[hackmeeting] Una propuesta para entendernos en reuniones futuras.

fasilinguo fasilinguo en yahoo.es
Lun Oct 7 18:22:03 CEST 2002


    Hola, Ews.
    Discrepo de ti en que el esperanto sea tan f�cil; hay mucha gente que no
lo habla despu�s de a�os de estudiarlo. Pero ir� al fondo actual, que es lo
que vale ahora mismo. En cambio, que yo mismo sea un hablante fluido de
esperanto y que haya escrito libros en �l nos ser� aqu� de nula utilidad.
    Seg�n lo que dices abajo del ingl�s, podemos empezar por modificarlo
para que sea mucho m�s f�cil de usar internacionalmente.
    �Qu� modificaciones se te ocurren? Las propuestas actuales pasan,
obviamente, por regularizar su ortograf�a, reducir el n�mero de sus vocales
e intensificar el n�mero de ra�ces internacionalizadas en este idioma (en
general, las ra�ces m�s internacionales son las neolatinas).
    Alexandre.

----- Original Message -----

Hola Fasilinguo,

Puede que sea impuesto culturalmente, pero esta en nuestras
manos (y en las redes, sin nadie arriba que te ordene que palabras
puedes y cuales no puedes usar), el modificarlo y usarlo como lo que es,
una herramienta para el entendimiento.
En el activismo global, cuando queremos hacer algo tenemos que
estrablecer uans redes de comunicacion suficientemente fuertes y claras
para que todo salga. Tienes que saber que la persona que esta al otro
lado va a saber lo que quieres decirle, y por suerte o por desgracia
tienes el 99% de posibilidades de que sepa ingles (o lo entienda al
menos, lo chapurree, sepa decirte algo, sepa pillar estructuras o algo).
De esta comunicaci�n depende en gran medida que todo salga bien.
Ews




M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting