[unomada-info] Fwd: Seminario: "Luchas por la democracia: destituir el gobierno de las finanzas, constituir el com�n", con Michael Hardt
Infos de la Universidad Nomada
unomada-info en listas.sindominio.net
Mie Sep 11 23:19:17 CEST 2013
-------- Mensaje original --------
Asunto: Seminario: "Luchas por la democracia: destituir el gobierno de
las finanzas, constituir el com�n", con Michael Hardt
Fecha: 2013-09-11 23:00
Remitente: Nociones Comunes Zgz <ncomuneszgz en gmail.com>
Destinatario: Nociones Comunes Zgz <ncomuneszgz en gmail.com>
MICHAEL HARDT LIVE: DECLARATION TOUR.�
SEMINARIO "LAS ACTUALES LUCHAS POR LA DEMOCRACIA: DESTITUIR EL GOBIERNO
DE LAS FINANZAS, CONSTITUIR EL COM�N"
Os invitamos a analizar colectivamente la aportaci�n que hacen Michael
Hardt y Toni Negri en el libro Declaraci�n al proceso constituyente
iniciado en este nuevo ciclo de luchas. Antes y despu�s del 15M los
movimientos han estado ensayando nuevos formas organizativas, con
mayores o menores �xitos. Nos parece fundamental seguir trabajando a
partir de los modelos ensayados y otros nuevos que ser� necesario
crear.�
Este trabajo requiere momentos de ENCUENTRO, la estabilizaci�n de
grupos de personas que hagan AN�LISIS DE LA COYUNTURA, de lo avanzado
por las luchas, que debatan y elaboren PENSAMIENTO COLECTIVO Y
PROPUESTAS CONJUNTAS, que permitan despegar al movimiento de la inercia
de las movilizaciones respuesta y le doten de esa mayor CAPACIDAD DE
IMPACTO EN LA TRANSFORMACI�N del sistema politico y econ�mico.
Es por esta necesidad de promover el encuentro para el an�lisis, la
estrategia y la organizaci�n, por la que surge la propuesta de Nociones
Comunes de aprovechar la visita de Michael Hardt al Centro Social La
Pantera Rossa en octubre, para llevar a cabo un trabajo colectivo del
libro que, junto a su tradicional compa�ero Toni Negri, acaban de
publicar: DECLARACI�N.
_Lunes 23 de septiembre 19:00_
SESI�N 1: FIGURAS SUBJETIVAS DE LA CRISIS
Introducen: Ra�l Royo y Emanuele Cozzo
_Martes 1 de octubre 19:00_
SESI�N 2: REBELI�N DE LA CRISIS
Introduce: David Vila
_Lunes 7 de octubre 19:00_
SESI�N 3: CONSTITUIR EL COM�N
Introduce: Pablo L�piz
_Lunes14 de octubre 17:00�_
Sesi�n 4: El acontecimiento del comunero con Michael Hardt
Con Michael Hardt
_Lunes 14 de octubre 19:00_
CONFERENCIA EN VIVO Y EN ABIERTO DE MICHAEL HARDT.
Todas las sesiones tendr�n lugar en el Centro Social Librer�a La
Pantera Rossa. El seminario tiene un coste de 25€. Pregunta por BECAS
disponibles y recuerda que tienes un 10% DE DESCUENTO SI ERES SOCIA DEL
CSL PANTERA ROSSA (las plazas con descuento son limitadas).
Dudas e inscripciones en: ncomuneszgz en gmail.com
M�s informaci�n:
http://lapanterarossa.net/michael-hardt-en-pantera-rossa [1]
PARA QU� ESTE SEMINARIO
En 2011 se inici� un ciclo de luchas que tuvo focos en distintos pa�ses
del mundo, entre ellos Espa�a, coincidiendo con un momento en el que el
capitalismo es incapaz ya de asegurar ni las necesidades b�sicas de las
personas ni la reproducci�n de la sociedad.
�
La explosi�n de las burbujas financieras e inmobiliarias, el car�cter
sist�mico de su crisis y las pol�ticas depredativas de gesti�n de la
crisis est�n disparando las desigualdades sociales, exacerbando la
contradicciones medioambientales, poniendo en peligro la sostenibilidad
de la vida en el planeta y llevando a millones de personas al
sufrimiento y la miseria imponiendo la dictadura de la deuda y del
mercado en cada rinc�n del planeta.
�
En Espa�a, a partir del acontecimiento del 15M, EL SISTEMA POL�TICO
VIGENTE hasta ahora, expresado en la Constituci�n del 78, EST� VIVIENDO
UNA CRISIS DE LEGITIMIDAD (que se ha acentuado a�n m�s con el abandono
desde arriba, ante la excepcionalidad de la crisis econ�mica) de los
consensos m�nimos que han permitido su permanencia durante los �ltimos
30 a�os y que le hab�an dado al estado una apariencia de estabilidad
democr�tica y social.
Esta coyuntura de crisis de r�gimen y de proceso destituyente parece
ser la PALANCA CLAVE PARA TRANSFORMAR LA INDIGNACI�N CIUDADANA QUE
ESTALL� EN 2011 EN CAMBIOS EN LA FORMA DE GOBIERNO HACIA UN MODELO M�S
PARTICIPATIVO Y DEMOCR�TICO y, por tanto, hacia la construcci�n un
autogobierno de la ciudadan�a que impida que se gobierne en funci�n de
los intereses de unos pocos.�
�
Sin embargo tales cambios precisan tambi�n, evidentemente, de una
capacidad de organizaci�n de la movilizaci�n social, de la organizaci�n
de un CONTRAPODER CAPAZ DE DESTITUIR EFECTIVAMENTE A LA CASTA POL�TICA
DEL R�GIMEN ACTUAL, a traves de estrategias consensuadas, y de catalizar
ese cambio radical y democr�tico del orden econ�mico, pol�tico y social
que rige nuestras vidas.�
�
En la PRIMERA SESI�N que se corresponde con el primer capitulo del
texto, _Figuras subjetivas de la crisis_, se quiere evaluar el impacto
de la pol�ticas neoliberales de la gesti�n de la crisis sobre la
subjetividad social e individual, mostrando las distintas formas de
despotenciaci�n o, directamente, las incapacidades productivas y vitales
que sobre sujetos muy forzosamente individualizados, tales pol�ticas
provocan.�
�
En la SEGUNDA SESI�N correspondiente al segundo cap�tulo, _Rebeli�n
contra la crisis_, trabajaremos a partir de analizar c�mo las distintas
formas de sometimiento de la subjetividad son invertidas en las
expresiones de las luchas que comenzaron en 2011 hasta el punto de
convertirse en potencias afirmativas y constituyentes de una salida de
democracia real,� a esta coyuntura cr�tica para el capitalismo pero
tambi�n para toda la humanidad.�
�
En la TERCERA SESI�N, comentaremos el tercer cap�tulo _Constituir el
Com�n_, y el epl�logo, _El acontecimiento del comunero_, quiz�s la m�s
ambiciosa, analizaremos la capacidad organizativa y el car�cter
constituyente de los experimentos pol�ticos que est�n teniendo lugar en
el ciclo de luchas que han comenzado en 2011 en los que se prefigura una
dimensi�n com�n de la vida social, econ�mica y pol�tica como superaci�n
del colapso de la dicotomia p�blico-privado.
En la CUARTA SESI�N, en la que contaremos con la presencia Michael
Hardt, abordaremos la hip�tesis del acontecimiento comunero, aquel
momento en el que las posibilidades constituyentes de las luchas por lo
com�n se disparan. Adem�s, recopilaremos las cuestiones m�s interesantes
que han surgido en las sesiones con perspectivas a convertirlas en
lineas de trabajo investigativas que den una posible continuidad al
seminario.
Breve BIOGRAF�A de MICHAEL HARDT
MICHAEL HARDT� (Washington DC, 1960), es un te�rico literario y
fil�sofo pol�tico� estadounidense, conocido sobre todo por ser autor,
junto a Antonio Negri, de _Imperio_, publicado en 2000. Esta obra fue
considerada como el "Manifiesto Comunista del siglo XXI". Hardt y Negri
sostienen que las fuerzas de opresi�n de clases contempor�neas,
globalizaci�n y mercantilizaci�n de servicios (o_ producci�n de
afectos_), tienen el potencial de producir un cambio social de
dimensiones sin precedentes. Una secuela, _Multitud: Guerra y Democracia
en la era del imperio_, publicada en agosto de 2004, ampl�a la noci�n,
ya propugnada en _Imperio_, de la multitud como posible _locus_ de un
movimiento democr�tico de proporciones globales. La parte tercera y
final de la triolog�a, _Commonwealth_, apareci� en el oto�o de 2009. En
esta obra, Hardt y Negri ofrecen un marco de referencia a partir del
cual restaurar el significado de conceptos corrompidos del vocabulario
pol�tico. Adem�s, elaboran sus sugerencias previas de que el cambio
social puede conseguirse a partir de las formas actuales de opresi�n,
junto a la necesidad de repensar lo com�n en el comunismo para que el
cambio realmente tenga lugar.
Links:
------
[1] http://lapanterarossa.net/michael-hardt-en-pantera-rossa
------------ pr�xima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Banner2.png
Type: image/png
Size: 67260 bytes
Desc: no disponible
URL: </pipermail/unomada-info/attachments/20130911/792bd186/attachment-0001.png>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n unomada-info