[hackmeeting] Otra cr�nica
Txopi
txopi en sindominio.net
Jue Oct 30 19:32:04 CET 2003
http://euskalherria.indymedia.org/eu/2003/10/10402.shtml (euskaraz)
http://euskalherria.indymedia.org/eu/2003/10/10413.shtml (en castellano)
HACKMEETING 2003: CR�NICA
=========================
Como todos los a�os se ha celebrado el Hackmeeting, y esta vez el sitio
elegido a sido el Gaztetxe (CSOA) de Iru�ea (Pamplona) (1� foto). All�,
adem�s de los 'hackers' de Euskal Herria y del Estado Espa�ol, hemos
contado con la colaboraci�n de ponentes y participantes de otros muchos
sitios: EE.UU., Irlanda, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, etc. En
total, han sido m�s de 500 personas las que se han acercado a este
edificio okupado que se encuentra en la parte vieja de Iru�ea.
Las charlas, mesas redondas, presentaciones, talleres, reuniones y dem�s
que se han organizado durante los d�as 24, 25 y 26 de octubre, han versado
sobre cantidad de temas y los que se han acercado hasta Iru�ea sin duda
han tenido donde elegir: software libre, tecnolog�a wireless, seguridad,
resistencia digital, hacktivismo,virus, gusanos, la contracumbre WSIS, los
premios BBA, el performance sobre el sistema T-Tax, la mesa redonda de
Indymedia, software libre en euskara, la manifestaci�n hacker y otra
muchas.
Para que los que no estuvieron all� conozcan mejor lo que aconteci�n, voy
a hacer una peque�a cr�nica de los tres d�as:
VIERNES
Aquella tarde ya hab�a gente que hab�a llegado varios d�as antes, para
ayudar a Hack-Resi el hacklab que hay en Iru�ea y para ayudar al gaztetxe
Euskal Jai a preparar los espacios, la iluminaci�n, el cableado, etc�tera.
A medida que transcurr�a la tarde, fue llegando m�s y m�s gente y las
primeras charlas comenzaron. La organizaci�n de este evento fue bastante
ca�tica en un principio, pero a medida que los participantes llegaban y
dejaban su mochila, comenzaban a trabajar y se abri� el Info Point, se
hicieron m�s carteles informativos, etc. La 2� manifestaci�n hacker del
Estado (la primera fue en Hackmeeting del a�o pasado) se realiz� esa misma
tarde, y ante la sopresa de las pamplonesas unas 150 personas recorrieron
las calles de Lo viejo tras una pancarta que rezaba "Reality hacking" (2�
foto). En la zona telem�tica se iban instalando los ordenadores, pianos y
el resto de aparatos que tra�a la gente (3� foto), y en el cuarto de
servidores los voluntarios que se acercaron ya estaban terminando de
preparar la salida a internet y la red wireless (4� foto).
Mientras tanto, m�s charlas y presentaciones en los rincones del gaztetxe,
y pronto lleg� la hora de cenar. El grupo Lapiku del gaztetxe se encarg�
durante todo el Hackmeeting de los desayunos, las comidas y las cenas, y
as� tuvimos la oportunidad de disfrutar de los beneficios de la sabrosa
comida vegetariana (5� foto). Para dormir se hab�a previsto el camarote
del edificio, pero ante la cantidad de gente que lleg�, esta zona se vio
desbordada y se tuvieron que utilizar para dormir hasta tres zonas que de
d�a se utilizaban para las charlas. Y eso que todav�a era viernes, puesto
que la cantidad de gente que se qued� a dormir el s�bado fue todav�a
mayor. Esta es sin duda una se�al que nos muestra el �xito que ha tenido
el Hackmeeting de este a�o. �Felicidades!
S�BADO
El programa del s�bado estaba a rebosar y adem�s mucha gente de Iru�ea y
alrededores se acerc� al Hackmeeting a pasar el d�a. El gaztetxe parec�a
un hormiguero, gente arriba y abajo constantemente, charlas, talleres y
mesas redondas una detr�s de la otra (6� foto), la radio libre que emit�a
por Internet dando noticias, en el area telem�tica gente aprendiendo
GNU/Linux, en la "kantina" conversaciones sobre resistencia digital, por
toda partes gente conectada a Internet mediante la tecnolog�a wireless,
compa�eros de redes conoci�ndose en el mundo f�sico, haciendo nuevos
amigos, plante�ndose nuevos proyectos, ... celebr�ndo el Hackmeeing.
Al mediod�a, se sirvi� la comida en el front�n para evitar problemas de
espacio, y acto seguido continuamos con el programa. Se realizaron
cantidad de charlas pero por resaltar algunas mencionar� las siguientes:
software libre en euskara, la charla del estadounidense Ricardo Dominguez
sobre hacktivismo (7� foto), "gusanos inform�ticos pasado y futuro" (8�
foto), los ir�nicos galardones Big Brother Awards (9� foto). Un par de
charlas se cancelaron en el �ltimo momento, tal y como suele pasar en los
eventos autogestionados (�en los otros tambi�n!), pero el ejemplo de la
charla "Hack the media" me pareci� muy bonita, puesto que los
participantes al ver que no aparec�a el ponente cogieron la parabra y lo
convirtieron en una mesa redonda. Entre todos, charlaron sobre sus
experiencias en el tema y compartieron mutuamente sus conocimientos. Se
quedaron muy satisfechos del resultado gracias a que comprendieron a la
perfecci�n la filosof�a de la autogesti�n.
Por la noche, despu�s de los premios BBA, dos chicas de una grupo de
teatro ofrecieron en el front�n una performance a todos los que se
acercaron al front�n. En esta actuaci�n semi-teatral sobre un sistema
operativo ficticio llamado T-Tax utilizaron zancos, un saxof�n y linternas
para crear el ambiente adecuado. Representaron una historia llena de humor
sobre el software libre y nos echamos unas buenas risas...
DOMINGO
El programa de este d�a se centraba principalmente en la ma�ana, puesto
que all� hab�a mucha gente venida de lejos, pero a pesar de ello fue un
d�a interesante; la mesa redonda de Indymedia, la presentaci�n de la
distribuci�n de GNU/Linux para hactivistas X-evian y la charla "Are you
ciberpunk 2.0" (10� foto) por ejemplo, estuvieron muy bien. Pero adem�s de
lo programado, aquella ma�ana se aprovech� para realizar algunos talleres
y mesas redondas que surgieron mientras se celebraba el Hackmeeting. Por
ejemplo, el taller multimedia de GNU/Linux que tuvo muy buena acogida, la
mesa redonda para diferenciar las patentes de software y la directiva de
copyright, o la reuni�n improvisada que las organizadoras denominaron
"chicas linux" y a la que acudieron muchas de las mujeres que participaron
en el Hackmeeting.
Muchos ingredientes y de muchos sabores por tanto los del Hack3�a de este
a�o. Unos ingredientes que han dado como resultado un caldo rico y sabroso
que ha encantado a los participantes. El domingo por la tarde, tal y como
se viene haciendo todos los a�os, se hizo la valoraci�n del Hackmeeting
completo entre los que todav�a no se hab�an ido, y se comentaron las
claves para el del pr�ximo a�o. �Ahora habr� que esperar al del a�o que
viene!
--
Agur 1,
Txopi.
JID: txopi en sindominio.net
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting