[hm] [will] �Que inter�s tiene para la comunidad de hackmeeting seguir haciendo hackmeetings?
psy
epsylon en riseup.net
Mar Nov 8 18:07:01 CET 2016
psy:
> Y una forma de conseguirlo es hacer que el conocimiento se expanda de
> una manera m�s natural, en todas las direcciones posibles, a trav�s de
> la uni�n (fusi�n) entre emisor y receptor, individuo y colectivo, etc..
De hecho, la geometr�a matem�tica m�s equilibrada para compartir
conocimiento, seg�n los procesos de la propia naturaleza (biomimesis),
es el toroide.
El formato: nodo(individuo)->colectivo crea tri�ngulos (el individuo
arriba, da una charla al colectivo, abajo), que requieren un orden de
encaje para que cubran todos los aspectos de la informaci�n, en forma de
malla y por tanto el conocimiento sea completo. Es decir, todas las
charlas tienen un mensaje en conjunto, adem�s del mensaje de cada charla
por separado.
Sin embargo, un toroide permite al conocimiento flu�r en todas las
direcciones, sin necesidad de un �rden, ni unas posiciones fijas de los
elementos.
Os invito a mirar f�jamente uno e imaginar que la informaci�n fluye,
rota, se translada, se distribuye, se federa, y cada individuo es un
punto de muestreo abstracto que lo forma, de manera variable (aparece un
tiempo, desaparece otro tiempo), etc.
No es necesario unir toroides, porque si �stos funcionan bien pueden
contener el equilibrio suficiente que los haga perdurar como ecosistema
propio, aunque ser�a posible unirlos si �stos se convierten en
mecanismos de otros toroides, que los contienen a su vez. Algunas partes
del universo sirven para explicar �sto mismo.
Lo siento, es todo bastante abstracto y tal vez sea mejor no seguir
opinando en �sta direcci�n. ;-)
------------ pr�xima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: signature.asc
Type: application/pgp-signature
Size: 801 bytes
Desc: OpenPGP digital signature
URL: </pipermail/hackmeeting/attachments/20161108/11e19c36/attachment-0001.pgp>
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n HackMeeting