[hackmeeting] Ciberleyes innecesarias para ciberciudadanos inexistentes

CAIN! cain en esware365.net
Vie Jul 5 17:19:02 CEST 2002


Art�culo extra�do de THE WALL STREET JOURNAL ON LINE
----------------------------------------------------------------------
Las Ciberleyes Son Ciberinnecesarias

Por Lee Gomes
The Wall Street Journal

Existe realmente un ciberespacio poblado por ciberciudadanos que s�lo deben
responder a ciberleyes? Un grupo de profesores de derecho de Estados Unidos ha
manifestado su oposici�n a una de las grandes modas legales de los �ltimos
tiempos, al llamar a esta idea una "cibertonter�a".

Las leyes para el mundo en l�nea est�n muy en boga en estos tiempos. Las
escuelas de derecho, tratando de mantenerse al d�a, tienen cursos sobre el
tema,
que tienden a ser populares para una generaci�n de estudiantes criada con el
e-mail y Napster.

Los expertos en "ciberderecho" suelen tener puntos de vistas favorables a la
tecnolog�a y ser invitados habituales de las conferencias de tecnolog�a.
Tambi�n
suelen ser citados muy a menudo en art�culos sobre las disputas legales
relacionadas con Internet.

Pero existe un grupo mucho menos conocido pero igualmente decidido de expertos
legales ciberesc�pticos, que no est�n de acuerdo con esta tendencia. Los
esc�pticos cuestionan la existencia misma del ciberespacio, que seg�n ellos no
es
m�s real que un "espacio telef�nico" que involucra a todas las personas
conectadas al tel�fono en un momento determinado. Y dicen que la ley debe
tratar
de la misma manera lo que ocurre en l�nea y lo que se da en el mundo real.

A estos esc�pticos es m�s probable encontrarlos en el �mbito de las
publicaciones legales m�s que en conferencias tecnol�gicas. Uno de ellos es
Jack
Goldsmith, profesor de la escuela de derecho de la Universidad de Chicago,
quien
defiende el fallo de un juez franc�s que hace dos a�os dijo que Yahoo no pod�a
vender art�culos nazis en Francia, pa�s que proh�be ese tipo de material.

Los ciudadanos de la Web atacaron el fallo por considerarlo una afrenta a su
nuevo mundo digital. Pero el profesor Goldsmith dice que Yahoo, que tiene una
filial en Francia, no deber�a ser m�s inmune a las leyes francesas que General
Motors.

M�s importante a�n, dice, el juez s�lo hizo efectivo el fallo despu�s de
determinar que para Yahoo era posible, a trav�s de diversas tecnolog�as, 
evitar
que sus visitantes franceses vieran los anuncios, al tiempo que los visitantes
de
otros pa�ses s� pod�an hacerlo.

Mientras los expertos recalcan distintos puntos, todos tienen en com�n como
principio un rechazo al criterio de que Internet es una "excepci�n", la idea 
de
que la Red es una cosa nueva y �nica que exige leyes propias y especiales. "El
motor a vapor... probablemente transform� las leyes estadounidenses, pero 
nunca
existi� la 'ley del motor a vapor'", escribe Joseph H. Sommer, asesor del 
banco
de la Reserva Federal de Nueva York, en un art�culo titulado En contra de la
ciberley.

Los esc�pticos no tienen ninguna queja contra las computadoras y la tecnolog�a
de la Web. Al contrario, la mayor�a son �vidos usuarios de �stas y s�lo creen
que
no se deben permitir tales caprichos a la tecnolog�a. Claramente rechazan las
ideas detr�s de la "Declaraci�n de Independencia del Ciberespacio", que puede
leerse en muchos sitios Web, y que propugna que el gobierno no intervenga en
este
asunto.




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting