[Copyleft-arte] Manifiesto de la creaci�n art�stica

natxo rodriguez natxo en fundacionrdz.com
Dom Feb 4 12:13:42 CET 2007


Hola �lvaro.
Comparto todo lo que dices en la carta, as� que ya tienes dos firmas. No 
es cuesti�n de jugar a ver qui�n consigue m�s firmas pero s� es 
preocupante que todo un ministerio cuando tiene que decidir sobre estos 
temas dependa de determinados grupos de presi�n que adem�s tienen 
intereses concretos. y que no representan a todos/as, ni mucho menos.
Las firmas, quiz�, si podr�an valer para hacer ver a los responsables de 
turno que hay m�s interlocutores, perfectamente v�lidos, a tener en 
cuenta en estos debates.
�qu� os parece?
ntx


> At 16:21 +0100 1/2/07, natxo rodriguez wrote:
>> Hola a todos/as!
> Ayer tuvo lugar en el C�rculo de Bellas Artes de Madrid, organizado 
> por ...
>
>
> unos dias antes mand� esta carta a EL PAIS, que por supuesto no han 
> publicado, deb� imaginar que la fundaci�n habia contratado una pag. a 
> color, que invalidaba cualquier informacion en contrario...
> De la noticia de El Pais, qu� decir: el redactor toma como propios los 
> argumentos "publicitarios" del convocante para convertirlos en 
> informacion. As�, en 8 meses han recogido 500 firmas, todo un record 
> de ineficacia, pero el redactor no tiene reparos y dice "(...) 
> representaban a muchos m�s, a* todo el colectivo* espa�ol de 
> fotografos, dise�adores, videocradores...", mas de lo de siempre.
>
> Esta es la carta, ya s� que aqu� no aporta nada nuevo, pero os la 
> mando para sentirme mejor, como si publicarla en esta lista compensara 
> el esfuerzo in�til de haberla escrito:
>
>
> Esta semana, la �nica entidad de gesti�n de artistas visuales 
> reconocida por el Ministerio de Cultura, a trav�s de su fundaci�n, 
> har� entrega de un manifiesto a la Ministra, en un acto bajo el lema 
> "la ley que quieren los artistas". Sin embargo, somos muchos los 
> creadores y artistas visuales que defendemos otras tesis respecto a  
> la defensa de los derechos econ�micos de nuestro trabajo, y creemos 
> que deben convivir con un acceso m�s libre a la cultura, sin penalizar 
> la difusi�n de �sta en los t�rminos actuales, tratando de 
> compatibilizar nuestro leg�timo derecho de remuneraci�n con otros 
> derechos como el de la educaci�n y la investigaci�n, el derecho a la 
> informaci�n, y el del acceso a la cultura. Este debate es 
> sistem�ticamente eclipsado por parte de los gestores de derechos y la 
> mayor�a de los organismos p�blicos con capacidad de decisi�n en la 
> materia, pretendiendo colocarnos a todos los creadores en una �nica 
> forma de pensamiento, algo que no se ajusta a la realidad. Importantes 
> artistas, abogados, catedr�ticos e intelectuales, se han manifestado 
> reiteradamente en este sentido, pero su voz rara vez tiene repercusi�n 
> en los medios de comunicaci�n y en los foros de debate. Me gustar�a 
> dejar constancia de que no todos los artistas estamos de acuerdo con 
> esos planteamientos, y que sin renunciar a la l�gica remuneraci�n de 
> nuestro trabajo, entendemos que ha de ser compatible con el derecho 
> que la sociedad tiene a conocer y disfrutar de la creaci�n y de la 
> cultura. Ojal� que estas actitudes excluyentes pronto dejen de serlo, 
> y veamos como en sus leg�timas reivindicaciones, cambien el lema 
> actual por el de "la ley que quieren s�lo algunos artistas".  Adem�s 
> de ajustarse a la realidad de un modo m�s fiel, nos har� sentir mejor 
> a quienes seguimos pensando que las cosas pueden ser tambi�n de otra 
> manera.
>
> Alvaro S.
> ------------------------------------------------------------------------
>
> No virus found in this incoming message.
> Checked by AVG Free Edition.
> Version: 7.5.432 / Virus Database: 268.17.24/668 - Release Date: 04/02/2007 1:30
>   

-- 
Natxo Rodr�guez
Fundacion Rodr�guez

www.fundacionrdz.com
www.e-tester.net
www.intervenciones.tv
www.web-side.org
www.arteyelectricidad.net

www.arteleku.net/laburrak



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Copyleft-arte