[hackmeeting] El tino (lengua construida experimental, democr�tica y abierta).
fasilinguo
fasilinguo en yahoo.es
Sab Oct 5 11:02:03 CEST 2002
Saludos a todos.
Me presento. Soy ling�ista, traductor y militante por los derechos
humanos, entre otras cosas. Me llamo Alexandre Xavier Casanova Domingo.
Abajo os presento un panfleto introductorio sobre el proyecto del tino.
Os env�o este mensaje por segunda vez. Como parece que hay un l�mite de
tama�o al enviaros mensajes, el documento adjunto, o sea "Introducci�n al
tino.txt", tendr�is que descargarlo de la p�gina citada abajo para leerlo.
Mu ba la rebedare!; o sea, en tino, �Hasta la vista!
Alexandre.
El tino (lengua construida experimental, democr�tica y abierta).
Dicho de una manera bastante brutal pero clara y concisa, el tino es un
esperanto antiautoritario y anticlerical.
El esperanto es la m�s conocida de las lenguas auxiliares, pero ha
fracasado por su car�cter autoritario, sectario y fan�tico, en el que su
propietario y creador ha bloqueado todo perfeccionamiento posterior. Otras
lenguas auxiliares internacionales como el volap�k, el ido, etc�tera, han
fracasado por motivos parecidos.
El tino, un proyecto de lengua auxiliar internacional surgido hace poco m�s
de un a�o, parte de los principios de c�digo abierto propios del sistema
operativo Linux: construcci�n colectiva (sin peso determinante de las
individualidades), acceso gratuito al c�digo fuente, modificabilidad sin
l�mites de ese c�digo, car�cter p�blico y accesible a todos de los
descubrimientos y las mejoras que hace la comunidad de tinistas, etc�tera.
El tino se habla y adem�s est� presente en numerosos foros de Intern�.
La siguiente p�gina contiene material introductorio al tino en castellano,
esperanto e ingl�s:
http://es.groups.yahoo.com/group/tinico/. La p�gina es libremente accesible
y modificable por cualquiera con la direcci�n de correo electr�nico
fasilinguo en yahoo.es y la contrase�a p�blica "tinico".
(A continuaci�n figura este mismo texto en tino. Se lee como en castellano,
con pocas diferencias. La ortograf�a es totalmente fon�tica, sin
excepciones. La "c" y la "g" suenan siempre como en "casa" o "gasa". No hay
letras mudas, diptongos ni triptongos. La "j" suena como una "ll" o como una
"y", pero mucho m�s fuerte y sonora. No hay acento gr�fico ni se necesita,
porque toda palabra con m�s de una s�laba se acent�a al hablar en la
pen�ltima s�laba. Las may�sculas no son obligatorias).
La tino ou tinico (linguo costruata esperimenta, democrata ei aberta).
Cuesto dicata bia una modo bastante brutoja ma clara ei sinpla, la tino
esan una esperanto antiautoritatisma ei anticlericisma.
La esperanto esan la plus conosata de las linguos ausilias, ma eto fracasin
por la sua caratero autoritatisma, setisma ei fanatisma, dobe la sua tenanto
ei creanto blocin tota perfetimento posteriora. Altras linguos ausilias
internasionas como la bolapuco, la ido, eseteramente, fracasin por motibos
parejas.
La tino, una projeto de linguo ausilia internasiona aparata ante algo plus
de una ano, comensan desde las prinsipos de codigo aberta propras de la
sistemo operanta isa Linuso: costruasiono coletiba (sin peso determinanta
mater las indibiduos), aseso gratisa ba la codigo fonta, modifagasiono sin
limitos de cuesa codigo, caratero publica ei asesabla ba totos de las
rebelos ei las mejoros pe cualos la comunuro fagan, eseteramente.
La tino esan parolata, ei sibian esan presenta en numerojas foros de isa
interneto.
la pajino seganta contenan materio introdusiona berso la tinico bia la
castilico, la esperantico ei la inglico:
http://es.groups.yahoo.com/group/tinico/. La pajino esan liberamente
asesabla ei modifagabla por cualunco con la adreso de imeilo
fasilinguo en yahoo.es ei la pasuordo publica "tinico".
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting