[Gugs] configuraci�n beta del servidor asterisk de lavapieswireless
Antonio Pardo
apardo en sindominio.net
Jue Mayo 5 00:27:33 CEST 2005
buenas,
On Wed, 2005-05-04 at 12:56 +0200, Quique wrote:
> �hay en alguna parte una introducci�n sencilla (ie: para usuarios finales)
> que explique qu� es la telefon�a ip, sip, skype y dem�s?
no he encontrado algo sencillo y claro en castellano. b�sicamente,
sip[1], otro protocolo de voz sobre ip, es hacia donde est� pasando todo
el mundo desde por ejemplo h323 (lo que usa gnomemeeting) y la telefon�a
fija convencional.
sip es un protocolo de se�alizaci�n a trav�s del cual los
clientes/servidores se envian mensajes de registro, invitaci�n,
identificaci�n, presencia, etc. cuando por sip los clientes/servidores
se ponen de acuerdo a trav�s de rtp (real time protocol), un protocolo
usado para transporte de voz y video sobre udp, se transporta el audio
para, en este caso, que dos personas puedan realizar una conversaci�n de
voz.
en los pr�ximos a�os veremos como poco a poco, seg�n se vaya
consolidando el accceso a internet por banda ancha, las operadoras de
telefon�a ir�n pasando a sus clientes de telefon�a convencional a
telefon�a sip. osea, el servicio telef�nico lo ofreceran por la conexi�n
a internet y no sobre el par de cobre como ahora. ya hay algo en espa�a
a nivel particular, por ejemplo servidores.com
en usa y norte de europa ya est� bastante extendido. tambi�n, en
internet, puedes contratar numerosos servicios sip: minutos para llamar
a la red telef�nica 'normal' de cualquier pa�s, n�meros 'virtuales' en
cualquier pais donde, cuando se les llama, el ring suena en la
aplicaci�n cliente del que contrata el servicio, etc, etc, etc...
vamos, que sip o lo que sea :) liberaliza bastante el uso de la
telefon�a de voz.
pero el tema mas importante es que hay varias aplicaciones libres y muy
potentes para montar servicios basados en estos protocolos como
asterisk, ser, gnu gatekeeper, etc.... para las que s�lo necesitas una
conexi�n a internet y estudiar como funciona. hace unos a�os esto era
imposible sino pagabas grandes sumas de dinero en cetralitas/pbx
hardware y estas no podias tocarlas si no estabas certificado por x
empresa.
el servidor, para ver cuando ancho de banda es necesario, tiene que
pensar que por cada conversaci�n en curso tendr� que estar moviendo
tr�fico entre unos 3-10kB/s, seg�n los codecs de audio que pueda usar.
gsm y speex son los c�decs libres m�s chulos.
pensando como cliente, una vez se tiene una cuenta sip en un servidor
podras hacer las llamadas que ese servidor te permita. normalmente, las
llamadas por internet, si el origen y destino est�n en internet, son
gratis. si quieres llamar desde internet a la red fija o movil de
cualquier lado hay que pagar, menos que a lo que estamos acostumbrados
pero hay que pagar. as� que la soluci�n pasa por no salir de internet :)
por otro lado, los desarrolladores de clientes xmpp (jabber) y clientes
sip, est�n uniendo fuerzas para que en breve podamos tener en un solo
programa telefon�a y presencia (saber si tus contactos est�n online u
offline); gnomemeting, psi, gaim, etc... son ejemplos de ello.
pero como hasta dentro de unos a�os tendremos que llamar a la red
telef�nica 'normal' por narices, en lavapieswireless estamos pensando,
como proyecto de investigaci�n, en contratar minutos para llamar y un
n�mero 'virtual' en la red telef�nica 'normal' que termina en un cliente
sip (asterisk) para que nos llamen. con freeradius controlaremos el uso
que cada uno puede hacer de esos minutos, seg�n lo que ponga en el
bote :), y cuando desde la red telef�nica 'normal' llamen a ese n�mero,
el que llama entrar� en un men� de la centralita (asterisk) y se le
pedir� que marque la extensi�n a la que quiere llamar para que el ring
suene all� donde el usuario destino quiera; vamos, igual que cuando
llamas a un tipo, en una empresa, que no tiene tel�fono directo.
bueno, pues ya veis... todo esto un jaleo considerable y no todo el
monte es skype, aplicaci�n/protocolo privativo.
si en cada ciudad hubiera un hacklab que consiguiera montar un asterisk
y conectarlo con otras ciudades con dundi[2], un protocolo p2p para
enrutar llamadas basado en dns, un dia de estos podriamos llegar a
dominar el mundo :)
ciao
1.- http://en.wikipedia.org/wiki/Session_Initiation_Protocol
2.- http://velouria.sysnetworks.net/archives/2005/04/19/101/
--
http://velouria.sysnetworks.net/
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo : application/pgp-signature
Tama�o : 189 bytes
Descripci�n: This is a digitally signed message part
Url : /pipermail/gugs/attachments/20050505/a44c1600/attachment.pgp
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n Gugs