[hackmeeting] definamos nuestro funcionamiento y objetivos

..:: 1uC4 ::.. esparver en gmail.com
Mie Nov 28 22:25:30 CET 2007


Saludos!

Yo tb he andado por varios colectivos durante estos largos a�os y creo
que todos acabamos pasando por el mismo tema cuando nos pasamos m�s
tiempo charlando que actuando.

Haber, el tema, crear esos grupos de trabajo, comisiones, komandos,
... o como se le kieran llamar desde mi punto de vista i mis vivencias
es positivo. Reduce la carga a la asamblea general y dividimos el
curro entre los diferentes nodos que forman el sistema. Finalmente,
cuando ese nodo ya tiene peleado el tema, lo plantea al resto en la
lista general y valoramos como siempre.. pero habiendo tenido en
cuenta muchos temas y agilizando la lista principal.. que como
comentaban en otros mails, yo me he llegado a encontrar
tropecientosmil correos del hackmeeting despues de un mes de
desconexi�n global, y realmente, me parece que me le� unos 30, pero el
resto, los deduc� con los nuevos correos..

Que la lista est� ca�da o no.. que la gente curre m�s o no.. debemos
probar de hacer los equipos de curro y mirar que respuesta tiene.. que
no sale gente interesada.. pues ah� veremos que hay m�s lectores que
practicantes.. y podremos llegar a conclusiones m�s interesantes..

Por otro lado, muchas veces te acabas quemando en este tipo de
movimientos.. pero �s porque queremos hacer las cosas demasiado
r�pido.. creo que lo que tenga que venir vendr�.. se autogenerar�
cuando le toqu� i en el momento que un n�mero terminado de fuerzas lo
mueva.. que ahora las cosas est�n tranquilas.. pues bueno.. puede que
no sea el momento.. Pero como vemos en la respuesta de este mail.. nos
importa lo suficiente este proyecto como para tragarnos unos correos
de larga longitud...

As� que.. pasemos a la acci�n.. probemos el tema de las listas por
comisi�n y valoremos la aza�a..

Y bueno, tema hacklabs.. creo que si que son de acci�n local.. pero si
esta lista sirviese como conexi�n para hacer proyectos conjuntos m�s
all� de un encuentro anual, me parecer�a muy interesante... Y hay que
tener en cuenta que la gente da lo que puede, no podemos obligar a
trabajar o presionar a la gente a hacer cosas.. si los proyectos no
tiran adelante es porque no existe una necesidad para que existan...

Salut!!



2007/11/28, ArdentIce - HackElarre <ardentice.hb en gmail.com>:
> Bueno solo una experiencia mas, llevo bastante tiempo militando en
> diferentes grupos y por h o por b lo he ido dejando (no dejando, si no
> descentralizando). A ver si me explico, sigo teniendo contacto con todos y
> cada uno de los colectivos, pero militar en todos me quita tiempo de mi vida
> personal perdi�ndome en asambleas interminables (tambi�n es cierto que es
> as� como he querido gestionarlo). Por lo que cuando conoc� el hacktivismo
> decid� militar en todas juntas de una forma menos activa, pero participando,
> ayudando a las militantes a seguir adelante con si trabajo... Como no,
> inform�tico. Que si necesito plantearme como hacer una web, que si es
> necesario un FTP, que si alguien tiene que moderar el foro, que si un
> blog... Son trabajos que me llevan menos tiempo y as� puedo militar en todo.
>
> No nos importa tu vida ardentice XDD Normal.
>
> �Que quiero explicar con esto? Que participo en los colectivos, pero no me
> meto en temas de, dise�o de cartel (lo ten�is que hacer os pongo en gimp),
> logos (mira inkscape)... Ayudo de la forma que mas me gusta en lo que mas me
> gusta.
>
> �Esto descentraliza la informaci�n que yo poseo de las organizaciones? Creo
> que no, en cualquier momento podr�a hablar del cartel, pero si no me apetece
> pues no lo hago (tambi�n es cierto que luego no me quejo). Dejar a las
> personas que saben hacer las cosas hacerlas (y aprender de ello, siempre que
> te ense�en) es un punto a nuestro favor, por que agilizamos el trabajo, por
> lo que estoy de acuerdo con lo que plantea d1d4c con lo de hacer listas de
> trabajo, f�sicamente se llama grupos de trabajo y en todos los sitios en los
> que he militado hemos funcionado as�, necesitas menos tiempo, es mas �gil y
> en mi opini�n es igual de centralizado (ya digo que en mi caso nunca perd�
> informaci�n).
>
> Despu�s queda la asamblea central donde todos los integrantes de los grupos
> se presentan y plantean lo hecho y las necesidades, mas o menos como ha
> funcionado el hackmeeting desde que lo conoc�. Pero la delegaci�n del
> trabajo (aun estoy aprendiendo hacerlo, por que me cuesta delegar) es una
> cosa que como grupo nos vendr�a bien.
>
> Por lo que completamente de acuerdo a hacer varias listas de coordinaci�n,
> as� estaremos en la que queramos, haremos en flame en ella, sera mas �gil y
> despu�s lo presentaremos a la asamblea, que sea esta la que lo apruebe, pero
> dejando que trabaje el grupo.
>
> En fin no se si consegu� explicarme, espero me hay�is entendido.
>
> /me pesado :D
>
> Saludos y abrazos chicas.
>
> --
> Zuegandik gauza asko bereizten gaitu, baina zuek garuna ustelduta izatea da
> gehien desberdintzen gaituena, guk badakigu jakintza dela ASKE egiten
> gaituena.
>
> Memoria Compartida http://ardentice.wordpress.com/
>
> 1337 s02i41i24723n
> --
> ArdentIce
> _______________________________________________
> HackMeeting mailing list
> HackMeeting en listas.sindominio.net
> https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackmeeting
>


-- 
:: SoLo LoS PeCeS MuErToS SiGuEn La CoRRiEnTe ::

:: Nosotros nacimos de la noche. En ella vivimos. Moriremos en ella.
Pero la luz ser� ma�ana para los m�s, para todos aquellos que hoy
lloran la noche, para quienes se niega el d�a, para quienes es regalo
la muerte, para quienes est� prohibida la vida. Para todos la luz.
Para todos todo. Para nosotros el dolor y la angustia, para nosotros
la alegre rebeld�a, para nosotros el futuro negado, para nosotros la
dignidad insurrecta. Para nosotros nada. (Fragmento del manifiesto
Zapatista en N�huatl)::


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting