[cafe-sd] Una respuesta al Manifiesto por la lengua com�n
Miquel
miquel en sindominio.net
Jue Jul 10 11:28:19 CEST 2008
El mi�, 09-07-2008 a las 01:42 +0200, Txopi escribi�:
> Saludos:
>
buenas
> Supongo que la mayor�a de los presentes habr� o�do o leido sobre el
> manifiesto que algunas personas han redactado a favor del castellano.
> Est� accesible aqu�:
> http://estaticos.elmundo.es/documentos/2008/06/22/manifiesto.pdf
>
> Seguro que tambi�n habr�is o�do o leido sobre los que lo han firmado (el
> pol�mico Fernando Savater, el ultraderechista Ynestrillas, la Fundaci�n
> Francisco Franco y otros),
�vaya forma de introducir el tema y de seleccionar a los firmantes!
(citas tres y dos de ellos son ultraderechistas y el otro es el chivo
expiatorio de todo abertzale de pro) XD Entre esos "otros" se encuentran
m�s de 100.000 personas que lo han firmado, entre ellos, acad�micas (e
historiadora) como Carmen Iglesias, fil�sofos como Jos� Antonio Marina y
JL Pardo, escritores como Vargas Llosa, Alvaro Pombo, J.A. Ma�as o F�lix
de Az�a, periodistas como Arcadi Espada, poetas como Luis Alberto de
Cuenca, L.A. de Villena, dramaturgos como Albert Boadella, artistas como
Aurelio Arteta, cient�ficos como Carlos Castilla del Pino, Rub�n Moreno
o Carlos Sim�n, futbolistas como Manolo Vel�zquez (los m�s viejos
recordar�is su clase), Iker Casillas o Luis Aragon�s, catedr�ticos de
Historia como Manuel Jes�s Gonz�lez Acace, actores como Emilio Guti�rrez
Caba y Nati Mistral...
Es decir, hay gente de derechas y de izquierdas (son mayor�a de hecho
los de izquierdas), y los hay sin adscripci�n ideol�gica ninguna,
simplemente ciudadanos preocupados por no poder decidir la lengua en que
escolarizan a sus hijos o porque multen sus comercios si los rotulan
solamente en castellano o, en fin, por temor a ser discriminados en
funci�n de su lengua materna a la hora de obtener beneficios de la
Administraci�n (aunque a la hora de pagar impuestos no se le pregunte a
nadie por su lengua materna). Porque esto no es asunto de adscripci�n
ideol�gica, de progres o carcas, de abertzales o antinacionalistas, ni
siquiera es un asunto de lenguas, sino de los derechos de los hablantes.
Punto. Esos derechos son (o deben ser los mismos) para un nacionalista
que para un no-nacionalista, para un hablante monoling�e que para otro
biling�e.
> sobre los que se han desmarcado del mismo una
> vez firmado (el poeta Antonio Gamoneda), etc.
Se te olvida comentar el "detalle" de que Gamoneda es, aparte de
discreto poeta, una persona muy pr�xima al presidente de Gobierno y al
partido socialista. Su retirada se produjo una vez que el Partido hizo
sonar el silbato para que sus intelectuales org�nicos no firmasen, no
sea que se enfadasen sus socios nacionalistas.
> No es mi intenci�n aportar
> nada sobre todas las reacciones que ha tenido hasta ahora el pol�mico
> manifiesto.
>
> Tan solo quiero traer aqu� el an�lisis que ha publicado Juan Carlos
> Moreno Cabrera, catedr�tico de Ling��stica General de la Universidad
> Auton�mica de Madrid.
No es Universidad "Auton�mica", sino Universidad Aut�noma (existe desde
muchos antes de la autonom�a madrile�a).
> Dejando de lado los t�picos debates relacionados
> con estos temas (cr�ticas f�ciles sobre ciertas situaciones a las que
> podr�a aludir el manifiesto, intentos de desprestigiar a los autores,
> juicios de valor sobre pol�ticas ling�isticas de comunidades aut�nomas,
> etc.),
Lo leer� cuando pueda. En realidad, este tema es ya muy viejo, solo que
ahora se est� aplicando ya de forma generalizada, totalitaria y
extremista. El asunto se remonta a hace casi 25 a�os, en los que se
acu�� ese disparate pseudocient�fico de "lengua propia" y se pusieron en
marcha las pol�ticas ling��sticas de "inmersi�n", que violentan la
posibilidad de que sea el ciudadano el que escoja la lengua oficial con
la que desea relacionarse con la Administraci�n o en la que desea ser
tratado (educado, informado, etc). En sinDominio publicamos hace tiempo
un art�culo al respecto, de alguien nada sospechoso de ser partidario de
Ynestrillas ni de la caverna. Es extenso, pero recomiendo
encarecidamente su lectura:
http://biblioweb.sindominio.net/pensamiento/lenguapropia.html
El art�culo tiene algunos a�os y se refiere a una ley que tiene ya diez
a�os, pero cuyos efectos es justamente ahora cuando se empiezan a
sentir.
Y, por supuesto, invito a leer el manifiesto (es muy breve y sint�tico)
y a firmarlo si se desea y se comparten sus postulados:
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2008/06/22/manifiesto.pdf
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/24/espana/1214271917.html#formulario
saludos
--m
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n cafe