[hm] Intervenci�n en charla en Open Source World Conference

Javier S�nchez javiktulu en gmail.com
Mar Nov 4 11:30:33 CET 2008


El d�a 4 de noviembre de 2008 11:06, Santiago Capel Torres
<santi en kernelpanic.hacklabs.org> escribi�:
> Hola, soy santilin, y os quiero relatar la intervenci�n que realic� en
> una de las conferencias a las que asist� el primer d�a, el lunes 20 de
> octubre:
> (Programa: http://www.opensourceworldconference.com/oswc/programme )
>
> Se titulaba "Iniciativas institucionales: Proyectos" y asist�a un
> delegado de red.es y seis consultores de sendas empresas privadas de
> programaci�n que hab�an realizado diversos proyectos para la administraci�n.
>
> No hace falta que os cuente la pompa y boato con la que hablaron de sus
> grandes proyectos para la administraci�n, de cu�nto dinero dijeron que
> se hab�a ahorrado y de su compromiso con el software libre (perd�n open
> source, la verdad es que se liaban un poco con el tema).
>
> Con mi intervenci�n es suficiente para que os hag�is una idea de lo que
> hablaron.
>
> "Hola, antes que nada, quer�a felicitar a los ponentes por su
> intervenci�n, en particular a sus empresas por el gran negocio que han
> hecho, pero tambi�n quer�a pegarle un tir�n de orejas a la
> administraci�n p�blica por haber elegido este modelo de desarrollo de
> software que se basa en pagarle a unas empresas por una tecnolog�a
> obsoleta, puesto que todos los programas est�n realizados en Java, en la
> que estas empresas ya lo ten�an todo realizado y por lo tanto no han
> tenido que invertir nada en innovaci�n ni en contrataci�n de mano de
> obra especializada y han conseguido venderle a la administraci�n unos
> programas que ya ten�an, o al menos la base ya la ten�an. Adem�s, estos
> programas ya no son rentables puesto que como digo, est�n basados en una
> tecnolog�a obsoleta, como ha demostrado el concurso del CENATIC para el
> desarrollo de una aplicaci�n de gesti�n de ONG en la que al ser un
> proyecto que no exist�a se ha innovado, se ha utilizado un lenguaje
> moderno y libre (RUBY) y se ha colaborado con la comunidad.
>
> De modo que lo que ha conseguido la administraci�n y estas empresas ha
> sido desplazar a Microsoft por Sun, en una estrategia de "Los mismos
> perros con correas nuevas" de modo que ahora se est� creando una
> dependencia de Sun que casi dan ganas de sentir l�stima por Microsoft
> por no estar aprovechando este boom.
>
> No obstante, desde la comunidad, seguiremos trabajando para que la
> administraci�n sea cada d�a m�s libre".
>
> Pues bien, la �nica respuesta fue del representante de CENATIC d�ndome
> las gracias por la parte que le tocaba.

�Enhorabuena por tu intervenci�n!

>
> Y a�n hay dos cosas que me dej� en el tintero, la primera que la
> pol�tica de la Junta de Andaluc�a es la de utilizar ORACLE como gestor
> de bases de datos

Tengo la eterna duda, porque he hablado con gente que administra
servidores de la Junta y en bbdd para millones de paciencies con
ficheros de varios gigas o que se acercan al tera, �es eficiente o
funciona MySQL o Posgres? A no ser que el dinero en licencias de
ORACLE se encamine al proyecto MySQL no veo una alternativa libre para
las grandes bases de datos.

saludos.


M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting