[hm] Resumen Avance de la reuni�n P2P
lord epsylon
root en lordepsylon.net
Vie Nov 21 16:39:51 CET 2008
Tras la reuni�n de irc del otro d�a, el grupo que est� dinamizando los
primeros avances, queremos haceros un resumen y propuesta para ir
avanzando todas ya fuerte, que queda poco tiempo.
Por la info analizada, vemos que una serie de propuestas legislativas y
declaraciones de pol�ticos que nos indican claramente que en 2010 a
nivel Espa�ol y posiblemente Europeo se legisle de manera restrictiva
sobre el p2p, lo que quieren es directamente prohibir el p2p, o poner un
canon al p2p, usando adem�s legislaciones civiles, nunca penales; en
primer lugar porque el intercambio ilegal sin �nimo de lucro no ser�a
delito, y en segundo lugar porque es m�s f�cil multar, cortar la
conexi�n, etc., que ir a un juicio con sus correspondientes garant�as y
el principio penal de m�nima intervenci�n.
Hemos realizado un an�lisis y estudio de la situaci�n actu�l con objeto
de tener una fotograf�a est�tica del escenario al que nos enfrentamos, y
hemos llegado a varias conclusiones colectivas.
1.) Debemos y podemos arrancar una campa�a para luchar, el p2p se debe
promover, no prohibir o penalizar.
2.) La campa�a ser� internacional, estamos en el eje central y estamos
coordinadas y con fuerza, podemos plantearnos ser parte de la red que
tire del carro y concentre las fuerzas de todos los colectivos europeos
hacia una misma voz, la de todas, no la nuestra.
3.) Hay que realizar una serie de campa�as de respuesta inmediata, para
comenzar pidiendo a Simancas y Jauregui la retirada de la "Propuesta no
de Ley" que han presentado para iniciar esa legislaci�n. Se debe
estudiar y atacar todos los puntos posibles de los responsables
(Pol�ticos, medi�ticos, entidades de gesti�n, apoyo a creaci�n cultural
p2p y cultura libre).
4.) Estamos estudiando un nombre y un dominio, d�nde ponerlo, que
plataforma web instalar y que listas crear para abrir la plataforma y
hacer el llamamiento general.
5.) Estamos pensando como se podr�a coordinar algo as�, manteniendolo
sencillo, horizontal, accesible, abierto e integrador. Buscamos la
participacion del imaginario colectivo.
6.) Es necesario repartir tareas, que la gente se acerque a las
propuestas. Vamos a poner a prueba tambien nuestras capacidades. Participa.
7.) �Como puedo participar?: Tareas A y tareas B
Hay que hacer una distinci�n en los tipos de tareas seg�n su prioridad.
Las tareas de tipo A, son aquellas fundamentales del debate, que podemos
extraer del log generado en el debate del IRC. Las tareas B son
organizativas, aquellas que tienen que ver con unir fuerzas, gestionar
contenidos, movilizar propuestas, etc.
TAREAS TIPO A:
* Ordena el wiki, coloca,limpia y revisa
* Revisa el DAFO y mej�ralo, y comentanos por qu�.
* Analiza las estad�sticas espa�olas de uso/legislaci�n/estrategia p2p,
en comparaci�n con pa�ses como Francia o Suecia.
* Tenemos que definir un mensaje claro, directo y con el formato
apropiado. Piensa.
* Hay que formatear bien el mensaje a enviar a Simancas y Ja�regui,
revis�rlo entero por que hay cosas mal.
* Plantear propuesta abierta sobre como lanzamos la campa�a inmediata
de simancas/jauregui de envio de esos correos, o donde o como poner un
formulario web para que la gente pueda enviarlo poniendo 4 clicks y
alg�n dato que no guardaremos.
* Aumentar la lista de proyectos europeos con los que contactar,
apuntando quiene s�n, por que y un email de contacto con ellos.
* Hacer un apartado de noticias en prensa y una biblioteca con los
enlaces, mantener informada a la lista de las noticias que sean las mas
importantes (por higiene en la lista no mandar TODAS).
* Intentar mantener lo mas limpia la lista del HM, usar estas etiquetas:
[p2p2010] [Noticia prensa] [nuevos contactos] etc.
* Redactar un comunicado de prensa avisando de la iniciativa para env�o
masivo. Hace falta enviarlo desde una cuenta de correo de las nuevas.
TAREAS TIPO B:
* Eligir un dominio, concretando los que ya hay y planteando una ronda
r�pida de si cumple con los requisitos que queremos (que refleje lo que
vamos a hacer, etc..) para reservarlo en 1 o 2 d�as mas.
* Redactar un comunicado de prensa avisando de la iniciativa
* Hay que crear un llamamiento de unidad a participar en la plataforma
internacional (nombrep2padecidir.net) a enviar a los colectivos europeos
que estamos apuntando, este llamamiento ha de tener una cabecera
pidiendo la entrada en el equipo de coordinaci�n a trav�s de la lista
que internacional de coordinaci�n que se cree (un miembro por
colectivo), ofrecerles participar en decidir el mensaje com�n y usar una
plataforma web com�n donde todas tendr�amos un espacio individual del
que el central (en ingles) tomar�a los contenidos y llevar�a el peso de
la campa�a internacional y animarse a que a nivel nacional se junten y
organicen.
* Hay que traducir ese llamamiento a varias lenguas
* Ir preparando las jornadas hacktivistas de Febrero en Madrid.
Pod�is aportar en todas esas tareas o elegir alguna para dinamizarla
junto con mas gente. El m�todo es f�cil, se avisa del inter�s en la
tarea para que alguien mas se una, se hace abierta y r�pidamente, se
reporta a la lista para que las dem�s puedan mejorarla y se ejecuta :)
Acordaros de usar la wiki
(http://www.sindominio.net/hackmeeting/index.php/Portada)
Un saludo.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting