[unomada-info] "�Una primavera en Espa�a?", por Carlos Prieto del Campo
unomada-info en listas.sindominio.net
unomada-info en listas.sindominio.net
Mar Jun 7 21:27:36 CEST 2005
Acaba de publicarse el n�mero 31 de la edici�n en
castellano de la NLR, con el siguiente sumario:
* Perry Anderson - Armas y derechos;
* Carlos Prieto del Campo - �Primavera en Espa�a?;
* Pascale Casanova - La literatura como mundo;
* Mike Davis - �Por qu� la clase obrera estadounidense es
diferente?;
* Lucio Magri - Palabras de despedida;
* Peter Thomas - El superhombre y la comuna.
En un archivo adjunto pod�is leer el art�culo escrito por
Carlos Prieto del Campo, "�Una primavera en Espa�a?".
"�Primavera en Espa�a?
Carlos Prieto del Campo
El cambio de rumbo pol�tico m�s veloz de los �ltimos a�os
se vio desencadenado de forma notoria mediante mensajes de
texto. ��Aznar de rositas?�, comenzaba uno de ellos . Fue
la descarada manipulaci�n de los atentados del 11 de marzo
en la estaci�n de Atocha en Madrid por parte del
presidente espa�ol lo que hizo que un resultado as�
resultara repentinamente intolerable para un estrato
masivo de votantes socialistas, que hasta entonces hab�an
dado sobradas muestras de optar por la abstenci�n en las
elecciones espa�olas de 2004, tal y como hicieran en 2000.
El Partido Popular, de centro derecha, ten�a buenos
motivos para confiar en la consecuci�n de una tercera
legislatura, aunque fuera formando coalici�n. La econom�a
espa�ola se vio aupada por un aumento vertiginoso del
consumo basado en la disponibilidad de cr�dito. La
oposici�n masiva al papel del gobierno en Irak no impidi�
que el PP obtuviera unos aceptables buenos resultados en
las elecciones municipales y auton�micas de mayo de 2003.
Aunque la arrogancia de Aznar comenzaba a resultar
insoportable, �ste se estaba retirando ya de la escena
pol�tica, mientras que su sucesor designado, Mariano
Rajoy, resultaba una presencia menos desabrida. Aunque,
por encima de todo, el partido gobernante pod�a contar con
el hecho de que los votantes socialistas estaban a�n
demasiado asqueados por lo que tuvieron que tragar durante
catorce a�os con Felipe Gonz�lez como para que cupiera
esperar grandes resultados para la candidatura de Jos�
Luis Rodr�guez Zapatero."
"Lo que consigui� Aznar con su reflejo oportunista, que le
llev� a culpar a los nacionalistas vascos de los atentados
de Atocha �por suerte, ninguno de los trenes hab�a entrado
a�n en la inmensa rotonda de la estaci�n� fue unir a la
oposici�n, en una atm�sfera de intensa emoci�n nacional,
en torno a las dos cuestiones que definieron una segunda
legislatura cada vez m�s dura y conservadora: la
subordinaci�n al imperialismo estadounidense en el
exterior, y la deliberada exacerbaci�n de la relaci�n
entre los nacionalismos perif�ricos y el Estado central en
el interior. En otros lugares �tal vez en Gran Breta�a y
sin duda en Estados Unidos� un ataque terrorista islamista
podr�a haber sido calculado para reforzar el apoyo
electoral a un gobierno enredado en las ocupaciones de
Irak y Afganist�n. En Espa�a se reconoc�a abiertamente que
la hostilidad generalizada a la guerra de Irak s�lo pod�a
verse reforzada, y corr�a el riesgo de ser movilizada por
un atentado de tales caracter�sticas. La campa�a de prensa
orquestada para se�alar con el dedo al grupo separatista
vasco ETA no hizo sino profundizar las sospechas
ciudadanas de que las aguas estaban siendo enturbiadas.
Una manifestaci�n oficial convocada por el gobierno el 12
de marzo ��Por la Constituci�n. Contra el terrorismo�� se
vio rebasada por las protestas masivas convocadas mediante
mensajes de texto al d�a siguiente. Qued� claro que, por
primera vez en muchos a�os, la elecci�n de un partido en
vez del otro pod�a tener un impacto en el escenario
geopol�tico..."
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no est� en formato texto plano...
Nombre : Carlos Prieto del Campo
=?iso-8859-1?Q?_Primavera_en_Espa�a.rtf?Tipo : text/rtf
Tama�o : 117149 bytes
Descripci�n: no disponible
Url : /pipermail/unomada-info/attachments/20050607/90f76ad1/CarlosPrietodelCampoiso-8859-1Q5FPrimavera_en_EspaF1a.rtf
M�s informaci�n sobre la lista de distribuci�n unomada-info