas culturales locales�
(Alfredo Rubio, Tecla Lumbreras, Creadores Invisibles)
El Ayuntamiento de M�laga ha emprendido la carrera por la Capitalidad
Europea de la Cultura en 2016, una candidatura mediante la cual pretende
presentar las virtudes culturales de la ciudad.Sin embargo, detr�s de
este gesto grandilocuente, se esconde una realidad marcada por la falta
de equipamientos culturales, pol�ticas de externalizaci�n de funciones y
presupuestos p�blicos hacia sectores empresariales y una continua
precarizaci�n de las condiciones de vida y trabajo de los creadores.En
plena campa�a por la Capitalidad, nos invitamos a reflexionar sobre las
pol�ticas culturales municipales y las alternativas surgidas desde
agentes e iniciativas culturales de la ciudad.
S�bado 10 de abril
12.00hs – TALLER
�Innovaci�n emergente y creatividad difusa. Una introducci�n para
reflexionar sobre la econom�a pol�tica de la cultura�
(YProductions, Emmanuel Rodríguez – Traficantes de Sueños)
Creatividad e innovaci�n se han transformado en los �ltimos a�os en un
"mantra" repetido hasta la saciedad por parte de las empresas,
instituciones p�blicas y medios de comunicaci�n.Ante la actual crisis
econ�mica, el �mbito de las llamadas Industrias Creativas y Culturales
es llamado a constituirse en un motor econ�mico con partidas
presupuestarias cada vez mayores. Detr�s de f�rmulas abstractas y
declaraciones grandilocuentes asistimos a una b�squeda constante de
extraer rendimientos econ�micos de la cultura bajo par�metros propios de
la l�gica neoliberal que tienen importantes consecuencias sobre nuestras
poblaciones. La intenci�n del presente taller es profundizar en
determinados conceptos que consideramos clave para comprender este
proceso as� como articular propuestas centradas en el reconocimiento y
dignificaci�n del trabajo creativo difuso que se realiza en nuestras
ciudades.
17.00hs – Asamblea/Reunión de Trabajo Creadores Invisible Málaga
Investigando/cartografiando las pol�ticas culturales y las condiciones
de vida y trabajo de los creadores de M�laga
Casa Invisible: lainvisible.net
UNIA/Arte y pensamiento
MNCARS
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: </pipermail/unomada-info/attachments/20100403/dcb217a7/attachment.htm>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n unomada-info