[hm] Propuesta de parrilla
Francisco
ffmartin en gmail.com
Mar Oct 6 10:42:23 CEST 2009
Hola,
Respecto a los talleres.
Creo que pueden/deben tener un poco de libertad de horario y espacios.
A la vez que se liberan las salas principales.
Los talleres pueden empezar con una presentaci�n, quiz�s de 1 hora.
Despu�s el taller se crear� un grupo de trabajo (de 6 a 12 personas) y
se pueden organizar como, cuando y donde trabajar. Hay varios espacios
que pueden utilizar: taller bicis, patio, cacharreo/cafeter�a,
cacharreo/meson, etc.
Por ejemplo, igual hay 50 personas interesadas en qeve y vayan a la
charla para conocer este patch de puredata, su interfaz y
funcionamento. Incluso toman notas de la instalaci�n, web de descarga,
etc. Pero realmente a la hora de instalarlo y practicar son 10
personas. Deciden trabajar en una esquina de la cafeter�a, y el
domingo por la noche hacer una demostraci�n.
La �nica condici�n ser�a que no interfieran con las charlas y
actividades globales del hackmeeting: asambleas, comidas,
manifestaci�n y fiesta (a no ser que sea su objetivo).
Evidentemente, el ponente es el que decidir� si quiere que esto se haga as�.
Nodos que podr�an funcionar as�:
Beers & Code
Signing-Party
Breaking wifi security
Seguridad en Bluetooth y Windows Mobile
Gestor de proyectos Redmine
guifi.net
POV en ruedas de Bicicleta con Arduino
Qeve
Scratch
WAKE ON *
Proyecciones en las calles de Madrid
Reciclado: por qu� y para qu�
HKp documentando hacks
Dojo de programacion
Taller de Elgg
Emisor FM
Lockpicking
BSD Rocks
Mercado Virtual de Intercambio
Un saludo,
Francisco.
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting