[hackmeeting] Kill Bill

txipi txipi en sindominio.net
Sab Nov 20 16:30:05 CET 2004


-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Aupa!

  Esa carolina del cielito lindo, cant�ndole las cuarenta al mism�simo
demonio, digooo, Bill Gates :-))))

Retrato de un empoll�n

Bill Gates recuerda ante estudiantes de inform�tica c�mo sus
padres llegaron a restringirle el uso del ordenador 

"El 'software' puede cambiar el mundo", asegura

Sonrisa de ganador Gates firma un documento, ayer en Madrid. Foto:
REUTERS / ANDREA COMAS

 
C. J.
MADRID

El pasado pesa, incluso para el hombre m�s rico del mundo. Bill Gates no
desperdici� la oportunidad de mostrar su lado m�s nerd (t�rmino ingl�s
que designa a los empollones inform�ticos) ante una audiencia de
administradores de sistemas Microsoft surgidos de dos de los barrios m�s
deprimidos de Madrid y que han obtenido el t�tulo gracias a la
iniciativa de la ONG Fundaci�n Tomillo."Mi primera experiencia con un
ordenador fue a los 13 a�os, en la escuela, cuando las madres de unos
estudiantes compraron un terminal que nadie sab�a c�mo se usaba",
record�. "Como mis padres no me lo compraban, porque eran muy caros y
muy poco accesibles, con mi amigo Paul Allen conseguimos que una empresa
nos contratara para probarlos"."Podr�a decir que era un adicto a los
ordenadores, y mis padres decidieron que necesitaba socializarme y me
enviaron a la universidad, pero mi urgencia por mejorar el software hizo
que llegara a aplazar un a�o mi licenciatura". Ya para entonces, narr�,
con Paul Allen hab�a fundado Microsoft. "Decid� que nos centrar�amos en
los programas, porque las m�quinas pod�an crearlas otros. Casi 30 a�os
despu�s, todav�a tenemos el sue�o de hacer mejores programas, y los
pr�ximos a�os van a ser cruciales en este sentido".

La responsabilidad
El hombre que, pese a viajar con siete coches de escoltas y casi
tratamiento de jefe de Estado, dirige personalmente los desarrollos de
su compa��a, asegur�: "Creo que tengo el mejor trabajo del mundo, porque
el software es una de las pocas cosas que pueden cambiar el mundo. Y
nuestra responsabilidad es que los programas lo puedan usar todos". En
este sentido, aludi� a los acuerdos con la ONCE, que permitir�n integrar
en el pr�ximo Windows (previsto para el 2005) tecnolog�as que permitan
al ordenador leer a la persona ciega la informaci�n m�s relevante. Y
repiti� una de las palabras claves del viaje sobre sus productos:
"Asequibles". En este contexto, el hombre al que Esperanza Aguirre,
presidenta de la Comunidad de Madrid, hab�a definido por la ma�ana como
"personalidad indiscutible e indiscutida", no escap� de las cr�ticas del
colectivo de software libre. Una activista del Hack Lab madrile�o,
durante el acto acad�mico, le reproch�: "�C�mo se puede seguir apostando
por un modelo de innovaci�n que s�lo le hace rico a usted, cuando hay
otras alternativas que son gratuitas y nos expanden el conocimiento a
todos?". La joven alud�a a que los programas de c�digo abierto permiten
conocer c�mo est�n hechos, mientras que el software propietario (como el
de Microsoft) no, y por tanto s�lo se aprende c�mo usarlos, una de las
principales cr�ticas del movimiento. Gates, acostumbrado al chaparr�n
linuxero, le respondi� muy educadamente con el mismo discurso de la
ma�ana sobre c�mo "se ha abierto la competencia en el mundo del
software" y el software libre era ahora "un contendiente m�s en el
mercado". Un cambio respecto al discurso de la compa��a de hace unos
meses, que consideraba a Linux como "un grupo de voluntarios de quien
nadie se va a fiar", aun cuando ten�a ya el respaldo de empresas como
IBM o Novell. Pese a todo, Gates anim� al centenar de j�venes asistentes
a "tener la oportunidad de descubrir la magia de la programaci�n". Desde
la grada y con toda esa ilusi�n intacta, algunos recordaban que todav�a
no ten�an trabajo como inform�ticos por la crisis del sector.


- -- 
Agur
  txipi

wget -O - http://sindominio.net/~txipi/txipi.gpg.asc | gpg --import
Key fingerprint = CCAF 9676 B049 997A 96D6  4D7C 3529 5545 4375 1BF4

Cobol programmers are down in the dumps.

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFBn2L9NSlVRUN1G/QRAtJGAJ9DMuxsoz96c3SnsxL8X5OcsQEsrACfdVcg
B28RM45qRXXQVl37h6j6LhA=
=Oyv0
-----END PGP SIGNATURE-----



M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting