[hackmeeting] Fwd: Nueva categor�a "DIGITAL COMMUNITIES" en el Prix Ars Electronica

nilo casares nilo.casares en uv.es
Lun Ene 19 11:20:55 CET 2004


Date: Mon, 19 Jan 2004 01:47:16 -0500
From: Jose-Carlos Mariategui <jcm en ata.org.pe>

La nueva categor�a "DIGITAL COMMUNITIES" (Comunidades Digitales)

Registrate aqui <http://www.aec.at/es/prix/registration.asp>



Con motivo del 25 aniversario de Ars Electronica en el a�o 2004 se amplia el
Prix Ars Electronica con la categor�a "Digital Communities" (Comunidades
digitales). Debido al amplio espectro de proyectos en el campo de
"comunidades digitales" as� como la diferente trayectoria de los artistas,
se otorgar�n en esta nueva categor�a dos Nicas de oro es decir habr� dos
ganadores, para aquellos proyectos con una alta relevancia social y
politica. "Comunidades digitales" tendr� en cuenta particularmente la gran
influencia social de Internet y los desarrollos actuales en el campo de la
comunicaci�n m�vil y las redes sin cables."Comunidades digitales" quiere
premiar las innovaciones valientes e inspiradas en las relaciones humanas,
con el fin de vencer la "Digital divide" (brecha digital) de orden
geogr�fico y tambi�n la condicionada por el sexo.Tambi�n se premiar�
software relevantes que mejore el acceso a la infraestructura
social-tecnol�gica. La nueva categor�a premia tambi�n el potencial politico
de los sistemas digitales interconectados y cubrir� un amplio espectro de
proyectos, programas, iniciativas y fenomenos, los cuales de alguna forma
crean inovaciones sociales.

�Qu� es Digital Communities?

El objetivo de esta nueva categor�a es mejorar la vida de las personas a
nivel mundial mediante tecnolog�as digitales interconectadas, reducir la
divisi�n digital y fomentar la "Emergent Democracy" (democracia emergente),
as� como el derecho de la humanidad de conocer sus derechos y libertades.

Las Comunidades digitales crean un sentido de comunidad, contextos
constructivos y capital social fomentando al mismo tiempo la innovaci�n
desde el punto de vista social. Una condici�n importante es hacer accesibles
o incluso crear nuevas tecnolog�as e infraestructuras relevantes. Las
comunidades digitales fomentan un desarrollo global de la humanidad, que
incluye un nuevo modelo de poder entre la ciudadan�a y la pol�tica, el
estado, la administraci�n y la econom�a, incrementando la participaci�n,
reforzando el papel del sector civil y dise�ando una democracia viva.


Presentaci�n

La categor�a "Comunidades digitales" est� abierta a proyectos, iniciativas,
grupos y escenas de tipo pol�tico, social y cultural del mundo entero, que
hayan fomentado iniciativas sociales y demostrado actuar con responsabilidad
social mediante la utilizaci�n de tecnolog�as digitales apropiadas. Tambi�n
est� dirigido a los iniciadores y servidores de Comunidades y a las personas
que hayan desarrollado tecnolog�as relevantes, reconociendo tambi�n las
aportaciones que hayan fomentado la distribuci�n, el establecimiento, la
comprensi�n y la investigaci�n de las Comunidades digitales.
La categor�a tambi�n est� dirigida a los m�s diversos participantes, desde
iniciativas privadas hasta p�blicas. Los proyectos relevantes pueden
presentar tanto iniciativas de base como soluciones profesionales,
ilustrando un amplio espectro de accesos y proyectos espec�ficos del tipo
"Community Innovation" y "Social Software" ("innovaci�n de comunidades" y
"software social"). Con el fin de cubrir esta amplia gama, se otorgar�n dos
Nicas de Oro en esta categor�a.
Se valorar� especialmente la "Innovaci�n de la comunidad" de aquellos
proyectos, que por su importancia o por su aplicaci�n tecnol�gica est�n
mejor orientados a las necesidades de los usuarios finales. Esto puede
incluir, dependiendo de la situaci�n, v�nculos sencillos pero inteligentes,
que permiten interconectar las herramientas existentes o utilizar las
infraestructuras reinantes.
Tambi�n se premiar�n las soluciones t�cnico-sociales orientadas al futuro,
herramientas de software social e infraestructuras y su aplicaci�n
relevante. El jurado tendr� en cuenta la dimensi�n visionaria de un
proyecto, su grado de repercusi�n social y tecnol�gica as� como el �xito de
su puesta en pr�ctica y de su establecimiento, haciendo hincapi� en la
soluci�n pr�ctica y la transparencia del proyecto. Estos proyectos de
Comunidades digitales deben permitir a la humanidad un acceso m�ximo a la
tecnolog�a, las redes digitales y los Digital Commons. Los proyectos
galardonados deben tener car�cter de modelo para ser copiados por otros
proyectos y su orientaci�n al futuro debe servir a otras personas como
fuente de inspiraci�n, de fomento y de realizaci�n.

Entre otras cosas, la categor�a "Digital Communities" incluye proyectos,
fen�menos y campos de aplicaci�n como los siguientes:
  *  Software social

  *  eGovernment, eDemocracy, eGovernance  (Gobierno electr�nico)

  *  Emergent Democracy (democracia emergente)

  *  Weblogs colectivos, sistemas de Networking sociales

  *  Sistemas de filtrado y reconocimiento

  *  Grupos de autoayuda social

  *  Comunidades de aprendizaje y de adquisici�n de saber

  *  Procesos de colaboraci�n asistidos por ordenadores

  *  Comunidades de Juegos (gaming)

  *  Comunidades de vecinos digitales, redes de comunidades

  *  Iniciativas de redes libres, proyectos LAN de redes sin cables

  *  Ciudades digitales o grupos de desarrollo urbano

  *  Participaci�n ciudadana, conferencias ciudadanas

  *  Telecentros



�Qui�n puede participar?

Podr�n participar particulares, grupos, instituciones p�blicas y empresas.
En el momento de la deliberaci�n del jurado, las comunidades deben tener una
representaci�n activa online o documentaci�n correspondiente. Los proyectos
comunidad deber�n ser presentados por un(a) representante apoderado(a). Los
trabajos period�sticos, cient�ficos o art�sticos deber�n ser presentados por
el autor o persona legalmente autorizada. o sus respectivos representantes
apoderados. En el caso de tratarse de software, �ste deber� tener
aplicaciones reales y ser un software documentado, que haya sido presentado
por la persona que lo haya desarrollado, indicando la forma de licencia
correspondiente. Todos los/las participantes deber�n nombrar una persona que
los/las represente en caso de impedimento el d�a de la presentaci�n de los
ganadores. Los proyectos de orientaci�n exclusivamente comercial no ser�n
aceptados en el concurso.




Miembros del jurado

Joichi Ito
Joichi Ito es el fundador y CEO de "Neoteny", una empresa grande que se
centra en comunicaciones personales y las tecnol�gias utilizadas
correspondientes. �l cre� numerosas empresas de internet como "PSINet
Japan", "Digital Garage", y "Infoseek Japan".
En el a�o 2001 fu� nombrado por el "World Economy Forum" (foro mundial de
economia) como uno de los 100 "Global leaders of tomorrow" ( lider global
del futuro). Desde hace poco es uno de los inspectores de "Creative
Commons", una organizaci�n sin fines de lucro, empresa que se dedica a poner
al alcance de todos proyectos creativos para su uso y desarrollo.

Shanthi Kalathil
Especialista en la influencia politica de la informaci�n y comunicaci�n de
la tecnol�gia (ICT). Trabaj� como periodista en Hong Kong. Su investigaci�n
se concentra sobre todo en el impacto de ICT en los reg�menes autoritarios ,
en la divisi�n digital global y seguridad en la informaci�n de hoy en dia.

Howard Rheingold
Uno de las autoridades guias en el campo de implicaciones sociales de la
tecnol�gia. Uno de los fundadores y antig�o jefe de redacci�n del
"Hotwired", trabaj� tambi�n como redactor para "The Whole Earth Review", y
como jefe de redacci�n para "The Milenium Whole Earth Catalog" asi como
Online-Host de "The Well". Autor de importantes libros como "The Virtual
Community" (1993), "Virtual Reality", "Tools for Thought" y "Smart Mobs-The
Next Social Revolution" (2003).

Oliviero Toscani
Fot�grafo y director de arte.
Entre 1982 y el 2000 transform� a "Benetton" en una de las mejores marcas
mundiales m�s conocidas, co-fundador y director de arte de "Colors", la
primera revista global; fundador de "Fabrica" escuela internacional de arte
y comunicaciones; director creativo de la revista "Talk".

Dorothy Okello
Dorothy Kabagaju Okello (Uganda) estudi� Ingenieria electrica en la
universidad de McGill -Montr�al, Canada. Su fuerte son Sistemas de redes por
satelites. Ella es miembro de las mujeres ingenieras, t�cnicas y cientificas
de Uanda (WETSU) y tambi�n del Instituto de ingenieros profesionales de
Uanda (UIPE). Dorothy Okello es representante africana del proyecto en
equipo de "Gender" y "ICT Project Team" as� como de "APC Women�s Networking
Support Programme" (APC-WNSP). Desde mayo del 2000 es la coordinadora de
sitema de redes de mujeres en Uganda (WOUGNET) y responsable del plano
estrat�gico y desarrollo de los programas WOUGNET.

Jane Metcalfe
Como presidenta y co-fundadora de Wired Vetures Inc., Jane Metcalfe cre� y
dirigi� con su compa�ero Louis Rossetto la revista Wired (publicada en USA,
UK y Jap�n), la compa�ia online Wired Digital Inc., (incluyendo el buscador
HotBot , la red de sistemas HotWired de paginas Web y noticias Wired); Wired
TV, Wired Books Inc. Jane Metcalfe es socia de Forca da Imaginacao, e
independientes empresas de investigaciones en el campo de la tecnol�gia,
medien e inmobiliaria.




Premios  (in the title still says Precios, should be Premios)

40.000 euros

2 Golden Nicas (Nicas de Oro) de 10.000 euros cada uno

4 premios de 5.000 euros

Hasta 14 menciones honor�ficas.

La fundaci�n electronica Frontier(EFF) tiene el placer de apoyar el proyecto
"Comunidades digitales".



Requisitos (instead of lista de comprobaci�n): �Qu� debe presentar?

�Lea tambi�n las condiciones generales (english
<http://www.aec.at/en/prix/entryregulations.asp>  / deutsch
<http://www.aec.at/de/prix/entryregulations.asp> ) !

1. Descripci�n del proyecto
  *  Datos b�sicos del proyecto (t�tulo, tema, conceptos clave, resumen,
�ndice)
  *  Direcci�n web del proyecto
  *  Detalles del proyecto (contexto de los objetivos culturales y
geogr�ficos, resumen del origen, desarrollo y situaci�n actual, tipo y
envergadura de las personas (o grupos) a las que el proyecto est� orientado
en la actualidad, bases tecnol�gicas, etc.)
  *  Datos t�cnicos (objetivo, enunciado del problema, soluciones y
prestaciones, �reas de su aplicaci�n e implantaci�n/implantaciones
concreta(s) y c�rculo(s) de usuarios, regulaci�n de las licencias, entorno
del sistema, bases tecnol�gicas, etc.)

2. Por favor describa el motivo por el cual el proyecto merece ganar el
premio de la categor�a "Comunidades digitales".

3. Fuentes: carga de informaciones complementarias e informaciones y fuentes
en forma digital (en los textos: la versi�n completa del texto, textos
cient�ficos o te�ricos sobre el proyecto, informes de los medios/ecos de
prensa, material de im�genes o v�deos). Si tiene usted la impresi�n de que
las ilustraciones, los dibujos, los diagramas son importantes para la
presentaci�n de su proyecto, se ruega haga sus cargas en uno de los
siguientes formatos: tif, eps, jpg (jpg y eps s�lo con calidad m�xima), 300
dpi (en formatos hasta 18x24 cm)

4. Datos personales de los participantes:
  *  Biograf�a
  *  Fotograf�a: por favor, adjunte una fotograf�a suya en uno de los
siguientes formatos: tif, eps, jpg (jpg y eps s�lo con calidad m�xima), 300
dpi (en formatos hasta 7x10 cm)

Utilice para su presentaci�n nuestro servicio de registro online, que a
partir del 12 de enero de 2004 encontrar� bajo http://prixars.aec.at
<http://prixars.aec.at/> . En esta p�gina web podr� introducir todas las
informaciones necesarias y si lo desea enviar materiales complementarios.
Una vez terminada su inscripci�n online, recibir� una confirmaci�n. Por
favor, imprima a continuaci�n el formulario Online correspondiente y env�elo
debidamente firmado, adjuntando eventuales materiales con los que desea
apoyar su proyecto, enviandola antes del 12 de marzo de 2004 (sello de
correos) a la siguiente direcci�n:

AEC Ars Electronica Center Linz
Kennwort: Prix
Austria, Hauptstr. 2
A-4040 Linz

o por fax al siguiente n�mero: +43.732.7272-676.

Recibir� un acuse de recibo de los documentos enviados por usted. S�lo ser�n
aceptados a concurso los proyectos que est�n completos y que hayan sido
recibidos en el plazo indicado.

Documentaci�n
Si su proyecto recibe un Nica de Oro, otro premio o un reconocimiento, su
material ser� utilizado para un libro, un DVD, un CD y para la p�gina web
del Prix Ars Electronica (ver condiciones generales del concurso). Por este
motivo, le rogamos que prepare cuidadosamente sus materiales gr�ficos o
textos. El libro, el DVD y el CD ser�n publicados con motivo del Festival
Ars Electronica 2004. Todos los concursantes recibir�n un ejemplar gratuito
del libro. Tambi�n se ha planificado elaborar un breve v�deo de
documentaci�n sobre los dos proyectos ganadores de la categor�a "Comunidades
digitales".


Entrega de los premios
Los dos Nicas de Oro y los dem�s premios de la categor�a "Comunidades
digitales" se otorgar�n a los galardonados en junio de 2004 en el marco de
un evento especial organizado conjuntamente por Ars Electronica y SAP, que
se celebrar� en la ciudad de Nueva York. Los ganadores de los Nicas de Oro y
dem�s reconocimientos se comprometen a recoger sus premios personalmente (o
a trav�s de una persona legalmente apoderada) en el marco de la "Gala de
comunidades digitales" en junio de 2004 y de presentar su proyecto con un
discurso ante el p�blico en el "Prix Ars Electronica Forum" en septiembre de
2004 en la ciudad Linz / Austria. Si se trata de grupos o instituciones /
empresas, deber� nombrarse a una persona para que los represente.

El premio en met�lico se destinar� al desarrollo posterior del proyecto
premiado. Ars Electronica se reserva el derecho de pedir una confirmaci�n
sobre la utilizaci�n espec�fica del importe del premio.



Derechos

Los organizadores (Ars Electronica Center y ORF de la Alta Austria) y los
patrocinadores del Prix Ars Electronica 2004 har�n todo lo posible para que
los resultados del concurso sean accesibles a un p�blico lo m�s amplio
posible. Por este motivo, los organizadores har�n una amplia campa�a de
prensa, radio y televisi�n, publicando tambi�n el concurso en forma de
libro, v�deo, CD y DVD y en su p�gina web y organizando una gala de entrega
de premios en Austria, que ser� retransmitida en Austria por la cadena de
televisi�n ORF y en Europa por el canal sat�lite 3sat.

Con este fin, los concursantes ceden a los organizadores y patrocinadores el
derecho de utilizar todos los materiales presentados a concurso con los
fines arriba indicados. Si fuera necesario, los participantes tambi�n se
comprometen a adquirir todos los derechos necesarios para la utilizaci�n de
todos los materiales elaborados por terceros (im�genes, sonido, texto).

A su vez, los organizadores y patrocinadores se comprometen ante los
concursantes a utilizar los trabajos presentados a concurso exclusivamente
con los fines arriba indicados. Cualquier otra utilizaci�n de los materiales
por parte de los organizadores y patrocinadores, que no est� directamente
relacionada con Ars Electronica, est� terminantemente prohibida.
Todos los derechos de autor son propiedad de los artistas.

Los proyectos galardonados por el jurado ser�n presentados en el DVD
"CyberArts 2004" (junto con "Screenshots" y una descripci�n). En el cat�logo
de la "CyberArts 2004" tambi�n se publicar�n (con ilustraciones) los
trabajos galardonados. Los concursantes ceder�n a los organizadores todos
los derechos necesarios.

El Prix Ars Electronica es una parte integrante del festival del mismo
nombre, en cuyo programa los organizadores han previsto integrar los
proyectos premiados. Los concursantes ceder�n a los organizadores todos los
derechos necesarios para ello. Los organizadores se reservan el derecho de
seleccionar los proyectos que se incluir�n en el programa.

El Ars Electronica Center - tambi�n llamado "Museo del Futuro"- es una
instalaci�n permanente, en la que se expone arte multimedia. Por este
motivo, el Ars Electronica Center ha previsto presentar al p�blico
interesado los resultados del Prix Ars Electronica, tanto en la exposici�n
como en Internet. Todos los materiales gr�ficos, textos y v�deos presentados
podr�n ser incorporados en el archivo de Internet del Prix Ars Electronica.

Los concursantes ceden al Ars Electronica Center el derecho de hacer
accesible al p�blico los trabajos presentados en el marco de la exposici�n
para que �stos se puedan consultar como material de documentaci�n o de
archivo.
Cualquier derecho que no haya sido especificado m�s arriba, deber� ser
acordado por separado.

Los concursantes estar�n obligados a colaborar en la documentaci�n sobre los
proyectos premiados y de ceder los derechos que sean necesarios. Los
organizadores se reservan el derecho exclusivo de decidir sobre la
producci�n espec�fica y eventualmente sobre la forma, el contenido y la
utilizaci�n de dicha documentaci�n.

Registrate aqui <http://www.aec.at/es/prix/registration.asp>



Contacto


Si como concursante usted tiene m�s preguntas sobre la categor�a
"Comunidades digitales", p�ngase en contacto con:
Iris Mayr
iris.mayr en aec.at <mailto:iris.mayr en aec.at>
Tel. +43.732.7272-74
Fax +43.732.7272-77
-- 



copyleft (todos os direitos ao reves) by nilo casares

beijos em espiral:: besos en espiral:: besades en espiral:: baisers 
en spirale:: baci a spirale:: spiral kisses :: spiral kyssar:: 
spiraalzoenen:: pocalunki spiralowe

/////////////////////////// olho=atencao \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\

para mensagens com adjuntos >1mb nilo.casares @ ono.com (sem espacos)
aviso previo do envio ao nilo @ uv.es (sem espacos)



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting