[hackmeeting] Una propuesta para entendernos en reuniones
futuras.
Aitor Mendez
aitor en e451.net
Lun Oct 7 18:31:06 CEST 2002
El problema es que una lengua no surge por imposici�n de una norma sino a
consecuencia de un proceso autoorganizativo. Por mucho que creas necesaria
una lengua com�n no podr�s imponerla desde fuera. La lengua es reflejo y
parte de un complejo entramado cultural.
La autoorganizaci�n es una parte importante de la teor�a del caos de
Prigogine, que est� teniendo repercusi�n en disciplinas muy distintas. Desde
la organizaci�n de eventos como el Hackmeetin hasta la biolog�a del
conocimiento (Maturana, Guidano, Mahoney) y, en alusi�n a tu mensaje
anterior sobre los moderadores, tambi�n se aplica en moderaci�n de
contenidos (automoderaci�n) en los foros de internet (CMS). Aunque en este
caso debemos de hablar de automoderaci�n dirigida, por la existencia de un
cuerpo de editores.
Espero no haberos aburrido demasiado. Hasta pronto.
451 | AITOR M�NDEZ | WWW.E451.NET
> De: "fasilinguo" <fasilinguo en yahoo.es>
> Fecha: Mon, 7 Oct 2002 16:04:54 +0200
> Para: <hackmeeting en sindominio.net>
> Asunto: Re: [hackmeeting] Una propuesta para entendernos en reuniones futuras.
>
> Hola, Bigmuzzy.
> De publicidad subliminal nada, sino abierta y orgullosa.
> Bueno, al posible idioma universal lo podemos llamar "tino" o de
> cualquier otra manera. Pero la pregunta esencial es simplemente �sta: �lo
> necesitamos o no? Entiendo que a quien opine que con el ingl�s ya vamos
> tirando bastante bien, estas cosas le dar�n de lado.
> Alexandre.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting