[hackmeeting] derechos?

Marcos Serrano makros en sindominio.net
Vie Ene 11 00:13:03 CET 2002


Buenas,

> 
> Uhm... supongo que es una cuesti�n de hacer contratos y leerlos bien, o
> bien de confiar en gente de confianza...


	Lo malo es que es muy probable que leyes como la LSSI se apliquen
�nicamente sobre los servidores *de confianza*, con lo que solo te quedar�
tener tu propia conexi�n por cable/ADSL (con lo que dependes por completo
de la incapacidad del ISP) o usar empresas de hosting (de las que ya
conocemos su arbitrariedad).

	Siempre puedes acudir al extranjero, pero las conexiones se resenteir�an,
en definitiva, no creo que puedan regular lo imposible de regular (que es
internet) pero lo pondr�n muy complicado. M�s si cabe cuando, aunque el
servidor est� en el extranjero, busquen a sus usuari en s nacionales y quieran
multarles a ell en s tambi�n...

> 
> Uff, es importante, desde luego. Y es complicado. En el caso de que la
> aprobasen, las meras necesidades burocr�ticas nos pondr�a en una
> situaci�n muy dificil, por no hablar de los riesgos que correr�amos d�a
> a d�a... no s�, si la aprueban a lo mejor hasta nos largamos a FreeNet
> tod en s y que se queden con su bonito e inutil juguete (o supermercado, o
> como lo quieran llamar).


	Ser�a una soluci�n, pero una gran p�rdida :-(, lo que est� claro es que
con el primer caso de uso de la LSSI hay que montar una buena protesta, lo
malo es que si la decisi�n la toma el ISP, como en el caso de Kript�polis,
nunca es achacable (directamente) a la ley...


> 
> Pues es obvio. Est� implicado totalmente. No tanto porque sea el objeto
> de la Ley (que no lo es, aunque eso es lo que nos quieren vender, el
> objeto es toda internet), sino porque el �nico objetivo que se puede
> entender de la ley es convertir internet en un espacio comercial. El
> objetivo es obvio: eliminemos (no por decreto, que queda feo, sino
> imponi�ndoles requisitos legales/burocr�ticos que no puedan cumplir)
> todos los contenidos y servicios libres de la red, y as� **por fin**
> podremos conseguir vender cosas en la red, que si no parece que el tema
> no va muy bien.


	Como bien dicen seajob y miquel, esa es la gran "p�rdida", la inmensa
mayor�a de la gente no ve Internet como una forma de comunicaci�n, lo ve
como una forma de consumo, si hay una ley que ayuda a eso pues bienvenida
sea. �Qu� pasa con las autoridades de certificaci�n? pues otro tanto de lo
mismo, todos los sites con https dejar�n de ser "confiables" si no pasan
por el aro de la administraci�n.

	La visi�n que da Internet es muy dif�cil de aceptar si nunca te has
planteado realmente una autorganizaci�n, la mayor�a de la gente se
encuentra con que en Internet no hay polic�a (pr�cticamente), no hay
regulaci�n, hay... libertad y eso es duro. La �nica esperanza es que el
bendito kaos que es Internet evite toda posibilidad de censura/regulaci�n.
Si no son las personas las capaces de conseguir libertad, que sean las
m�quinas las que nos la den (joe, que literario me ha quedao ;-).


--
Un saludo,

------------------------------------------------------------------
Marcos Serrano  ||  makros en sindominio.net
http://www.sindominio.net/ || www.cpsr.org/chapters/spain
Fingerprint EBCF 4CF2 1278 E940 6F77 B442 CAE1 85F5 007B B256
PGP key http://sindominio.net/~makros/makros@sindominio.net.asc
-------------------------------------------------------------------
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tama�o     : 189 bytes
Descripci�n: no disponible
Url        : https://listas.sindominio.net/mailman/private/hackmeeting/attachments/20020111/0a5377d3/attachment-0001.pgp


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting