[hackmeeting] Re: Soy periodista y quiero hablar con
vosotros
_RaMoNe_
cesxxx en terra.es
Jue Ago 16 23:45:04 CEST 2001
hiZ
Con dos cojones s� se�or!!! muy bien explicado... ;)
>Carlos Mat�as dijo:
>
> > - �Existe una "cultura hacker"? En caso afirmativo, �en qu� consiste?
> >
>
>Sip, existe. Muy diversa, eso s�. Existe una primera cultura hacker,
>vinculada a los primeros ordenadores de tiempo compartido y a los
>primeros experimentos con redes y con arpanet (uno de los precedentes de
>Internet), all� por los a�os sesenta, que sale de los laboratorios de
>determinadas comunidades cient�ficas y acad�micas (particularmente el
>MIT, en Boston, la Universidad de Berkeley, en California, y los Bell
>Labs), verdaderos laboratorios de inteligencia colectiva y antecedente
>del "modelo bazar" de desarrollo que hoy vemos en el software libre. De
>esta cultura procede la *tecnolog�a internet*, incluyendo todos sus
>protocolos, y el sistema operativo Unix (y sus futuras variantes libres:
>GNU/Linux y los BSD). Y tambi�n procede la *cultura internet* (usenet y
>las comunidades virtuales). Todo esta cultura y esta etica est� recogida
>y documentada en el "jargon file" por el hacker Eric Raymond.
>
>"Buen programador" (o "real programmer"), "gur� de redes" y "hacker"
>eran sin�nimos, y ajenos por completo al concepto de "pirata
>inform�tico" que d�cadas m�s tarde los medios de comunicacion empezaron
>a utilizar. Esa comunidad de ingenieros, estudiantes e investigadores
>anonimos acu�� el t�rmino hacker y construy� Internet, incluida la Web,
>aunque hoy se reconozca poco: Esa cultura no ha muerto, sino todo lo
>contrario, sus herederos directos son el movimiento del software libre.
>
>Existe otra rama, que se desarroll� en paralelo a la anterior (y con
>evidentes influencias), consecuencia de algunos nuevos movimientos
>sociales contestarios de los a�os sesenta, que (a diferencia de sectores
>tecn�fobos, que tambi�n los hubo, vinculados a hippies y ecologistas)
>reivindicaban liberar la tecnolog�a de los controles del Estado, de la
>industria y de los militares (no s� conceb�a otro uso para inform�tica).
>Esta gente reivindicaba "computers for the people", quer�an desmitificar
>los ordenadores y se agrupaban en clubes (como el homebrew computer
>club); no solo reivindicaba, sino que algunos de esos clubes
>literalmente inventaron el concepto de informatica personal y los
>propios ordenadores personales (lo de que el ordenador personal cumple
>veinte a�os es una estafa mediatica, promovida por IBM, ultima en
>subirse al carro del ordenador personal ique pretende haber inventado
>algo que exist�a desde siete a�os antes, desde que uno hackers
>construyesen y comercializasen el Altair 8800). Todo ello estaba
>impregnado por formulaciones contraculturales, libertarias y fuertemente
>antiestatales y anticorporativas.
>
>De aqui procede probablemente la rama hacktivista, que representa por
>ejemplo Wau Holland y los fundamentales congresos de la CCC en los a�os
>ochenta, y que adapta elementos culturales de los hackers clasicos de
>los laboratorios pero tambien de la cultura del phreaking,
>politizandola en un sentido libertario, de la que hablo a continuacion.
>De esta rama politizada en las implicaciones sociales de la tecnologia
>tambien derivan, ya en los a�os noventa, los hackmeetings italianos, si
>bien poniendose al dia con todo lo que representa el movimiento del
>software libre.
>
>Por �ltimo, hay una rama, incluso un poco mas antigua que todas las
>anteriores, vinculada al phreaking, o sea a la manipulaci�n del sistema
>telefonico y no de los ordenadores. De aqui procede probablemente la
>cultura de las intrusiones y de no aceptar las tarifas impuestas por Ma
>Bell: timar a la compa�ia telefonica no se percibia como delito alguno,
>sino como liberar una tecnologia sujetada que debia ser publica. Hay
>muchos vinculos con el grupo anterior, por ejemplo algunos miembros del
>californiano homebrew computer club se dedicaban a fabricar y a vender
>cajas azules (wozzniak y jobs en particular, que luego fundar�an apple)
>y posteriormente -a�os ochenta- en los congresos de la CCC acudian
>sistematicamente figuras muy populares del phreaking. (Para una historia
>detallada de esta rama, recomiendo the hacker crackdown, de bruce
>sterling).
>
>No me alargo mas, solo esbozo (simplificando mazo) varias l�neas que en
>algunos aspectos se han mezclado (en su origen underground, en su
>critica a las patentes y al control del conocimiento, en su insistencia
>en que la informacion quiere ser libre y que el software y la
>infraestructura telematica son obras colectivas, pagadas por todos que
>no deben ser privatizadas) y en otras se distancian (intrusiones,
>pirateo, denegaciones de servicios, etc.).
>
> > - Por alg�n sitio he leido que hay hackers, crackers, phreackers...
> �Cu�ntas
> > clases hay y en qu� se diferencian unas de otras?
> >
>
>quiz� mi respuesta anterior te permita hacerte una idea de las
>diferencias. Los hackers del software libre -cuya dedicacion absoluta ha
>sido la de crear tecnologias publicas- tiende a denominar crackers a
>quienes rompen o da�an sistemas por la via que sea (incluidos los virus
>da�inos). Pero estos ultimos son denominados "hackers" por los medios de
>comunicacion...
