[Copyleft-arte] ejemplo concreto de beneficio de las CC

Enrique Mateu correo en enriquemateu.com
Dom Feb 18 09:13:50 CET 2007


no entiendo bien. Copyleft no significa gratis. Yo llevo alg�n tiempo trabajando m�sica copyleft y me gano la vida con ello. Es m�s, me va mucho mejor desde que cuelgo mi m�sica en la red bajo licencias copyleft y entrego mis trabajos a mis clientes bajo estas licencias.

Me sorprende que a estas alturas se digan cosas como que todos cobran, menos los creadores. Emho creo que es lo contrario. Se trata de que nosotros tengamos un mayor control sobre la obra y una m�s adecuada proyecci�n contribuyendo a la vez a la difusi�n cultural. Pero regalar, lo que se dice regalar, no tenemos porqu� regalar nada.

Si una revista que se vende en los quioscos quiere un trabajo creativo m�o, aunque sea copyleft, yo lo vender�a. Entiendo que alguien que est� empezando se plantee regalar su trabajo para introducirse. Pero si pretendes comprar tu material, pagar tu transporte y dar de comer a tus hijos tendr�s que vender tu trabajo independientemente de la licencia que prefieras.

Saludos.
Enrique

  ----- Original Message ----- 
  From: jd 
  To: Copyleft-arte en listas.sindominio.net 
  Sent: Friday, February 16, 2007 9:27 PM
  Subject: Re: [Copyleft-arte] ejemplo concreto de beneficio de las CC


  no s� si es por las extra�as "vibraciones" q me da el sr MV, su estilo, proyectos y pel�culas, o porque trabajo con im�genes, pero esta informaci�n me provoca preguntarme sobre ese "modelo de negocio", ese "todos nos beneficiamos" que propone varsavsky... �qu� es lo que gana wicho? 

  dicho de una manera m�s primaria: �le paga esa foto parte del coste de la c�mara que necesit� comprar para hacerla, el transporte para llegar a la charla? 

  desde una perspectiva CC, esto seguro que sonar� contradictorio a m�s de uno, pero creo que el modelo CC hay que ir defini�ndolo mediante el debate y la pr�ctica, porque si bien desde una pr�ctica ocasional ["me encanta leer, la fotograf�a, los viajes,,," dice wicho] no ofrece dudas, �stas afloran cuando uno no es funcionario sino que trabaja o intenta trabajar con im�genes. 

  La licencia CC es bien clara en su v.2: No Comercial. Entiendo que la revista obtiene unos beneficios econ�micos por publicidad y venta y el fot�grafo deber�a ser pagado por el uso de su imagen.


  en la "filosof�a" del "emprendedor" MV me resuenan ecos de posturas ya escuchadas en distintos contextos; c�mo no, en el campo de las artes visuales: cuando alrededor del trabajo de un artista surge una peque�a (o grande) industria en la que todos cobran (el gestor cultural, el dise�ador gr�fico, el fot�grafo reproductor de las im�genes, el guarda jurado, los limpiadores de la sala....) toditos-todos excepto el propio artista del que muchos suponen que le basta con ver su nombre por las paredes.

  como pueden ver, dudas, haberlas haylas (tambi�n ruedas de molino)

  jd

  El 16/02/2007, a las 19:35, sin modelo escribi�:


    Ac� hay un ejemplo de aplicaci�n que expresa uno de los
    beneficios concretos de la CC. Saludos, Erika

    http://spanish.martinvarsavsky.net/fon/licencias-creative-commons.html




------------------------------------------------------------------------------


  _______________________________________________
  Copyleft-arte mailing list
  Copyleft-arte en listas.sindominio.net
  https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/copyleft-arte
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: /pipermail/copyleft-arte/attachments/20070218/d689db20/attachment-0001.html


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Copyleft-arte