>
> > - La "noticia" (libelo m�s bien) de Libertad Digital parece haber
> abierto un
> > debate, con comentarios dispares tales como quien no quiere convertir el
> > hackmeeting en algo pol�tico y quien sostiene que todo, desde el lugar
> > elegido para celebrarlo hasta vuestra postura misma ante la vida, es
> > "pol�tico". Aunque cada uno de vosotros se�is diferentes al resto, parece
> > que s� compart�s algunos puntos en com�n e inquietudes, empezando por
> > vuestra afici�n a la inform�tica.
>
> > Mi pregunta es: �Se puede hablar de unas
> > l�neas generales, ideol�gicas, comunes a los hackers? Por ejemplo, la lucha
> > por un software libre, etc...
> >
>
>Ni siquiera eso. Por desgracia, mi percepcion es que el software libre
>est� muy poco difundido entre esas comunidades que hacen un uso
>destructivo o malicioso de la tecnica, y que tanto interesan a los
>medios: suelen limitarse a utilizar sistemas operativos propietarios,
>programas pirateados, herramientas crackeadas y programas de escaneo, de
>analisis o scripts de intrusion que han escrito otros y que normalmente
>no entienden...
>
>Quiz� haya en com�n una vision antipropietaria, de que la informacion
>debe ser libre, u que el llamado "pirateo" no es equiparable al robo
>(pues por copiar algo no desposees a quien tiene el original, ni
>perjudicas a su fabricante pues no se lo comprar�as en ningun caso) sino
>una imposicion obsoleta de leyes pensadas para los atomos y no para los
>bits.
>
> > - �Qu� objetivos persigue el hackmenting?
> >
>
>esto es mejor que leas la web: El hm no solo es un encuentro de
>hackers. Ni tampoco es tan solo un encuentro de gente interesada en las
>nuevas tecnolog�as y en sus aspectos sociales. Es un encuentro de ambas
>cosas, de gente interesada en las nuevas tecnolog�as y en sus aspectos
>sociales que se realiza en un espacio liberado, este a�o en Leioa.
>
>
> > - En la lista de correo se ha hablado de la muerte de Wau Holland, el
> > fundador del Chaos Computer Club. �Qu� ha representado Holland para el
> > hacker en el mundo? �Ha dejado alg�n, digamos, "legado"?
> >
>
>A mi modo de ver, su legado es enorme, sobre todo en Europa. Dio
>carta de naturaleza al hackin' politico, al activismo en la red y
>anticip� la lucha contra el control de los ciudadanos por parte de
>estados y corporaciones. Hay que se�alar que asisti� a alguno de los
>ultimos hackmeetings italianos.
>
> > - Se ha hablado tambi�n de que el centro de Leioa es un lugar "okupado" y
> > que el hacker "okupa" equipos ajenos. �Se puede establecer una relaci�n
> > entre el mundo "okupa" y el mundo hacker?
> >
>
>se puede, claro, mucha gente que est� aqui participa y/o vive en casas
>okupadas o centros sociales, desarrollamos proyectos telematicos en
>ellos, etc. Pero no me gusta esa equiparacion simplista de okupar
>espacios fisicos para construir centros sociales con "okupar equipos
>ajenos". Alguien puede entrar en una casa ajena pero eso no es la
>okupacion politica. La analogia es defectuosa (entre los material y lo
>inmaterial). Entiendo que la okupacion permite liberar espacios,
>autogestionarlos y que la cultura hacker del "hacer las cosas por uno
>mismo" puede ser parte de la construccion de un centro social, incluso
>mas all� de que disponga de �rea telematica o no.
>
> > - �Qu� fines persigue el hacker? �Cu�les son sus objetivos?
> >
>
>te remito a mi primera respuesta, depende de donde se sit�a cada cual,
>incidir� en unos aspectos u otros. No creo que ninguno de nosotros pueda
>hablar en nombre de los" objetivos de los hackers". Seria un abuso
>inaceptable.
>
>espero que sirva, no he tratado de dar LA vision del hacking, sino una
>de las posibles. Por suerte, estamos ante un movimiento social bastante
>diverso y con su propia �tica y sus propias practicas, no siempre
>coincidentes, pero que tienen en comun una vision liberadora y de masas
>de la tecnologia.
>
>saludos,
>
>m.
>
>--
>Miquel Vidal | http://mi.barrapunto.com/yonderboy
>miquel en sindominio.net | http://www.laespiral.org
>CSOA el Laboratorio | Using Debian GNU/Linux
>http://sindominio.net | GnuPG public information: pub 1024D/F724244F
>Key fingerprint = 9816 F967 FD3C A4AA DD67 0DF7 8CD0 6F1A F724 244F
>
>_______________________________________________
>hackmeeting mailing list
>hackmeeting en sindominio.net
>http://www.sindominio.net/cgi-bin/mailman/listinfo/hackmeeting
XXX
http://pagina.de/ramone
--- HaCKMeeTiNG Leioa 2001 ---...��--_�__����
http://www.sindominio.net/hmleioa01/
-...��--_�__����--_-�-...��--_�__����--_-�-...��--_�__��
Back to the primitive; Fuck all your politics; We got our life to live; The
way we want to be
Back to the primitive; Fuck all your politics; Who feels it, knows it; And
God will guide me
Back to the primitive; Fuck all your bullshit; We're back to set it free;
Confronting the negative
Back to the primitive; Fuck all you wannabes; You don't mean shit to me;
Let it bleed...
Back to the Primitive - Max Cavalera - 2000
��_ --- __ .._ .. _ WeLLCoMe To _RaMoNe_'s WoRLD ..___ --..-__--_-�����
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting